La primera piedra
La imagen
Galería de arte
Daniela Leiva
Nació en Mendoza el 12 de octubre del año 2000. Realizó sus estudios secundarios en la Escuela 4-024 Bellas Artes, de Ciudad, donde se formó como Técnica en Escultura. Actualmente estudia la carrera de Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño en la UNCuyo. Conceptualización en primera persona: “el cuerpo ha sido para mí una representación del ser mismo, a veces yo, a veces otro. De cómo estos seres cuerpos sienten de una forma más intensa y diversa de lo que simplemente vemos, y que aun así no llegamos a conocernos si no aprendemos a vernos primero. Prestar atención a lo que el cuerpo recibe, consume, ver los colores que nos rodean, los espacios en los que nos acostamos, cómo a veces -sin sentido- los destruimos o construimos. Estoy tratando de dar imagen de lo que aprendo en esta experiencia colectiva de existir en nuestros cuerpos”. Ha participado en 6 muestras colectivas en nuestra provincia.
De las redes sociales
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Algunas canciones interpretadas por el Cuarteto Zupay
Somos nuestro propio mascarón de proa
Meme de hoy
Video diario
Notas de hoy
Cornejo… el nuevo director de Minería promete agilizar proyectos e inversiones. Viene a profundizar la entrega de nuestros recursos naturales, no importa si esto contamina y a la vez sirve para que los extranjeros se lleven el 97 % de lo nuestro. Mirala aquí!
Grabois dice “es una trampa (por eso) el rechazo al DNU y la ley ómnibus debe ser total”. Con la claridad que le encomendamos, el joven dirigente dice lo que piensa la amplia mayoría de nuestro pueblo según datos que arrojan los sondeos. Mirala aquí!
Benito Quinquela Martín retrató al trabajador portuario, tercera parte. En la conformación de la cultura nacional su presencia es insoslayable. En la vitalidad de sus cuadros emerge con claridad y frescura el perfil de nuestros. Colores. Mirala aquí!
Floresta, policías porteños irrumpieron en una asamblea vecinal. Hacer inteligencia en torno a la actividad asamblearia, lo que se viene por parte de un Estado al que vuelven a convertir en represor de la protesta social. Esto es el fascismo en ciernes. Mirala aquí!
La Fundación Pedemonte presentó un amparo para defender la Ley de Tierras. Mendoza se hace notar como otro de los emergentes del descontento masivo en torno a los primeros instrumentos con los que la ultraderecha enciende la motosierra. Mirala aquí!
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos


