“el elegido
“Alfredo Cornejo fue designado como representante de las provincias en el Consejo de Mayo
“El gobernador mendocino fue designado en ese lugar por el Gobierno Nacional, que valoraron “la participación de Alfredo Cornejo como figura clave del interior del país”.
“El gobernador Alfredo Cornejo, fue oficializado este miércoles como representante de las provincias firmantes del Pacto de Mayo, luego de que se publicara en el Boletín Oficial (después de casi un año), el flamante Consejo de Mayo, un órgano impulsado por el Gobierno Nacional para avanzar en la implementación del acuerdo rubricado por el presidente Javier Milei y los mandatarios provinciales.
“La designación fue confirmada a través del Decreto 382/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, luego de que este martes los gobernadores insistieran con la reactivación de este órgano, con el liderazgo de Cornejo.
“Con esta medida, el Ejecutivo nacional completa la conformación del Consejo de Mayo, una instancia creada para debatir y proponer reformas legislativas y administrativas alineadas con los principios del Pacto de Mayo, tras la sanción de las leyes de Bases y del paquete fiscal.
“Cornejo, con la voz cantante
“Cornejo, quien fue uno de los gobernadores firmantes del Pacto, ocupará el lugar destinado a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, será el vocero de sus pares.
“Desde Casa Rosada destacaron que la conformación del Consejo ratifica el compromiso del Gobierno con el diálogo federal y multisectorial, y valoraron especialmente la participación de Alfredo Cornejo como figura clave del interior del país.
“El Consejo también estará integrado por representantes del Ejecutivo nacional, el Congreso, los gremios y el sector empresario.
“Además del mandatario mendocino, el decreto designa a Federico Sturzenegger (ministro de Desregulación y Transformación del Estado) como representante del Poder Ejecutivo Nacional; Carolina Losada (senadora por Santa Fe) por la Cámara Alta; Cristian Ritondo (diputado por Buenos Aires) por Diputados; Gerardo Martínez (secretario general de la UOCRA) por las organizaciones sindicales; y Martín Rappallini (presidente de la UIA) por las entidades empresarias.
“El Consejo será presidido por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y sus integrantes cumplirán funciones ad honorem, es decir, sin percibir remuneración alguna.
“Con esta conformación, el Gobierno busca dotar al Consejo de operatividad plena y avanzar en el cumplimiento de los objetivos del Pacto de Mayo, que busca sentar las bases para una transformación estructural del país, basada en consensos institucionales, estabilidad macroeconómica y desarrollo sostenible.
“Sitioandino.com.ar
“Cecilia Zabala
“5 de junio de 2025”.


