A poco andar durante la lectura de la nota que te comparto debajo vas a poder comprobar que hay gato encerrado. Francisco Lo Presti, Intendente de Las Heras, ajusta el cinturón de los números departamentales, previo contarle las costillas a su antecesor, quien contrató a esas 600 personas. La venganza se impone de esta manera, poniendo en dudas los ingresos que afectarán, en definitiva, a 600 familias, en un destino de muchas dificultades económicas.
Son tan brutales estos de la ultraderecha, que encima aprovechan la volada de lo que lleva adelante el Presidente Javier Milei y echan más leña al fuego. En la propaganda de la supuesta emergencia nacional cabe todo, también la dignidad y los sueños de muchos habitantes del norte mendocino, tan hermanos y hermanas tuyos como míos. Nunca miremos para otra parte ante noticias como éstas. No perdamos la empatía, porque el Poder real va por todo.
Tarde o tempranos vamos a encontrarnos con estos vecinos y vecinas en las calles, pidiendo por los recursos básicos para poder alimentarnos. Ha sido dicho pero es menester repetir que están llevando a nuestra querida Argentina a un callejón sin salida. Mientras nos entretienen con un tan inconstitucional como enorme DNU -con su correspondiente ley “ómnibus”- la oligarquía palaciega la levanta en pala, hace negocios indecibles a expensas del Estado y entrega la soberanía.
“Mendoza
“Cuentas en rojo: Las Heras explicó por qué dio de baja 600 contratos
“El secretario de Finanzas, Alejandro Gallego, sostuvo que la situación financiera “es delicada” y que las prestaciones no están en riesgo.
“La municipalidad de Las Heras decidió no renovarle el contrato a cerca de 600 empleados municipales que, en su mayoría, habían sido incorporados durante el último año por la gestión de Daniel Orozco, provocando malestar entre los que se quedaron sin trabajo.
“Desde la comuna aseguraron que no hubo despidos de ningún tipo, en medio de las protestas frente a la casa municipal que generó la medida.
““No hubo despidos. No se le renovó el contrato a estos 600 empleados que, en su mayoría, habían ingresado en el último año. Esto era algo que ya se sabía, incluso ya se había considerado en la confección del presupuesto municipal”, aseguró el secretario de Finanzas de Las Heras, Alejandro Gallego.
“Si bien los despidos se dieron en la mayoría de las áreas, las más afectadas fueron las que dependían de las secretarías de Obra Pública y de Gobierno. En la gestión de Francisco Lo Presti habían remarcado que esta última área, que estuvo a cargo de Janina Ortíz, era una “municipalidad paralela” por la cantidad de contratos y subdirecciones que tenía, entre ellas, la que coordinaba las contrataciones de la cooperativa fantasma, la causa penal que investiga la Justicia.
“Gallego explicó además que desde la comuna consideran que “no se verán afectados los servicios ni en su realización ni en la calidad de la misma”. Y aclaró: “Sólo hemos dejado el número de personal que consideramos necesarios”.
“El ánimo general es de preocupación entre los intendentes del Gran Mendoza. La devaluación aplicada en la semana por el Gobierno nacional, que aceleró la inflación, generó un panorama más complicado del que esperaban y los obliga a generar un ajuste…
“En este punto, el funcionario -que hasta hace un mes estaba al frente de Aysam- se refirió a la compleja situación financiera y cuestionó la política de la gestión de Daniel Orozco. Como ejemplo, se refirió a la polémica dirección de Asuntos Espaciales que existía en la comuna.
““La situación es compleja. Actualmente, sólo hay dinero para los sueldos. La mayoría de la obra pública está frenada. Vamos a trabajar agresivamente para que los vecinos se pongan al día con las tasas y recortar los gastos innecesarios. Ya redujimos la planta de funcionarios de 140 a 80. Además, había cosas que eran innecesarias, como por ejemplo la Dirección de Asuntos Espaciales que tenía la gestión de Orozco”, detalló el funcionario.
“Protestas
“Los empleados a los que se les terminó el contrato aseguraron que no fueron avisados y que se enteraron recién este martes por la mañana cuando fueron a marcar su ingreso.
““Nos enteramos cuando llegamos cuando fuimos a marcar el ingreso. A la mayoría, te diría que al 95% no nos tomó. Ahí nos dimos cuenta de que no nos habían renovado el contrato. Desde la municipalidad nos dijeron el sábado, pasaron una lista con quienes continuaban trabajando, pero nadie viene ese día. Era imposible que supiéramos“, explicó un empleado cesanteado.
“Además, pidieron que se les extienda el contrato por un tiempo más mientras definen pueden conseguir algún otro empleo. Se quejaron de la situación y señalaron que “seguramente quieren poner amigos suyos en estos puestos”.
“Elsol.com.ar
“Germán Tutor
“2 de enero de 2024”.


