Cuando te alejás cien metros de los Portones se comienza a percibir una falta total de riego, lo que está llevando a la desaparición de especies exóticas cuyo crecimiento ha llevado generaciones. Hasta el césped está raleado. Estas son las fotos de nuestro pulmón verde al día de hoy como te muestro por gentileza de la agrupación Guardianes del Parque. Es necesario que todos lo denunciemos.
Te he contado aquí varias veces acerca de los negociados de Suarez y su banda en torno a la limpieza y el riego, a cargo de la cuestionada empresa Santa Elena, que sólo retoca los lugares más transitados con una suerte de maquillaje. El suministro de agua jamás se ha visto afectado por nada, sólo que deliberadamente no se riega puesto que hay una nueva especulación privatizadora.
Nuestro magnífico Parque cumple 125 años y el macriradicalismo lo celebra en forma cínica, mientras urde proyectos que van contra su destino originario. Me lo informan empleados de la Dirección de Parques, cuya actividad es casi nula. Hay un proyecto de orden inmobiliario que crece silenciosamente. Ello requiere secarlo y maltratarlo. No hay más tiempo. Y vos… ¿qué vas a hacer por el Parque?
“Aniversario
“Tres días de festejos por los 125 años del Parque General San Martín
“Este fin de semana habrá actividades recreativas en los Portones, museos, la isla y el lago. Esta noche se realizará un acto de apertura por el que habrá un corte en el ingreso principal
“El Parque General San Martín, uno de los iconos más importantes de la provincia, cumple 125 años y durante todo el fin de semana habrá festejos a lo grande. Pero, además, se inaugurará la remodelación de los portones, una obra por la que se invirtieron dos millones de pesos.
“El administrador de Parques y Paseos Públicos, Ricardo Mariotti, habló sobre la agenda que se ha organizado para la celebración del aniversario.
“Actividades en todos los espacios
“Mariotti explicó en Radio Nihuil cuáles serán las principales actividades programadas.
“En primer lugar destacó que los festejos van a extenderse durante todo el fin de semana y se pondrán en marcha esta noche a las 20.45, con una la gala de inicio, que se realizará en los remozados Portones. Para realizar la actividad, habrá un corte en el ingreso principal del paseo, pero según el funcionario, no será extenso para evitar complicaciones en la circulación.
“En tanto, el sábado y el domingo, la agenda comprenderá espectáculos musicales en la isla, proyección mapping en el Museo Cornelio Moyano, exposición de filmaciones antiguas en el Prado Gaucho, un safari fotográfico organizado por el Museo Máximo Arias y que partirá desde la administración del Parque.
“Según contó el funcionario, todas las acciones han sido coordinadas entre la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Cultura y Turismo.
“Renovación de los portones
“Durante la gala de inauguración se presentará también la renovación de los Portones del Parque, realizada por el maestro Miguel Ángel Marchionni. El trabajo consistió en toda la limpieza y renovación de las pinturas, las pátinas y los elementos dañados, además de mejoras en las luminarias.
“Los arreglos sumaron dos millones y medio de pesos, y también se pusieron a punto calles del Parque que no se habían mejorado en la última refuncionalización.
“Día por día
“Viernes 5
“A las 21: Portones del Parque
“Gala inaugural de los festejos de los 125 años del Parque General San Martín, con la actuación de los cantantes Mariano Leota, Diego Flores, Julieta Caparota y Mariana Jordán, los músicos Emanuel Fernández (piano), Roger Campos (violín),Matías Ramón (violín), Engel Suarez (viola), Natacha Sánchez (violonchelo). Dirección y producción musical: Hugo Arcidiacono, acompañados por el Ballet Estable de la Municipalidad de La Heras, dirigido por Hugo Luna.
“20 a 22: Prado Gaucho
““Mendoza audiovisual” presenta cortos “Historia del parque”, “Historias de Vendimia”; cortos de animación; videoclips filmados en el parque; Proyección de la película Bu y Bu, una historia interdimensional. Actuación DJ.
“20: Isla del lago
““Nación Ekeko” (Silence group)
“21: Museo Cornelio Moyano
“Mapping: proyección de obra a cargo de Gustavo Coppoleta y Alejandro Barroso.
“Sábado 6
“10 a 13: Administración del Parque
““Safari fotográfico” (punto de reunión, en la administración del parque).
“11 a 22: Rotonda del Rosedal
“3ª Feria Provincial del Ambiente. 50 expositores y música en vivo.
“15: Av. Las Tipas y Av. del Lago
“Yoga.
“16 a 19.30: Av. Las Tipas y Av. del Lago
“Clases especiales en tarima: zumba, aeróbica y ritmos latinos. Tenis de mesa, ciclismo: se prestan bicicletas, salida desde el informador turístico. Recreación para niños. Fútbol tenis. Tejo, con los adultos mayores del Hogar Santa Marta. Caminatas saludables, con explicación de los distintos monumentos y sectores patrimoniales del parque
“20 a 22: Prado Gaucho
““Mendoza audiovisual” presenta cortos “Historia del parque”, “Historias de Vendimia”; cortos de animación; videoclips filmados en el parque; proyección de la película Bu y Bu, una historia interdimensional. Actuación DJ.
“20 a 22: Isla del lago
“Set de DJ.
“20 a 21: Museo Cornelio Moyano.
“Mapping: proyección de obra a cargo de Gustavo Coppoleta y Alejandro Barroso.
“20 a 22: Teatro Pulgarcito
““Rock en el Pulgarcito”. Bandas: CO.BA.CO – Guachas Negras
“Domingo 7
“11 a 22: Rotonda del Rosedal
“3ª Feria Provincial del Ambiente. 50 expositores y música en vivo.
“20 a 22: Prado Gaucho
“Mendoza audiovisual. Cortos “Historia del parque”, “Historias de Vendimia”; cortos de animación; videoclips filmados en el parque. Proyección de la película Bu y Bu, una historia interdimensional. Actuación DJ.
“20 a 22: Isla del lago
“Set de DJ
“21: Museo Cornelio Moyano
“Mapping: proyección de obra a cargo de Gustavo Coppoleta y Alejandro Barroso
“20 a 22: Teatro Pulgarcito
“Elencos Dúo Mágico CRUZALE y De sol a sol.
“Diariouno.com.ar
“Paola Alé
“5 de noviembre de 2021”.
De las redes sociales
“HOY EL PARQUE SAN MARTÍN DE MENDOZA CUMPLE 125 AÑOS … TODO EL PARQUE !!!!
“Desde los Guardianes de NUESTRO PARQUE GENERAL SAN MARTÍN, rendimos nuestro homenaje en el aniversario 125 de su existencia.
“Agradecidos por estos años de servicios inconmensurables, decimos que velamos para superar tantos años de abandono, falta de riego que ha llevado a que muchas especies del mismo se hayan secado y estén lamentablemente en ese proceso.
“Hoy nuestra manera de venerarlo y cuidarlo es exigir el riego sistemático a la vez que parar la tala indiscriminada.
“Asimismo amparados en el acuerdo de Escazú, necesitamos saber el destino de los ejemplares talados.
“BRINDAMOS POR LA PERPETUIDAD DE NUESTRO PARQUE !!!!!
“#salvemoselparqueriegoya
“#NoALaModificaciónDeLaLey7874”.


