Hasta lo que yo sé, Estados Unidos nunca nos ayudó o favoreció especialmente, en tema o conflicto alguno. Más bien todo lo contrario, tratándose de ellos que son quienes lideran esa enorme abstracción a la que suelo señalar con la palabra Imperio. Pero que es tan real, que vive de la destrucción y el daño a las otras naciones.
Muchas personas receptan bien los mensajes positivos que lleguen desde cualquier presidente yanki. En lo personal, creo que es interesante analizar esta reacción en el contexto regional de un asesino serial como el vecino Bolsonaro, que no hace nada por la vida de nadie, ni siquiera por la suya propia. Un peligro global.
«Aprecio el compromiso de su administración en el combate contra el virus y su cooperación en nuestras otras prioridades bilaterales», manda decir Biden. Alegra la primera parte de la esquela que te seleccioné, mientras mete miedo la segunda parte. De los piropos de estos bandoleros, es mejor escaparse. Pero bueno… ¡se verá!
«Vacunas: Alberto Fernández recibió una carta de Joe Biden
«Aislado y desde la Quinta de Olivos, el Presidente de la Nación mantuvo un encuentro virtual con emisarios del gobierno de los Estados Unidos
“Estimado presidente, lamento mucho saber que fue diagnosticado con Covid-19. Por favor acepte mis mejores deseos para una rápida recuperación. La pandemia continúa amenazándonos a todos y demora nuestro tan buscado retorno a la normalidad. Aprecio el compromiso de su administración en el combate contra el virus y su cooperación en nuestras otras prioridades bilaterales. Espere nuestra continua colaboración. Mis pensamientos están con usted, con su familia y con el pueblo de Argentina en este difícil momento. Joe Biden”.
«Esa es la carta que el presidente de los Estados Unidos hizo llegar al presidente de la Argentina, Alberto Fernández, durante un almuerzo virtual que el titular del Ejecutivo mantuvo con el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., Juan González, y la subsecretaria interina para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung.
«Tal como se informó oficialmente, la reunión –de la que participó además el canciller Felipe Solá- giró en torno de “los posibles modos de cooperación para la adquisición de vacunas contra la Covid-19”; aunque también se analizó “la negociación entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional, y la necesidad de diagramar una hoja de ruta hacia el futuro que tenga en cuenta una agenda superadora”.
“En el texto que recibió el Presidente, su par de Estados Unidos le envió su saludo personal, y destacó la futura participación de la Argentina en la Cumbre del Clima, que se desarrollará por medio de videoconferencias los días 22 y el 23 de abril”, según informó oficialmente la agencia estatal de noticias Télam.
«En esa línea, Julie Chung, de la comitiva de los Estados Unidos, informó en su cuenta de Twitter: “Tuvimos una gran reunión con Alberto Fernández. Argentina y Estados Unidos, renovando nuestra asociación mediante el trabajo conjunto en materia de cambio climático y otros desafíos apremiantes para promover la seguridad, la prosperidad y la democracia en las Américas”.
«La Nación
«Ricardo Pristupluk
«13 de abril de 2021».


