“Balance
“Dalmiro Garay celebró que ahora los abogados pueden ver los expedientes desde sus casas
“El presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Dalmiro Garay, aseguró que el expediente electrónico “ya es una realidad” que acelera todos los procesos
“Dalmiro Garay Cueli, presidente de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, realizó un análisis de lo sucedido este año en el ámbito judicial y consideró que “el balance es positivo”. Sobre todo hizo hincapié en la celeridad que se ha alcanzado con las distintas reformas y en la consolidación del expediente judicial.
“Para el titular del máximo tribunal judicial de la provincia un hecho destacado es que gracias a la despapelización los abogados pueden acceder a los expedientes desde sus casas o desde donde deseen hacerlo.
“Garay fue entrevistado en Canal 7 por los periodistas Noelia Nieto y Amadeo Inzirillo durante el desarrollo del Noticiero del mediodía.
“Definiciones de Dalmiro Garay sobre el año judicial
“El supremo no dudó al decir: “Hago un balance positivo de este año”.
“Enseguida hizo un repaso de los distintos fueros y empezó por el de Familia: “Teníamos un problema y hemos mejorado. Hemos puesto -con la doctora Teresa Day )miembro de la Corte) coordinando ese fuero- muchos recursos para mejorar. Hay que tener en cuenta que en ese fuero andamos por las 25.000 causas que ingresan por año contra, por ejemplo, el fuero laboral, que tiene 10.000 menos”.
“En el fuero laboral también tuvimos avances. En 2017 teníamos 24.000 causas laborales. Hoy nos hemos estabilizado en 15.000, con un promedio de resolución de entre 6 meses y un año y 4 meses; contra un promedio de 4 años cuando empezamos
“Y continuó: “Han bajado las causas por despido, y la razón es que están funcionando bien las oficinas de conciliación laboral”.
“Garay consideró que ese tipo de causas laborales no deberían demorar su resolución más de un año, porque las partes involucradas están esperando una solución rápida.
“Respecto a la intención de acelerar procesos, estamos viendo si ponemos más decisores, más jueces. Nosotros pasamos de 25 jueces a más de 30 en el fuero civil y en el fuero laboral ocurrió otro tanto
“Garay se detuvo especialmente en lo referido a la agilización de los procesos judiciales: “En agosto de 2021 iniciamos el proceso de despapelización total de la Justicia de Mendoza. Hoy el expediente electrónico es una realidad. Desde sus casas los abogados pueden mirar los expedientes en su computadora. Las audiencias online son una realidad. Y hasta hemos terminado el año con una app móvil para los abogados”.
“Garay también destacó, en esa línea, el protagonismo que tiene la implementación de la oralidad como factor para acelerar los procesos.
“De los juicos por jurados expresó: “Después de más de 40 procesos por juradso, no sólo veo a la ciudadanía capacitada, sino con ganas de participar”.
“Y de lo que no pudo concretarse este año, el alto funcionario judicial lamentó: “Me hubiera gustado adjudicar el Polo judicial de Tunuyán. Ya empezó la obra, pero estamos un poco demorados por procesos administrativos.
“Diariouno.com.ar
“31 de diciembre de 2024”.


