“Los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera” comienza a cantar el gaucho Martín Fierro. El poema épico fue creado por el gran escritor, periodista y dirigente político José Hernández, considerado el autor de la obra nacional por antonomasia. Sus palabras son claras y concretas, van al hueso y nos enseñan.
Los primeros que toman nota son quienes detentan el poder real en el mundo. Su mejor negocio es mantenernos divididos. Más si se trata de Cuba, que se porta mal desafiando al Imperio desde el 1 de enero de 1959, con su comunismo insular y logrando las mejores cifras en políticas sociales en todas las áreas.
Las líneas de más abajo son elocuentes al respecto de la negación de las políticas públicas de un país donde no existe la pobreza. Sus más de once millones de habitantes tienen excelentes servicios de educación y salud pública, como muy pocas naciones. Su internacionalismo también lo demuestran en esta trágica pandemia.
“Cuba ¡qué hermosa eres Cuba!
“La noticia proveniente de Cuba es que el país se prepara para garantizar vacunas gratuitas a los latinoamericanos, en el primer trimestre de 2021, preferentemente a los de los países más pobres, que no podrán comprarla.
“Evidentemente es una noticia aterradora, desgarradora que deja a la humanidad asfixiada, perpleja, sin saber cómo reaccionar. ¿Qué quiere decir, con todo el mundo preparándose para una orgía financiera desde laboratorios privados, para un orgasmo de la bolsa, Cuba sugiere darla gratis?
“¿De dónde vino Cuba para contrarrestar la ley básica del modo de producción capitalista, que convierte todo en mercancía: gente, jabón, vacuna; que somete a toda la producción a la tarea de generar beneficios antes y por encima de cualquier otra cosa?
“¿Quién se cree Cuba que es?
“Esta lógica de anunciar la gratuidad es casi un acierto, un puñetazo en la nariz de quienes solo respiran la teoría del valor; es una decepción para escuelas, iglesias, universidades, familias y hiere la mercancía salud, planes espurios y mortales. de la salud, la propuesta de salud selectiva que no tiene reparos en dejar morir de hambre a los más pobres.
“Con este gesto Cuba señala a un mundo en el que las cosas se producen para satisfacer las necesidades humanas, que las personas no son un medio sino un fin; que la vida humana tiene valor y significado.
“Cuba sigue, a pesar de las infinitas dificultades, siendo ese tipo de insomnio para todos y cada uno de los imperios; y es una conmoción de esperanza o enigma para esta parte de América, tan secularmente saqueada, masacrada, vilipendiada.
“¡Adelante, Cuba!
“¡Besos!
“Cuba también tiene otras dos vacunas candidatas, Mambisa y Abdala, a cargo del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La isla es el único país de América Latina que está desarrollando sus propias vacunas contra el covid-19.
“Aldi Néstor”.


