Ya he publicado un par de notas más acerca de todas las sospechas de desmanejos de los recursos y otras irregularidades que están ocurriendo en la Obra Social de Empleados Públicos. Esa caja, suerte de botín de todos los gobiernos, en este también evidencia lo que no se puede ocultar. Cuando la atención es deficitaria y los servicios no mejoran, aún se hace más evidente que todo está mal.
El dinero que se maneja allí realmente asombra, pero guarda lógica por la gran cantidad de afiliados (se habla de más de 400.000) lo que la ubica en el primer lugar del podio como la obra social más importante del “interior del país”. Cualquier cosa puede salir mal, pero chocar esta repartición pública sólo puede hacerlo un gobierno que olvidó el bien común a manos de todos sus negociados.
Sería fácil poder echarle la culpa de esto sólo a Suarez que, si bien principal responsable, es dable decir que hay muchas miradas más y otras manos en los ámbitos públicos, que obligan respuestas de actores no siempre oficialistas. Hace días manifestaron los jubilados de San Rafael, tienen reclamos de larga data las personas con discapacidad; entre tantos reclamos en toda la Provincia.
“Afiliados de OSEP protestaron por falta de atención médica
“El reclamo surge por la falta de pagos a los profesionales de la salud por parte de OSEP en San Rafael.
“Afiliados a la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) protestaron este viernes frente a la sede gremial de San Rafael, tras el anuncio del Círculo Médico que los dejará de atender por falta de pago de sus prestaciones, medida que afecta a unos 44.000 personas.
“Los afiliados de OSEP reclamaron que reciben solo el 26% de descuento en medicamentos, incluso en los enfermos crónicos, oncológicos, o trasplantados, denunciaron que se quitaron remedios del Vademécum, y que estudios como tomografías no son cubiertos.
“El titular del Círculo Médico de San Rafael, Sergio Fornari, anunció que los profesionales de la salud dejaron de atender desde hoy a afiliados de OSEP por falta de pago, e igual criterio adoptó la Policlínica.
“”La situación se hace inviable, tenemos entre cuatro o cinco meses de atraso en los pagos”, afirmó Fornari en declaraciones a radio LV 4 San Rafael, y agregó que “llegó un límite que no podemos tolerar”.
“”Esto es una cadena, en los consultorios se le traslada al paciente, pero no se le puede pagar a los empleados porque no se recibe el dinero”, explicó el dirigente de la salud.
“”Hay cuestiones de fondo del sistema prestacional que no cambian, con nomencladores obsoletos, se piden prácticas quirúrgicas y la obra social autoriza cosas que tienen en su nomenclador que son viejas y no se corresponden”, apuntó Fornari.
“La falta de pagos a los profesionales de la salud por parte de OSEP en San Rafael, según el dirigente, también se replica en otros puntos, y en ese sentido dijo que pudo constatar que “la situación se repite en Alvear y con el Círculo Médico de San Martín”.
“”Estamos muy preocupados por esta situación. Los pacientes ponen la responsabilidad en los médicos, pero si uno hace un razonamiento, el paciente queda en una situación de encierro por algo que no es culpable. Pero los médicos tampoco son culpables”, finalizó Fornari.
“Mendovoz.com
“2 de octubre de 2021”.


