Sabés lo crítico que soy con el accionar del Gobernador Alfredo Cornejo. Pero en esta he decidido acompañarlo, puesto que están en juego los intereses de las provincias, distritos preexistentes a la Nación. Se trata de los que generan los recursos que luego vuelven para financiar la ardua tarea del Estado. Es imposible que tal cosa sea desconocida para el Presidente javier Milei, puesto que si nunca leyó la Constitución Nacional está rodeado de muchos asistentes que sí lo hicieron.
A esta altura de los acontecimientos creo que la interna gubernativa ha de pasar a un segundo plano. No escapa a mi entendimiento el hecho que quien comenzara a aglutinar a los representantes provinciales sea el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, que pertenece al PRO. La larga mano del ex Presidente Mauricio Macri ha de estar detrás. Si bien con el objetivo de copar por entero el gobierno de La Libertad Avanza, esto puede estar expresando mucho más. Veremos.
Con los ministros de Economía, Seguridad y Defensa formando parte del gabinete nacional -entre muchos otros funcionarios- el ex presidente de Boca Juniors controla los resortes más importantes de la administración. Pero quiere ir por el segundo tiempo por entero, incluso a sabiendas que Juntos por el Cambio salió tercero en el último turno electoral. Pero me late que aquí vemos la herida expuesta del reacomodo de la disputa de las corporaciones, en la achura de nuestro país.
“Se unen las provincias
“Cornejo respaldó a su par de Chubut por el reclamo de la coparticipación
“El gobernador Alfredo Cornejo firmó un comunicado de Juntos por el Cambio respaldando el reclamo de Chubut contra el Gobierno nacional.
“A través de un comunicado en conjunto, los gobernadores de Juntos por el Cambio respaldaron a su par de Chubut, Ignacio Torres, que amenazó con no entregar petróleo ni gas si Javier Milei no gira los fondos coparticipables que el Gobierno le retuvo a principios de febrero. Con la firma del gobernador Alfredo Cornejo, los mandatarios expresaron su “total respaldo y apoyo”, no solo al gobernador, sino también a los chubutenses “en este duro momento por el que están pasando”.
“Después de que Torres advirtiera que no entregará petróleo ni gas si Nación no gira los fondos de más de 13 mil millones de pesos que le retuvo el Ejecutivo, exigieron: “El Gobierno Nacional debe cumplir con la Constitución y enviar urgentemente los recursos coparticipables que le pertenecen a la provincia”.
“En este sentido, aseguraron que “no cumplir con la ley y los acuerdos entre Nación y provincias no afecta a los gobernadores sino a los 50 millones de argentinos que viven en las 24 jurisdicciones del país”.
“El comunicado fue firmado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; y los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes; Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Jujuy, Carlos Sadir; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
“El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, advirtió hoy que interrumpirá la salida de petróleo y gas de la provincia si el Ministerio de Economía de la Nación “insiste con retener de manera indebida la mitad de la coparticipación” que le corresponde a su distrito.
“”Si para el miércoles no nos quitan la pata de encima, no va a salir un barril más de petróleo de Chubut para la Argentina. Y ahí te quiero ver”, desafió el gobernador.
“Torres habló en el marco de los festejos por el 123° aniversario de Comodoro Rivadavia, ciudad cabecera de la cuenca petrolera del Golfo San Jorge, donde acusó a la cartera de Hacienda de retener “de manera indebida” fondos por deudas a corto plazo que el gobierno local tomó durante la administración anterior.
“La posición del gobernador fue avalada horas después por el resto de los mandatarios, quienes publicaron comunicados en el que alertaron que si Nación “no le entrega” a Chubut los $13.500 millones que le “retuvo ilegalmente”, apoyarán la decisión de Torres de “no entregar su petróleo y su gas”.
Los gobernadores de Juntos por el Cambio apoyamos al gobernador de Chubut @NachoTorresCH. pic.twitter.com/DdQuqiqEnV
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) February 23, 2024
“Sitioandino.com.ar
“23 de febrero de 2024”.
En las calles
En uno de los 500 puntos en los que iban a manifestarse ayer los movimientos sociales a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, mendocinos y mendocinas se dieron cita en cercanías del Cóndor, confluencias de los accesos Este y Sur. Desde allí Georgina, una de nuestras suscriptoras, inquieta dirigente social relacionada con la demanda de los inquilinos, de motu propio asumió funciones de corresponsal para nuestro diario. Muchas gracias por informarnos.
Georgina entrevista a Sofía, de los comedores populares
Georgina, con Michael Ubeda quien pide por el aumento de los salarios
Georgina con Yamila, empleada doméstica que tiene 4 hijos


