Este jueves 25 de febrero me reuní con siete empleados públicos que trabajan en el Hospital Lagomaggiore. Deseaban interiorizarme acerca de la gravísima situación en que se han visto envueltos, por las prácticas que aparentemente llevan adelante Roxana Cabrera, la directora y Carla Ernani, encargada de recursos humanos.
Poco a poco me hicieron saber sus padecimientos personales, que dejan entrever un modus operandi similar que afecta a buena parte de la población de casi 2000 dependientes. Cien de ellos se unieron y han presentado notas en diferentes reparticiones para que alguien se haga cargo de corregir estas prácticas.
Las piezas administrativas fueron elevadas al Ministerio de Gobierno, Justicia y Trabajo de Mendoza (Oficina de Prevención de Violencia Laboral, a cargo de Bárbara Simón y Lino Ugarte); la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, y la Comisión de Derechos y Garantías del Senado a cargo de la legisladora Cecilia Juri.
Abuso de poder, violencia psicológica y acoso laboral, son algunas de las problemáticas con que deben lidiar a diario. Dicen que los sindicatos ATE y AMPROS no les dieron una mano ni se interesaron por la problemática. De hecho, actualmente (y recién ahora) sólo ATSA los asesora y podría sumarse, en el mismo sentido, SITEA.
Te cuento lo de los sindicatos porque uno esperaría que trabajen a favor de sus afiliados y no que arreglen con la patronal. Hoy muchos más empleados que quisieran haber firmado esa presentación, pero el miedo se ha apoderado de muchos de ellos y ellas. Se los nota afligidos, preocupados y en estado de alta tensión.
Es un detalle menor que algunos funcionarios del Hospital, muy poquitos, disfrutan de desayunos especiales (sólo preparados para ellos), ricas colaciones a media mañana y, antes de retirarse vuelven a llenar el buche con almuerzos diferentes a los que les sirven a los “empleados rasos”. Segregación y clasismo, dirían en el barrio.
Una de las funcionarias aludidas parece ser “ahijada” del Senador Juan Carlos Jaliff, algo que no pasa inadvertido y que ojalá no afecte la necesaria investigación. La pieza administrativa va tropezando con diferentes funcionarios del Gobierno, más preocupados por tapar el asunto que por disolver el problema.
Te adjunto una nota publicada en un diario mendocino, para sumar data e información. El miedo se ha apoderado de muchos dependientes de este nosocomio que es orgullo del oeste argentino y donde modos dinástico/monárquicos distraen y problematizan la tarea médica integral que proporciona a la comunidad.
Se trata de “prevenir y erradicar la violencia laboral” en una dependencia del Estado provincial que, paradójicamente y en tiempos de coronavirus, debería estar focalizado en brindar un excelente servicio de salud. Luego de la denuncia ya echaron a una trabajadora. Esto debe terminarse inmediatamente y hay como hacerlo.
“Grave denuncia por maltrato laboral contra funcionarios del Lagomaggiore
“Profesionales y trabajadores de la salud han acudido a diversos organismos y responsables para exponer una prolongada situación que ha causado secuelas en la salud psíquica de los afectados
“Más de cien profesionales y no profesionales de la salud del Hospital Lagomaggiore elevaron presentaciones a diferentes organismos públicos, incluido al gobernador Rodolfo Suarez.
“El motivo es que las autoridades tomen conocimiento de lo que “estaría ocurriendo con dos funcionarios de carrera y su relación con el personal aludido, en lo que habrían resaltado abierta violencia laboral”, señalan los denunciantes.
“En los extensos escritos alcanzados, inclusive a la Comisión de Derechos y Garantías del Senado, habrían indicado con pruebas que la “mayoría de los trabajadores de la salud estarían en estricto tratamiento psicológico”. Por eso, dicen los empleados, “esperan las respuestas respectivas para recién iniciar demandas judiciales en forma particular cada uno de ellos, ya que resaltan la ausencia y silencio de los gremios de la salud ante la grave situación laboral de todos ellos”.
“El Ciudadano accedió en forma exclusiva a las copias de las denuncias y la recepción de ellas en cada oficina pública donde fueron presentadas, resaltándose la orden gubernamental a la asesora jurídica del Ministerio de Salud, Melisa Martínez Malanca para que “se disponga una investigación y se adopten las medidas que pudieran corresponder en relación con los hechos denunciados”.
“Valerse de su situación jerárquica para atentar contra la integridad física y psicológica
“Para hablar sobre el tema entrevistamos a la licenciada en psicología Laura Merlo, a quien en primera instancia se le preguntó sobre el tenor de las denuncias: “Sí, lo hicimos por nuestro propio derecho y en calidad de trabajadores del Hospital Luis Lagomaggiore. En la presentación, denunciamos puntualmente situaciones de violencia laboral que sufrimos por parte de los directivos de esta institución”.
“-¿Hay otras áreas?
“-Sí, también se realizó la denuncia pertinente ante la supervisión de enfermería por parte de quienes dependen específicamente de ese departamento.
“-¿Qué denuncian específicamente?
“-Que estas personas denunciadas se valen de su posición jerárquica y de las circunstancias vinculadas con su función. Como ellos dicen, sus cargos no son políticos e incurren en conductas que atentan contra la dignidad, la integridad física, psicológica y social.
“-¡Es grave lo que indica!
“-Esta gente hace permanente abuso de poder que lleva a cabo mediante amenazas, intimidación amedrentamiento, inequidad salarial, acoso psicológico y social. Por eso en el mismo acto de denuncia hemos pedido el cese de la violencia para con los trabajadores, ya que esto atenta no solo contra nuestros derechos laborales sino también contra los derechos humanos.
“Las denuncias ante diferentes organismos de gobiernos fueron firmadas por más de cien trabajadores
“-Lo que denuncia, ¿afecta a muchos trabajadores?
“-Somos alrededor de cien personas las que hemos tenido la valentía de enfrentar todo esto. Seguimos aguardando a otros compañeros, que sabemos que sufren lo mismo y que por temor a represalias, tienen miedo de hacerlo. Al respecto, el estado psíquico de todos, por supuesto que se ha visto afectado y se acrecienta mucho por el temor de la gente.
“-Evidentemente hay mucha presión psicológica…
“-Por eso, y con relación a los diversos factores de riesgos psicosociales a los que nos hemos visto expuestos, muchos de nosotros hemos iniciado tratamientos psicológicos. Como es de esperar, también la satisfacción laboral se ve directamente tocada, así como lo que es importante para nosotros, nuestros puestos de trabajo, que se ven afectados bajo amenazas en forma permanente.
“-Un combo al que no le falta nada.
“-Por eso no queremos limitarnos solo a los efectos psíquicos, ya que cuando existe violencia en el ámbito laboral, los efectos, al igual que sus causas, pueden ser múltiples y variados. Esto quiere decir que tendrá un alto potencial de dañar también la salud colectiva, impactando negativamente en la productividad y generando una degradación del clima laboral.
“-¿Ante quiénes se dirigieron?
“-Por el momento hicimos presentaciones pertinentes como colectivo ante el Ministerio de Gobierno Justicia y Trabajo, en la Secretaría Privada del Gobernador, en la Subsecretaría de Trabajo, la Oficina de Prevención de Violencia Laboral y en la Comisión de Derechos y Garantías del Senado. Estamos a la espera de las respuestas por parte de cada uno de estos sectores.
“-¿Tienen previsto utilizar la vía judicial?
“-Sí, muchos de nosotros estaremos iniciando procesos legales individuales y particulares, porque en la mayoría de los casos y como lo es hasta el momento, hemos tenido muy poco acompañamiento por parte de los distintos gremios de la salud. Entonces nuestra intención es exponer esto con el fin de evitar la repetición de los actos violentos, para eso es necesario reconocerlos y llevarlos ante los mecanismos que lo solicitan, procurando de esta manera que dichos actos no sean tapados, ni ocultados como hasta el momento, sino, le reitero, que sean reconocidos y combatidos.
“Diario El Ciudadano
“Daniel Gallardo
“22 de febrero de 2021”



No te creo NADA!!!!!!!!
Si ya están hechas las denuncias, ¿qué estás buscando?, porqué atacas al gobernador, que no debe tener ni idea de lo que pasa?
Me parece que estás buscando hacerte conocido con denuncias espureas…..