Tanto el ex Presidente Mauricio Malcri como la ex Ministra Patricia Bullrich tienen varias denuncias por apología del delito, ya que no sólo recibieron sino que protegieron y exaltaron la figura del policía que mató a un joven por la espalda. Hasta lo que sabemos eso merece pena en nuestro país, si se aplican las leyes vigentes.
Fue recibido en Casa Rosada como un héroe tras matar por la espalda al joven delincuente Juan Pablo Kukoc, que intentaba huir. Incluso, en varias ocasiones le reiteraron que estaban «de su lado». Aunque condecorado fue hallado culpable de homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber. Le dieron una pequeña condena.
Ya sabemos que estos dos representantes de lo peor de la derecha hicieron esta y otras acciones similares para darle de comer a sus votantes más fascistas. Pero no sólo es una puesta en escena, trabajan para ese formateo del pensamiento nacional. Todo el peso de la ley para este tipo de «abusos policiales», esto es una Democracia.
«Chocobar: iniciaron una colecta y ya recaudaron casi 2 millones de pesos
«Tras la condena a dos años de prisión en suspenso y cinco de inhabilitación para ejercer funciones públicas, en las redes comenzó la colecta.
«Luego de que el policía de CABA, Luis Chocobar fuera condenado a dos años de prisión en suspenso y cinco de inhabilitación para ocupar un cargo en alguna función pública, un grupo de ciudadanos inició una colecta a su favor. La convocatoria se hizo a través de redes sociales y ya se recaudaron casi 2 millones de pesos.
«Chocobar fue condenado por un caso que data de 2017. El policía no estaba de servicio y se encontraba en el barrio de La Boca. Entonces vio que un turista estadounidense era atacado por dos personas, por lo que comenzó a perseguirlos mientras realizaba disparos. Uno de los balazos impactó en la humanidad de Juan Pablo Kukoc, de 18 años, quien falleció.
«Después de varios meses de juicio, la Justicia condenó a Chocobar a dos años de prisión por “homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber”. No obstante, como la condena es menor a tres años el policía no irá a la cárcel, salvo que vuelva a tener problemas legales. Más allá de que la condena lo deja fuera de prisión (la querella había pedido perpetua) un grupo de ciudadanos consideró injusto que Chocobar no pudiera trabajar, por lo que comenzó una colecta a través de la red social Twitter para ayudar al policía que ahora comenzó a estudiar enfermería. Además de haber recibido aportes de personas residentes en Argentina, a través de Paypal se recibió dinero del exterior. Hasta este domingo se había recaudado más de 1,5 millones de pesos. Sin embargo, una información compartida en el perfil de @EugeniaRolon_ este lunes por la noche indica que las donaciones casi alcanzan los 2 millones de pesos.
«En tanto, el estadounidense que recibió varias puñaladas en el hecho de 2017 y fue salvado por Chocobar siempre se mostró agradecido con el oficial y los médicos del hospital Argerich que lo operaron. “Estoy decepcionado» dijo sobre la condena, -Chocobar- «intentaba ser una buena persona y un servidor público“, expresó el turista atacado.
«Diariouno.com.ar
«31 de mayo de 2021».
«Mauricio Macri y Patricia Bullrich respaldaron a Luis Chocobar tras la condena de la Justicia
«El ex Presidente y la titular del PRO apoyaron al policía. Ambos mostraron su disgusto por el fallo. «Día triste para la Justicia argentina», dijo Macri mientras que Bullrich aseguró que «hizo su trabajo».
«A dos años del hecho, durante este viernes, el Tribunal Oral de Menores 2 de Capital Federal condenó a Luis Chocobar a cumplir dos años de prisión y cinco años de inhabilitación como policía, sin ir a la cárcel. Mientras agradeció el apoyo de la gente, estuvo acompañado por la ex ministra de Seguridad de la Nación y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich. Allí, repudió la condena por «injusta» y le mostró su apoyo. Lo mismo hizo el ex mandatario, Mauricio Macri, en sus redes sociales.
«En diálogo con los medios, Bullrich manifestó: «Se dijo que todo lo que había hecho la policía estaba bien y que en el último paso, se equivocó. Los jueces tienen que mirar el conjunto de la situación». Y sostuvo: «Chocobar se podría haber hecho el distraído pero actuó como policía y lo condenan. Estas condenan paralizan a todos los policías del país. En Argentina hay 200 mil policías en actividad; todos van a pensar tres veces al enfrentarse a un delincuente si defender a un ciudadano o no hacer nada».
«En la misma línea, Bullrich dijo que la injusticia pasa porque «si hacen algo, los terminan condenando» y advirtió que esto genera peligro para los ciudadanos y las ciudadanas del país. «Le resta seguridad a los 43 millones de ciudadanos, es una tristeza. Es evidente que no fue gatillo fácil. Chocobar defendió a una persona con nueve puñaladas y lo lamento porque es un grave problema para los ciudadanos», sentenció la ex ministra.
«Por su parte, el ex presidente Macri reapareció en redes sociales y apuntó directamente contra el Poder Judicial: «Día triste para la Justicia argentina, que hoy condenó al policía Luis Chocobar por cumplir con su tarea de proteger a los ciudadanos de los delincuentes». Recordemos que, durante su gestión, fue recibido en Casa Rosada como un héroe tras matar por la espalda al joven delincuente Juan Pablo Kukoc, que intentaba huir tras haber apuñalado a un turista. Incluso, en varias ocasiones le reiteraron que estaban «de su lado».
«A pesar de la condecoración, fue hallado culpable de homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber. Por medio de su Twitter oficial, la líder del PRO reforzó lo expresado anteriormente: «Condenaron a Luis Chocobar, un policía que hizo su trabajo: defender a una víctima de un asalto e intento de homicidio. Esta sentencia condena a toda la sociedad: ¿qué policía va a querer actuar sabiendo que terminará juzgado? Lamentablemente, el relato pudo más que la verdad». Macri retuiteó tal mensaje apoyándola.
«Eldestapeweb.com
«28 de mayo de 2021».


