Una de las imágenes más vulnerables que podríamos señalar es la de madres y padres en el momento mismo del parto: el corazón sobrecogido, la sonrisa a punto de florecer en los labios que, espantados, también temen lo peor y ese deseo vital que sobrevuela el momento.
«Qué sea sanito, que sea con salud» dicen las viejas y los viejos del barrio, con la satisfacción que los acompaña al recordar ellos mismos haber pasado por el trance y sólo tener momentos hermosos e imborrables, alojados en sus corazones para siempre. La humanidad tiene una nueva oportunidad.
Al momento de recibir en los brazos ese máximo amor, se les cambiará la existencia. Ha nacido la ternura personificada. Se agranda la familia. Los críos «vienen con el pan bajo el brazo». Nadie duda que de ellos será el futuro, la ventura y la continuidad de la vida. Ojalá que siempre haya canciones que hablen de eso.
Martín Uría
Cantautor, intérprete, guitarrista, productor independiente de sus discos. Hace música desde la adolescencia -hace más de 20 años- cuando comenzó el conservatorio de música en el Profesorado de Guitarra. Luego se lanzó como solista grabando su primer EP en 1997. A partir de ahí le tomó varios años poder llegar a grabar su primer álbum de canciones que sería “Sabiduría” (2011) un conjunto de canciones acústicas; luego vendría “Girando alrededor del sol” (2013) un disco electroacústico; ambos con canciones propias y ajenas. A posteriori editaría íntegramente “Proyecto democanción” (2014) un disco de versiones sobre canciones argentinas muy populares. Recién en “Simplemente Martín Uría” (2015) editaría todos temas propios en formato banda, un álbum totalmente producido por él mismo en su homestudio. Luego editó “Cerati L-Mental” (2016) un álbum homenaje a Gustavo Cerati con versiones de su etapa solista. Y en 2018 grabó “Futuro”, su último álbum de canciones, doce temas propios, producido y grabado en varios estudios. Ha tocado en todos los escenarios marplatenses, algunos de La Plata y CABA. Ha recorrido varios festivales de música local y en 2013 tuvo la oportunidad de tocar en un escenario mayor invitado por Víctor Heredia en la presentación de su álbum Algún día. También tocó en el gran escenario de Tecnópolis en 2015. Actualmente graba su próximo álbum.


