Hay sobradas muestras que los neoliberales alentaron a los anticuarentena, luego pusieron en duda la vacuna y ahora salen raudos a por la vuelta a clases presenciales. Cuando uno dice que trabajan para la muerte, la frase suena fea y muy dura. Sería bueno que pudiera ser rebatida. Aquí el Gobernador podría quedar bien.
En el caso de los jubilados, debe salir a peticionar una de las asociaciones que defienden los derechos de la tercera edad, por esta población de riesgo. Todos sabemos que puntualmente recibe de la Nación las dosis que, -proporcionalmente- le corresponden a nuestra provincia. Los jubilados no merecen este penar sin rumbo.
Como ya sabés, Suarez nunca te tira un centro. Mucho menos informa públicamente, con abundancia y claridad, lo que hace con este suministro de salud de que ya dispone la Argentina, uno de los primeros diez países del mundo que comenzó a vacunar a su población. Suarez podría hacer bien las cosas, tiene otra oportunidad.
“Vacunas: Carta abierta de JUBYPEN al Gobernador de Mendoza
“Mendoza, 11 de Febrero de 2021.
“Señor Gobernador Dr. Rodolfo Suarez:
“Nos dirigimos a usted a fin de manifestar nuestra preocupación por la falta de precisiones sobre la vacunación de los Adultos Mayores de Mendoza.
“El objetivo vertebral de nuestra Asociación es la defensa de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, establecido en la Ley N° 27.360, que tipifica en particular el derecho a la salud en contextos de emergencias humanitarias.
“Todos los informes epidemiológicos mundiales indican que si bien los Adultos Mayores tenemos baja tasa relativa de contagio, especialmente por las condiciones de aislamiento preventivo en que nos encontramos, somos la clase etaria con mayor mortalidad. Ello nos lleva a solicitar con fundamento indiscutible, la prioridad de vacunación en la programación de la provincia, una vez terminada la vacunación del sector de salud. Sólo podría incluirse también en esta etapa, a aquellos casos de riesgo certificados médicamente por autoridad competente.
“Hoy no hay claridad programática de la secuencia de vacunación, en la medida que se disponga de vacunas, y lo peor es que hay confusión en los medios públicos por anuncios de distintos criterios de inoculación.
“Afirmamos rotundamente que la vacuna debe ser universal, gratuita y voluntaria, y que el objetivo final debe ser llegar a la más alta proporción de nuestra población inmunizada para controlar la pandemia, y del mismo modo afirmamos que el objetivo inmediato, mientras se logre lo deseado, debe ser bajar drásticamente la mortalidad.
“Esperando que nuestra solicitud sea atendida a la brevedad y comunicada con la mayor difusión e inconfundible claridad, le saludamos muy atentamente
“Arturo Roberto Somoza
“Presidente DNI 8.324.027
“María Adela Monge
“Vice-Presidenta DNI 5.330.191
“Asociación de Jubilados y Pensionados de Mendoza”


