Comparativa de medios
Desde hoy me propongo dar a conocer un tema desde la óptica de más de un medio de comunicación al mismo tiempo. En este caso se trata de dos diarios en papel -y con versión en la red- de los más importantes y dos semanarios virtuales. De este modo vos misma, vos mismo podrás leer todo y sacar tus propias conclusiones.
Tengo un amigo que se llama Gustavo y que suele referirse a los kirchneristas como “cabeza de termo” por cualquier motivo. Sin embargo el repite, tal cual, cada una de las mentiras del diario Oscurín sin ponerse colorado y sin siquiera someterlas a la duda, lo que pone a su posición de abogado en una situación delicada.
Los medios retardatarios y de derecha repitieron tal cual la información que les bajó “El gran diario argentino”. Por ello dicen que esta marcha la organizó La Cámpora, cuando en realidad lo hizo la Túpac Amaru en primer término, con apoyo de muchas otras organizaciones entre las que se encuentra la que dirige Máximo Kirchner.
Como suelen hablarle a un lector que tiene una maduración promedio de entre seis y nueve años, según nos hizo saber Jaime Durán Barba hace mucho tiempo, también mintieron que el Gobierno de la CABA debió retirar los residuos. Éstos en verdad fueron sacados por el Sindicato de los Camionero al finalizar la misma.
Para utilizar las palabras de mi amigo, sólo algunos cabeza de termo pueden considerar costosa la cifra de más de quinientos mil pesos que “se habrían gastado” para esa tarea y la del arreglo del “césped dañado” de Plaza Lavalle. Todo en Buenos Aires es caro, porque está destinado a ser utilizado por una gran cantidad de población.
Una cifra de seis dígitos no entra en algunas cabezas que tienen una maduración de entre 6 y 9 años. Por último y volviendo a mi amigo Gustavo, el seguirá repitiendo que “los negros dejaron sucia Plaza Lavalle y que tuvo que hacerse cargo del problema el Gobierno de la CABA. ¿Y sabés porqué?
Porque es imprescindible -para darle de comer al concepto “grieta” que ellos crearon-, estigmatizar a las organizaciones sociales y políticas, fogonear el odio en todas sus formas y mentir a niveles panfletarios. Porque un Gobierno Popular oficia de dique de contención de los más poderosos y eso no van a permitirlo.
“Protesta K contra la Corte
“Limpiar la basura arrojada en la marcha por Milagro Sala costó 570 mil pesos
“Fueron cuatro toneladas de basura más el arreglo del césped de la Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales.
“Unas cinco mil pesonas protestaron el sábado, convocadas por La Campora y otras agrupaciones kirchneristas, contra la Corte Suprema y por la liberación de Milagro Sala, condenada por el desvío de unos $60 millones para viviendas que no se construyeron y que desaparecieron.
“Las imágenes mostraban decenas de bolsas de basura arrojadas en el frente del Palacio de Tribunales. Las cinco mil personas que no guardaron la distancia social se movilizaron y organizaron una puesta en escena a la que denominaron “El basurero de la democracia”, en alusión de la Corte.
“Así fue que arrojaron unas cuatro toneladas de residuos que, una vez terminada la protesta, fue recogida por el Gobierno de la Ciudad.
“¿Cuánto le costó a la Ciudad la limpieza y el arreglo del césped de la Plaza Lavalle? La módica suma de $572 mil que incluyó el hidrolavado y el barrido manual. A eso habría que sumarle el costo por seguridad, es decir, los agentes que fueron sacados de fuerzas especiales para disponerlas al control de la marcha.
“En se contexto, el diputado porteño por el oficialismo Sergio Abrevaya (GEN) cuestionó que “atacan a la Corte con basura y los porteños pagamos para levantarla”.
“Es urgente que se apruebe mi proyecto que pide que la Nación se haga cargo de los gastos en manifestaciones por temas nacionales. Defiendo a la Corte, es un disparate lo que hicieron al insultarla arrojándole basura en la manifestación por Milagro Sala. Siguen atacando a la Corte en busca de impunidad, esta Argentina feudal no para de arrasar instituciones y ensuciar todo a su paso. A esto me refiero cuando pido cobrarle al Gobierno Nacional”, expresó el legislador porteño.
“Abrevaya aseguró que “no es posible que los porteños sigamos cargando con estos gastos solamente por ser sede de los tres poderes de la Nación. Además, tiraron basura extra, como una burla a las Instituciones y los porteños que la tenemos que levantar. Mi proyecto debe aprobarse y la Nación debe pagar”.
“Entre las organizaciones que se manifestaron, además de La Cámpora, estuvieron el Movimiento Popular Evita para la Victoria, Militancia Popular, Frente Aníbal Verón, Patria Justa y Frente Milagro Sala. En tanto la titular del Ministerio de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta respaldó el reclamó vía Twitter”.
(Clarín)
“Organizaciones políticas y sociales reclamaron la libertad de la líder de la Túpac Amaru
“Marcha a Tribunales por Milagro Sala: “La Corte es el basurero de la democracia”
“Organizaciones políticas y sociales, sindicales y de derechos humanos se movilizaron en el centro porteño, hasta la Plaza Lavalle y los tribunales, para reclamarle a la Corte Suprema de Justicia la libertad de la referente social y líder de la agrupación Túpac Amaru, Milagro Sala, a cinco años de su detención en Jujuy. “La Corte es el basurero de la democracia” fue una de las consignas de la protesta y montones de bolsas con residuos fueron arrojadas frente a la sede judicial.
“La concentración comenzó al mediodía en la Avenida 9 de Julio, que ofició de punto de encuentro para los manifestantes que llegaban desde distintas vías de acces. Pasadas las 13.30, y con la Túpac Amaru y La Cámpora a la cabeza de las columnas que se extendían hacia la Avenida Independencia, comenzaron a marchar hacia el Palacio de Tribunales, donde se encuentran los despachos de los miembros de la Corte Suprema.
“Es justamente la Corte la que tiene que resolver la apertura de los expedientes y de los recursos en queja que presentamos”, explicó el coordinador nacional de la Túpac Amaru, Alejandro Garfagnini, sobre el motivo para dirigirse al máximo tribunal. “La Corte tiene que dictar la nulidad de las causas”, añadió.
“Entre las banderas y pancartas se vieron los nombres y los colores del Frente Milagro Sala, Militancia Popular, CNCT, Patria Justa, Corriente Peronista 13 de abril, CTD Aníbal Verón, Frente Barrial de la CTA, MTL, Movimiento Mayo, Peronismo de Base Envar El Kadri, Frente Transversal, Espacio Puebla, entre otros. Del el ámbito gremial participaron el Sindicato de Curtidores de Cuero, ATE Capital, el sindicato de trabajadores judiciales Sitraju y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte.
“Este es el momento para una reforma judicial profunda, definitivamente. Y yo creo que debe empezar por la cabeza de ese poder del Estado”, sostuvo la diputada nacional Vanesa Silley, durante la marcha. El diputado Walter Correa llamó al Ejecutivo y al Legislativo “a pujar y luchar para modificar esta situación de monarquía judicial que va en contra de las libertades y los intereses del pueblo”. La diputada Paula Penacca habló de “una Corte Suprema no adicta al gobierno de Macri sino al poder económico” y aseguró que “es responsabilidad política” del proyecto del Frente de Todos “corregir las atrocidades que se cometieron” desde el Poder Judicial en tiempos del macrismo.
“Al pie de las escalinatas de los Tribunales, con custodia policial, un grupo de manifestantes desenrolló y colocó sobre las vallas de protección una enorme bandera del Frente Milagro Sala con el rostro de la fundadora de la Túpac Amaru, la leyenda “5 años presa” y el leit motiv pensado especialmente para el acto: “Corte Suprema basurero de la democracia”. En ese momento, algunos manifestantes se acercaron hasta las vallas y arrojaron bolsas de residuos llenas de basura hacia el asfalto de la calle. La basura se acumuló desde la esquina de Lavalle hasta la mitad de la cuadra”.
(Página 12)
“VERGÜENZA
“570 mil pesos costó limpiar la basura arrojada en la marcha por Milagro Sala
“Se llega a ese monto porque fueron cuatro toneladas de basura más el arreglo del césped de la Plaza Lavalle, frente al Palacio de Tribunales.
“Convocadas por La Campora, unas cinco mil personas protestaron el sábado, además se sumaron otras agrupaciones kirchneristas, y marcharon contra la Corte Suprema y por la liberación de Milagro Sala, condenada por el desvío de unos $60 millones para viviendas que no se construyeron y que desaparecieron.
“Decenas de bolsas de basura arrojadas en el frente del Palacio de Tribunales. Las cinco mil personas se movilizaron y organizaron una puesta en escena a la que denominaron “El basurero de la democracia”, en alusión de la Corte.
“Así fue que arrojaron cuatro toneladas de basura que, una vez terminada la protesta, fue recogida por el Gobierno de la Ciudad.
“El costó de la limpieza y el arreglo del césped de la Plaza Lavalle fue de $572 mil que incluyó el hidrolavado y el barrido manual. A eso habría que sumarle el costo por seguridad, es decir, los agentes que fueron sacados de fuerzas especiales para disponerlas al control de la marcha”.
(Elnacionalista.com.ar)
“BASURERO DE LA DEMOCRACIA
“Crónica de la marcha por la liberación de Milagro Sala
“POR JUAN MANUEL MANNARINO
“Las bolsas de basura vuelan en una coreografía lenta, arrojadas por encima de la valla de Tribunales.
“–¡Avancen compañeros, avancen! –grita Coco Garfagnini, referente de la Organización Barrial Tupac Amaru y organizador del Frente Milagro Sala por el Trabajo y la Dignidad, que convocó sobre la Corte Suprema.
“Pasadas las dos de la tarde acontece el cénit de la movilización. Diez cuadras repletas de gente en una mano de la ancha avenida, desde Belgrano al Obelisco, y luego la curva hacia Tribunales. Las columnas prolijamente ordenadas, el paso festivo y pacífico, la ceremonia de batucadas y banderas en un sábado de enero caluroso bajo el cual se cantó por Milagro Sala.
“–Vamos chicos, circulen. Hagamos espacio a los que llegan –enfatiza Coco.
“La Corte Suprema como el basurero de la democracia. Ese es el lema por el que, una vez que llegan a Plaza Lavalle, los militantes se acercan a la valla y tiran una bolsita de naylon como rito simbólico.
“Bolsas con basura, símbolo del presente de la Corte Suprema. Foto Frente Milagro Sala.
“En el quinto aniversario de la detención de Milagro Sala hay pocos policías porteños. En una radio abierta, debajo de la única carpa de la plaza, se cuenta que en Jujuy está sucediendo lo contrario.
“–Nos dicen compañeros y compañeras que (Gerardo) Morales, una vez más, armó un gigantesco operativo. Otra vez nos temen en la calle y buscan reprimirnos –dice un locutor, micrófono en mano.
“No hay acto. No hay palco. No hay oradores. La palabra circula para quien quiera tomarla. La movilización empieza al mediodía, cuando las primeras franjas del Frente Milagro Sala se posicionan en el punto principal del Obelisco. Cada cuadra tiene un color –rojo, amarillo, naranja, blanco, negro–, un movimiento político, un sonido. Los organizadores calculan entre diez y quince mil personas, que durante cuatro horas se manifiestan y circulan a paso acompasado, como si el sopor estival aletargara los cuerpos.
“–Es otra demostración de la organización del movimiento popular, que con el respeto por los protocolos sanitarios no se aglomera sino que se mueve por turnos y nodos –cuenta Lidia Rafael, del Movimiento Evita de Lanús.
“Los trapos parecen infinitos. Basta una panorámica por el raid de diez cuadras para armar un croquis posible: “Agrupación Barrial Social”, “Frente Territorial”, “La Cámpora”, “CTD Aníbal Verón”, “CTA”, “Frente Trabajo y Dignidad Milagro Sala”, “Militancia Popular”, “Frente Ciudadano Somos Patria”, “Movimiento Popular Evita”, “Partido Piquetero”, “Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo”, “27 de octubre”, “Peronismo Militante”, “Frente Eva Perón”, “Nuevo Encuentro”, “Lealtad, Corriente Militante”, “Sindicato de Obreros Curtidores”, “Unidos y Organizados”, “Movimiento Kirchnerista”, “Agrupación Evar El Kadri”.
“Suenan melodías de cancha adaptadas a la liturgia peronista, al son de trompetas y redoblantes. Una columna del “Frente Justicia Social, Nacional y Popular” se destaca en su sección rítmica de bronces: cuatro jóvenes inflan sus panzas sin descanso en la esquina de Perón y Cerrito. Hay quienes se sientan y abren sus tuppers con sanguchitos, pizzas y comidas más elaboradas, y otros compran en los puestos de patys y choripán. Se toma mucha agua, gaseosa. Casi nada de alcohol. La presencia de mujeres y familias con niños –también hay carritos con bebés– es notable.
“Vamos Milagro no podemos caer, luchá con más fuerza
“Que los compañeros estamos todos de pie haciendo la resistencia
“Vamos Milagro no podemos caer…
“Vinimos a poner el cuerpo por la flaca y todos los presos políticos, algo que nos duele pero también nos une y fortalece”, dice un asistente alrededor de Tribunales. A su lado, una niña golpea un redoblante. Los tupaqueros se ubican en el centro de la Plaza Lavalle. Un banner gigante dice: “Milagro Sala, 5 años, presa política”. En la valla cuelga una bandera del Sindicato de Trabajadores Judiciales.
“Proliferan las remeras y los trapos con la inscripción “Con presos políticos no hay democracia”. Algunas con la cara de Maradona, otras con Néstor y Cristina, y lemas como “La tierra es de quien la trabaja” y “La patria es el otro”. El clima es familiar, aunque no falta quien se persiga ante la prensa y pregunte al cronista cuando advierte que está tomando nota.
“–Es que Larreta te vigila cerca en cada marcha. Ya nos pasó que meten tipos que te fichan y al rato te arman un acta por cualquier boludez –dice Guillermo Gamarra, de la “13 de abril”. Con sus compañeros salieron temprano en micro desde Florencio Varela, donde lidera una Escuela Social de Combate para pibes de la calle.
“–El macrismo nos mató y tuvimos que convertir los centros culturales y deportivos en comedores o merenderos.
“–¿Por qué viniste a la marcha?
“–Porque Milagro Sala es una figura del campo popular, la metieron en cana por sacar pibes de la pobreza. Y a nosotros en los barrios nos puede pasar lo mismo. Te persiguen políticamente para que tu organización se desarme. Pero no han podido destruirnos en cuatro años. Ahora estamos luchando también contra el virus, bastante desprotegidos.
“Ya de bebé
“En mi casa había una foto de Perón en la cocina
“Y ahora de grande
“Unidos y Organizados junto a Néstor y Cristina
“Yo voy a seguir
“La doctrina peronista porque yo no tengo dudas
“o voy a seguir
“La bandera de Evita
“De la cuna hasta la tumba
“Cerca de las cuatro de la tarde las columnas desconcentran hacia los márgenes. Los vendedores de helados son el gran éxito de la jornada, con el bombón a 50 pesos. Hay selfies, fotos en grupo en la puerta de Tribunales con la V en alto, y el incesante sonido de las batucadas a pocos pasos de un Teatro Colón adormecido se apaga lentamente cuando en la radio abierta Garfagnini toma el micrófono y dialoga con algunos referentes. Una señora aprovecha un chorrito que sale de una manguera y moja a sus hijos, que parecen montar un improvisado carnaval. Entonces un joven, que poco antes había tirado un paño en la plaza con venta de remeras de Cristina y Néstor, pañuelos verdes y pines peronistas, mira la escena con cierta alarma.
“Pequeños grupos caminan hacia una plaza aledaña para buscar un refugio bajo la sombra. Hay uno de bolivianos y peruanos que llegó desde La Colonia, Florencia Varela. Un hombre se seca la transpiración al lado de una Whipala y comenta que se concentraron a las nueve de la mañana para salir junto a sus compañeros, que también habían venido a la marcha anterior. “Y vendremos las veces que haga falta”, dice. La señora que está a su lado abre un paraguas para cubrirse del sol.
“Nadie menciona la palabra indulto ni carga las tintas contra el Poder Ejecutivo. En las charlas sueltas de la plaza se comenta que después de Cristina no existe un liderazgo fuerte, que la AFI espió al Comité por la Libertad de Milagro Sala y pedirán que avance la causa, que Alberto ya se pronunció para pedir la libertad de Milagro pero hace falta un mensaje más enérgico, y que el movimiento popular está más fuerte que nunca.
“–Nos siguen criminalizando, nos siguen judicializando, pero vencimos al macrismo y somos los que estamos parando la olla en la calle, como siempre –dice Sandra Amaya, referente del CTD Aníbal Verón de Etcheverría.
“–Acá estamos, con una gran presencia en la protesta social. Ejerciendo nuestra libertad de expresión y dando una lección de cómo movilizarse hoy con el COVID-19. Nos cuidamos y respetamos. Los compañeros estamos hartos de la justicia, esta Corte se tiene que pronunciar por Milagro y declarar la nulidad de las causas –agrega Víctor Santos, del “Movimiento Kirchnerista”.
“En la radio se lee el comunicado conjunto del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Amnistía Internacional y Abogados y abogadas del Noroeste argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (ANDHES), que el viernes advirtieron que “la persecución continúa hasta hoy”.
“Mientras el último espectáculo de la tarde son unas columnas que pasan por la calle interna de Tribunales tirando unas pocas bolsas de basura hacia las escalinatas, bajo el eco de unas bombas de estruendo, Coco Garfagnini se reserva las últimas palabras.
“Garfagnini: «Vamos a seguir haciendo acciones contra la cúpula de la justicia». Foto Luis Angeletti.
“Fue una movilización muy grande, hay que tener en cuenta que es enero y en plena pandemia hay presencia de diputados, organizaciones sindicales, políticas y de derechos humanos. Cansados de la mesa judicial que persiguió a los líderes populares pero fortalecidos porque el macrismo no pudo derrotar a los movimientos en su resistencia. Vamos a seguir haciendo acciones contra la cúpula de la justicia, y frenar a la Corte, que es el brazo ejecutor del lawfare. La inocencia de Milagro ya está demostrada por los organismos internacionales pero esta Corte lo sigue desconociendo en su trato monárquico, al servicio de las empresas y las corporaciones políticas. Ya no se puede tolerar que Milagro siga detenida”.
“El Sindicato de Camioneros se encarga de levantar las bolsas del suelo. Lo hacen raudamente, y en pocos minutos la calle luce como antes del mediodía.
“–Para que vean que somos negros pero no roñosos –se ríe Coco, mientras sus compañeros levantan los trapos y se retiran tranquilamente de la plaza”.
(elohetealaluna.com)
A mi amigo Gustavo suelo recomendarle que al menos lea dos diarios, diferentes y opuestos por el vértice, escuchar al menos dos campanas y sacar su propia conclusión. Pero elige Radio Mitre, del diario Oscurín y los canales de los medios hegemónicos solamente. Por eso tiene su antiperonismo perfectamente actualizado.
Somos muchos más los que soñamos con la vuelta de la Ley de Servicios de Radiodifusión que generó la década ganada -discutida a lo largo y ancho del país como ninguna otra-. Debemos tratar de aclarar, de desmentir, de ofrecer otra parte de la verdad relativa, para que no nos sigan envenenando de odio a los argentinos.
Me parece que creé esta sección para que no tengamos excusas y, en un mismo lugar, podamos leer y releer, comparar, analizar. Falta mucho para consolidar un sistema democrático sólido y de alto impacto. Uno de los caminos para hacerlo es elegir estar bien informados, en aras de la búsqueda de la verdad.
Marcelo Sapunar
Jueves 21 de enero de 2021


