La primera piedra
La imagen
Galería de arte
Daniela Leiva
Nació en Mendoza el 12 de octubre del año 2000. Realizó sus estudios secundarios en la Escuela 4-024 Bellas Artes, de Ciudad, donde se formó como Técnica en Escultura. Actualmente estudia la carrera de Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño en la UNCuyo. Conceptualización en primera persona: «el cuerpo ha sido para mí una representación del ser mismo, a veces yo, a veces otro. De cómo estos seres cuerpos sienten de una forma más intensa y diversa de lo que simplemente vemos, y que aun así no llegamos a conocernos si no aprendemos a vernos primero. Prestar atención a lo que el cuerpo recibe, consume, ver los colores que nos rodean, los espacios en los que nos acostamos, cómo a veces -sin sentido- los destruimos o construimos. Estoy tratando de dar imagen de lo que aprendo en esta experiencia colectiva de existir en nuestros cuerpos». Ha participado en 6 muestras colectivas en nuestra provincia.
De las redes sociales
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Algunas canciones de Facundo Cabral
Somos nuestro propio mascarón de proa
Meme de hoy
Video diario
Notas de hoy
Cornejo… pidió analizar uno por uno a los estatales denunciados por cobrar planes. El doble discurso de la ultraderecha es tan insostenible como los negociados que hace a expensas del Estado y los bienes comunes. ¿Mejores son los piratas? Mirala aquí!
Nuevo jefe del Ejército ¿qué hay detrás de la «purga» en las Fuerzas Armadas? Por si quedan dudas respecto de la denuncia que hace días formulara el dirigente político y social Juan Grabois, ya hay inquietantes movimientos que debemos señalar. Mirala aquí!
Agencia de Humor, todas las coordenadas de la sonrisa. Nacida al calor del rescoldo de la fatídica pandemia, hace poco más de un año vio la luz el primer ejemplar de la revista virtual Tu Humor Benigno. Como todos los martes, jueves y sábados. Mirala aquí!
Volvió la bicicleta financiera en base a un dólar estable y elevadas tasas de interés. Un negocio de grandes diferencias para un puñado de especuladores argentinos y extranjeros. Esta película ya la vimos en otras descarnadas etapas neoliberales. Mirala aquí!
El aguaribay que no sobrevivió a la prepotencia del Poder real / por: Alberto Lucero. El relato de una pérdida anunciada por los hechos, con un Estado provincial oficiando de empleado bajo las exigencias de un culto. El ambiente, en problemas. Mirala aquí!
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos


