Más allá del tweet de la facha de Hebe Casado, que a su modo responden los organismos de derechos humanos, es un honor pertenecer a un país que avanza con otra buena noticia en lo atinente a la recuperación de identidades. La lucha de Abuelas de Plaza de Mayo sigue sorprendiendo. No sólo por la ya histórica generación del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), un verdadero ejemplo de orden mundial, sino por ese tesón que no cesa y crea legado.
Casi casi como si una abuela esperara a su nieto o nieta con la comida templada para que, antes del merecido descanso, sacie el hambre y la sed. Un abrazo largo y muy esperado que finalmente pudo ser estrechado, La labor silenciosa pero sostenida desde el amor, con el único precepto de restitución de indentidad a quien le fue vulnerada. Es un honor ser parte de una nación que ha llevado las políticas de memoria, verdad y justicia a ser de órdenes estaduales.
6.000.000 de argentinos y argentinas se movilizaron hace días nada más, para celebrar la alegría de haber ganado el último mundial de fútbol Catar 2022. Lo hicieron sin generar ningún desborde, sin muerto o herido alguno que lamentar. Vuelvo sobre este hecho fenomenal que debe enorgullecernos, Lo de Abuelas y la restitución del nieto 132, debe enmarcarse en parte de lo mismo: una Argentina que no se rinde y brinda la mejor de sus caras. Más allá de quienes trabajan para la muerte.
“Nieto 132
“Abuelas de Plaza de Mayo anunció la segunda restitución de identidad en una semana
“Se trata del nieto 132, llamado Juan José, hijo de Mercedes del Valle Morales Romero, detenida-desaparecida en 1976 en Tucumán.
“La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, anunció este miércoles la restitución de la identidad del nieto recuperado 132, llamado Juan, hijo de Mercedes del Valle Morales Romero, detenida-desaparecida en 1976 en Tucumán.
“Según se explicó, el hombre aún busca su identidad genética paterna. El nuevo nieto recuperado participó de la conferencia de prensa desde Tucumán vía Zoom.
“Carlotto expresó la «enorme alegría» por la nueva restitución -a sólo una semana de haber anunciado la del nieto 131- en una conferencia de prensa brindada en la Casa por la Identidad en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, en la exEsma, en el barrio porteño de Núñez.
“El hombre que recuperó su identidad pertenece a una familia diezmada por la dictadura cívico-militar.
“Su madre fue secuestrada cuando tenía 21 años (había nacido el 20 de agosto de 1954), el 20 de mayo de 1976 en la ciudad tucumana de Monteros y sus restos fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en 2010 y exhumados en el Cementerio del Norte, de San Miguel de Tucumán.
“También fueron secuestrados y permanecen desaparecidos los abuelos de Juan, José Ramón Morales y Toribia Del Tránsito Romero, y un tío llamado Julio César Morales.
“Las Abuelas manifestaron que «el 2022 finaliza así con la resolución de un nuevo caso que renueva las esperanzas de este camino de verdad, memoria, justicia e identidad» y señalaron que «esperamos que el 2023 nos reciba con muchos más encuentros».
“Abuelas de Plaza de Mayo había anunciado el jueves pasado la restitución de la identidad del nieto 131 y en esa oportunidad Carlotto sostuvo que el hecho «nos da esperanza de encontrar a los que faltan».
“Entonces revelaron que ese nieto es hijo de los militantes mendocinos del PTR-ERP Lucía Nadin y Aldo Quevedo, quienes fueron secuestrados en 1977 y llevados al Centro Clandestino de Detención «Club Atlético» en la ciudad de Buenos Aires.
“Carlotto precisó en esa ocasión que la mujer estaba embarazada de dos o tres meses cuando fue secuestrada en 1977 y que hay sospechas de que el parto podría haberse producido en la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA).
“Tiempoar.com.ar
“28 de diciembre de 2022”.
De las redes sociales
“Repudiamos, una vez más, las expresiones de odio, negacionistas y violentas de Hebe Casado hacia Abuelas de Plaza de Mayo y lxs nietxs de identidad restituida.
“Una vez más, esta persona, que hasta hace poco fue legisladora provincial del oficialismo mendocino Cambia Mendoza, violenta a las víctimas del genocidio. Sus expresiones de odio, son apología de los crímenes de lesa humanidad, son un llamado a la violencia. Sus palabras son descarada y meditadamente antidemocráticas.
“A 40 años del fin de la dictadura cívico eclesiástica militar, con más de cuatro décadas de lucha fundamental del movimiento de derechos humanos y gran parte del pueblo argentino por la memoria, la verdad y la justicia; esperamos que las palabras de esta dirigente del PRO aliado del radicalismo sean repudiadas. Es tan responsable ella como los partidos políticos que la sostienen. Que no resulte banalmente gratuito denostar de esta manera a quienes fueron apropiades y a Abuelas de Plaza de Mayo.
“El Nunca Más al genocidio se sostiene todos los días y en todos los planos.
“¡No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos!”.


