La imagen

 

 

Galería de arte (y música)

 

 

Inda Alejandra Carmona Tovar

Egresada de la secundaria Carlos Varas Gazari (comunicación, artes y diseño). Cursó hasta tercer año en Artes Visuales de la UNCuyo

 

 

 

De las redes sociales

 

 

Frases atribuidas a célebres

 

 

 

De los medios nacionales

 

 

 

Música popular de Mendoza

 

 

 

Gacetillerío

 

 

 

 

 

 

Algunos temas interpretados por Mercedes Sosa

 

 

Mercedes Sosa, la Pacha en un vendaval
Mercedes Sosa, la causa de la música popular
Mercedes Sosa, el relieve de la poesía popular
Mercedes Sosa, cantora por todo lo ancho
Mercedes Sosa, la tierra se hace escuchar
Mercedes Sosa, rutilante cantante popular
Mercedes Sosa, hilandera de sueños y canciones
Arrow
Arrow
Slider

 

 

El programa de las Madres

 

 

Meme de hoy

 

 

Cinco videos

 

 

 

 

 

 

 

Notas de hoy

  

 

Cornejo… licitación para la explotación comercial de la Fuente de los Continentes. La ultraderecha privatiza todo lo que puede y nos lleva puestos. Vaya a saber en qué convierte este elemento icónico de nuestra provincia, detrás del objetivo de otro negociado con lo público. Mirala aquí!

 

 

Milei ejecutó hasta julio el menor porcentaje del presupuesto en una década. «No hay plata» es una de las mentiras con las que arrancó su gestión depredadora este plagiador serial que ocupa Casa Rosada, lugar al que accedió con la fuerza del voto soberano. Los números hablan. Mirala aquí!

 

 

Dios y el teatro / por: Daniel Fermani. Estamos de estreno con esta nueva serie de nuestro columnista invitado. Su trayectoria honra las tablas menducas y argentinas, de este modo va de nuevo y con todo el bagaje de su formación al servicio de dar a conocer cultura. Enjundia. Mirala aquí!

 

 

Mariana Carbajal denuncia «la estrategia cínica de atacar a los feminismos». El macrimileísmo, mientras descabeza al Estado en todo lo que tiene que ver con la ampliación de derechos, avanza con su discurso distractivo, en tanto revictimiza y apunta contra una minoría intensa . Mirala aquí!

 

 

A 50 años de la Masacre de Capilla del Rosario, los genocidas siguen libres. Estamos ante una de las heridas expuestas que dejaron los «golpes de Estado y las salidas electorales» como titulara el historiador Félix Luna. Evocación de un hecho al que debemos volver con franqueza. Mirala aquí!

 

Documento

 

 

Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Porque te digo lo que sé, lo que veo y lo que pienso. Sumate ahora mismo desde $ 1000
Suscribite a mi proyecto
Aporte eventual
Aporte mensual automático
Compartí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicar comentario