El último lunes de marzo de 2022 volví a un amor de siempre. Por FM Radio Noticias lancé Latinocracia, de lunes a viernes de 08,00 a 12,00. Pensé que volvía para quedarme, pero en realidad no alcancé a cruzar la línea de los 6 meses, atenazado una vez más por quienes prefieren silenciar a los que decimos lo que pensamos, la necesarísima pluralidad de voces. Sin saberlo, estaba construyendo el episodio de la censura número 14 de mi carrera de 37 años de periodista.
En se contexto, uno de los intercambios que llevé adelante a modo batalla cultural fue el que tenía que ver con Aerolíneas Argentinas, dado que la derecha mira ve a la línea de bandera del Estado, con una servilleta que pende de su cuello y tenedor y cuchillo en ambas manos. Le han echado el ojo porque, cuando fue nuevamente estatizada durante la década ganada de Néstor y Cristina, fue puesta a nuevo y logró niveles de alta calidad celebrados en el mundo entero.
La derecha bruta y ramplona se horrorizaba acerca su “pérdida” anual de 700.000.000 de dólares, como si se tratara de un hecho gravísimo. No señor, muy por el contrario. Tomando en cuenta que una empresa estatal no debe perseguir el lucro -al menos en primer término- y que beneficia a 47 millones de titulares y beneficiarios, una vez más se advierte su excelente gestión. Debemos cuidarla, como al país que habitamos. Debemos cuidarla de los parásitos privatizadores.
“Economía
“Aerolíneas Argentinas fue elegida como la línea sudamericana con menos quejas
“La aerolínea de bandera recibió la menor cantidad de quejas por demoras, pérdida de equipaje y otros inconvenientes durante el último año.
“La empresa Aerolíneas Argentinas fue elegida como la mejor aerolínea de Sudamérica en un ranking de las líneas aéreas elaborado según las quejas presentadas por los usuarios que viajaron durante el 2022 y que publicó Compare The Market, un sitio especializado en seguros de viajes con sede en Australia.
“En el ranking publicado esta semana, Aerolíneas Argentinas se ubicó en primer lugar entre las compañías de Sudamérica, debido a que recibió la menor cantidad de quejas por demoras, pérdida de equipaje y otros inconvenientes durante el último año, mientras que entre las que mayor cantidad de quejas presentadas se encuentran American Airlines y Lufthansa.
“En la publicación, Compare The Market indicó respecto a Sudamérica: “Primero está Aerolíneas Argentina: con sede en Buenos Aires, es la aerolínea nacional de Argentina, y en los últimos 12 meses, recibió solo una queja de maltrato en un servicio al cliente y cuatro casos de problemas para obtener reembolsos por boletos y equipajes perdidos. Entonces, si les apetece descubrir América del Sur este año, entonces no hay mejor aerolínea para usar”.
“”Así que, si están pensando viajar por la región, Aerolíneas Argentinas parece la mejor aerolínea para volar en Sudamérica”, redondeó la publicación.
“En cuanto a la zona de Asia Pacífico, con solo una queja de información incorrecta o aumentos de tarifas, y cuatro casos de no recibir un reembolso adecuado, Air New Zealand también está en la cima; junto con Air Transat de Canadá, principal rival en el mercado de Air Canada, así como Gol Airlines, la aerolínea de bajo costo de Brasil.
“Haciendo un repaso del informe publicado por el sitio web, American Airlines encabezó la lista de quejas con 2.183 problemas de vuelo registrados, 157 casos de sobreventa de boletos y 1.476 problemas con reembolsos.
“American Airlines obtuvo la peor calificación de parte de los usuarios en todos los puntos clasificados, con la excepción de equipaje perdido y retrasado, donde el primer lugar fue para United que, a su vez, tuvo 763 casos de equipaje perdido, retrasado o dañado en los últimos 12 meses, 470 casos de información errónea sobre las tarifas y 22 casos de discriminación.
“Spirit, JetBlue y Frontier, todas las aerolíneas de bajo costo que operan en los Estados Unidos, también resultaron ser algunas de las aerolíneas que recibieron mayor cantidad de quejas por parte de los usuarios.
“En cuanto a las aerolíneas fuera América, podemos ver que la que mayor cantidad de reclamos recibió, fue la alemana Lufthansa con 566 informes de problemas con el equipaje y 466 problemas con la obtención de reembolsos.
“Otra de las aerolíneas mencionadas en el informe como las que recibió mayor cantidad de quejas fue Air India, donde se destacaron entre los reclamos a las dificultades para obtener reembolsos.
“Sitioandino.com.ar
“22 de enero de 2023”.


