Homenaje a un artista inconmensurable
“Quino es uno de los invitados de honor del Fórum de las Imágenes de Paris (22 – 25 noviembre), que se enmarca dentro de la décima edición del Festival Carrefour de Cine de Animación, que este año homenajea a Argentina; única manifestación en París enteramente consagrada a este género cinematográfico, que reunirá a su vez a cineastas argentinos como Maria Verónica Ramirez y Juan Pablo Zaramella. Quino servirá de inspiración para crear un “cadáver exquisito animado” a jóvenes estudiantes de escuelas de cine de animación francesas que utilizarán viñetas del creador como base. A partir del conocido juego creado por los surrealistas a principios del siglo XX, los estudiantes han sido invitados a plantear sus propuestas sobre la base de creaciones de Quino. Los participantes también podrán homenajear al padre de Mafalda elaborando una secuencia de un minuto con elementos del universo del famoso creador de viñetas, que serán igualmente presentadas a lo largo del encuentro.
“2011 El 15 de junio, se inaugura en la estación Argentine (M 1) del subte de Paris una serie de murales dedicados a los talentos argentinos. Uno de ellos dedicado a los Premios Nobel: Carlos Saavedra Lamas, Bernardo Alberto Houssay, Luis Federico Leloir, Adolfo Pérez Esquivel, César Milstein; y a personalidades de la cultura como Julio Cortázar, Victoria Ocampo, Jorge Luis Borges, Carlos Gardel, todos observados por una asombrada Mafalda.
“En diciembre, Forum des images en colaboración con Karmafilms Distribution proponen a los alumnos de las escuelas de cine francés la participación en “Quino’Scopage”. Se trata de la realización de una secuencia animada de un minuto sobre dibujos propuestos por Quino (tanto de su producción de humor como de tiras de la Historieta Mafalda). Los trabajos (individuales o colectivos) serán presentados a Carrefour de l’Animation (décima edición), en París, en diciembre 2012 con la presencia de Quino. En 2013, se exhibirán en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy (Francia).
” 2009 El 30 de agosto, es inaugurada, la escultura de Mafalda en el barrio de San Telmo (Buenos Aires, Argentina). La obra fue realizada por el artista Pablo Irrgang. En el acto se descubrió, además, una placa recordatoria colocada en el frente del edificio de la calle Chile donde Quino vivió y creó Mafalda con la leyenda “Aquí vivió Mafalda”.
”2008 En noviembre se inaugura el Mural Metrovías: “El mundo según Mafalda”, en la histórica estación Perú Línea A, subterráneos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
“2005 El 21 de agosto, dentro del Programa de Caracterización de Espacios Verdes de la Cuidad de Buenos Aires, Argentina fue reinaugurada la Plaza Mafalda, sectorizada en zonas, bautizadas con los personajes de la historieta”.
(Texto tomado de su biografía oficial)