Skip to content

19 de julio de 2025

15:29hs.

Buscar:
  • Información
    • Noticias
    • Internacionales
    • El agua de Mendoza…
    • Renta Básica
    • Educación
    • Historia
  • Televisión y Radio
    • El show de Marcelo Sapunar
    • Sapu zoom
    • Elogio de la grieta
    • Latinocracia homenajes
    • Latinocracia en el Independencia
  • Artes
    • Música
    • Literatura
    • Plástica
    • Teatro
    • Historietas
    • Muralismo
    • Arquitectura
    • Cine argentino
    • Fotografía
    • Variedades
  • Columnistas
  • Trayectoria
    • 39 años de trayectoria
    • Tantas veces me sembraron
    • Correo de lectores
  • Mi Suscripción
  • Información
    • Noticias
    • Internacionales
    • El agua de Mendoza…
    • Renta Básica
    • Educación
    • Historia
  • Televisión y Radio
    • El show de Marcelo Sapunar
    • Sapu zoom
    • Elogio de la grieta
    • Latinocracia homenajes
    • Latinocracia en el Independencia
  • Artes
    • Música
    • Literatura
    • Plástica
    • Teatro
    • Historietas
    • Muralismo
    • Arquitectura
    • Cine argentino
    • Fotografía
    • Variedades
  • Columnistas
  • Trayectoria
    • 39 años de trayectoria
    • Tantas veces me sembraron
    • Correo de lectores
  • Mi Suscripción

Daily Archives: 4 agosto, 2023

Astor Piazzolla 5

Sin categorizarBy Marcelo Sapunar4 agosto, 2023Dejá un comentario

Piazzolla quería un instrumentista que improvisara y en el tango no los había. Vibrafonista tampoco había, por eso pensó en la guitarra, averiguó y me vino a escuchar a mi al Bop Club.   La primera presentación fue en la Facultad de Derecho a fines de 1957. El grupo grabó con dificultades dos álbumes: uno

Astor Piazzolla 6

Sin categorizarBy Marcelo Sapunar4 agosto, 2023Dejá un comentario

El Quinteto   En 1955 volvió a Buenos Aires donde formó una orquesta de cuerdas con músicos argentinos, en la que cantó Jorge Sobral (para esta formación compone Tres minutos con la realidad, obra síntesis entre el tango y la música de Stravinsky y Bartók) y el famoso Octeto Buenos Aires, conjunto considerado como el

Astor Piazzolla 7

Sin categorizarBy Marcelo Sapunar4 agosto, 2023Dejá un comentario

  Últimos años   A partir de 1978 volvió a trabajar junto al quinteto Nuevo Tango y retomó la composición de obras sinfónicas y piezas de cámara.   En 1982 escribe Le Grand Tango, para chelo y piano, el cual estuvo dedicado al chelista ruso Mstislav Rostropóvich.   En 1984 tocó con la cantante Milva

Armando Tejada Gómez en el homenaje de Latinocracia 13, decir lo que se piensa

Sin categorizarBy Marcelo Sapunar4 agosto, 2023Dejá un comentario

Radio Armando Tejada Gómez en el homenaje de Latinocracia Programa 13 Ciclo de catorce entregas, vida y obra       Armando Tejada Gómez (Mendoza, 21 de abril de 1929 – Buenos Aires, 3 de noviembre de 1992) fue un poeta, letrista, escritor y locutor argentino, relacionado con la música folklórica. Es el autor de

Armando Tejada Gómez en el homenaje de Latinocracia 11, desafío su destino

Sin categorizarBy Marcelo Sapunar4 agosto, 2023Dejá un comentario

Radio Armando Tejada Gómez en el homenaje de Latinocracia Programa 11 Ciclo de catorce entregas, vida y obra       ESPECTACULOS   1964 – POEMAS Y CANCIONES DEL HORIZONTE, con Mercedes Sosa, Oscar Matus y Tito Francia. Teatro IFT, Buenos Aires. Teatro Universal, Montevideo, Uruguay. 1965 – AHÍ VA LUCAS ROMERO, con escenografía de

Armando Tejada Gómez en el homenaje de Latinocracia 12, su camino plural

Sin categorizarBy Marcelo Sapunar4 agosto, 20231 comentario

Radio Armando Tejada Gómez en el homenaje de Latinocracia Programa 12 Ciclo de catorce entregas, vida y obra       parte de sus espectáculos     1972 – AMERICA EN UN GRITO, con Héctor Tealdi y Rosa Rodríguez Gerling, Rosario. 1972 – AMERICA A DOS VOCES, con César Isella y Cantoral, Teatro IFT, Buenos

Armando Tejada Gómez en el homenaje de Latinocracia 14, por un nuevo día

Sin categorizarBy Marcelo Sapunar4 agosto, 2023Dejá un comentario

Radio Armando Tejada Gómez en el homenaje de Latinocracia Programa 14 Ciclo de catorce entregas, vida y obra       En 1954 obtuvo el segundo premio en V Concurso Literario Municipal de Mendoza, por su primer libro de poemas Pachamama: poemas de la tierra y el origen, dedicado a su madre, e inspirada en

Orozco… escándalo lasherino, imputaron por fraude al funcionario Osvaldo Oyhenart

Destacada6, Destacada8, NoticiasBy Marcelo Sapunar4 agosto, 2023Dejá un comentario

Esto ocurre hoy

Agenda de hoy viernes 4 de agosto de 2023

Buenos diasBy Marcelo Sapunar4 agosto, 2023Dejá un comentario

Mil voces, mil ideas

Academias premilitares jujeñas para formar niños en el maltrato y la obediencia

Destacada6, Destacada8, NoticiasBy Marcelo Sapunar4 agosto, 2023Dejá un comentario

Academia de fascismo

12
Contacto: marcesapu@gmail.com / Teléfono: +54 9 261 5452291 / Mendoza - Argentina. Sitio web creado y diseñado por Marcelo Sapunar y DF.
Go to Top