El Intendente de Guaymallén sangra por la herida ya que, como te comenté hace un par de ediciones de mi diario, dos de sus ediles presentaron la renuncia a sus bancas, acusados de realizar actividades non sanctas. Parece que de eso es de lo que se han copiado los legisladores municipales caídos en desgracia. Quien debe dar muchas explicaciones es el prístino capo de la banda de Guaymallén.
Sin embargo echa mano a una acusación, para que dejemos de mirarlo a él y de exigirle esas respuestas que tal vez nunca lleguen. Marcelino Iglesias adeuda relatos desde que fue director de la Osep durante ocho años, ya que al término de su gestión la obra social quedó abollada y tirada en un rincón. Eso sí, con 1300 empleados de más y, claro en una situación económica calamitosa. Igual que ahora.
No soy un exégeta de la Senadora Nacional Anabel Fernández Sagasti, quien seguramente sabrá si le responde al guaymallino. Si es verdad lo que Iglesias dice acerca de todo lo que ha invertido su municipio en canalización, bienvenida esa excelente noticia. Pero llama la atención que de estar en silencio durante la campaña, a poco de las estruendosas renuncias en su equipo, salga a criticar a la oposición.
Elecciones 2021
Marcelino Iglesias acusó a Sagasti de mentirle a los productores
El intendente de Guaymallén cruzó a la candidata a senadora del Frente de Todos por el tema de la canalización del agua de riego en la Tercera Zona
«El intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, disparó con munición gruesa con contra la senadora Anabel Fernández Sagasti y la acusó de mentir. El radical desmintió las «promesas» de campaña que la candidata a senadora por el Frente de Todos hizo a productores agrícolas en un foro del peronismo realizado en Maipú.
«»Este fin de semana, el Frente de Todos realizó un encuentro con productores en Maipú. Allí, la candidata Anabel Fernandez Sagasti una vez más prometió y mintió. Entre otras cosas dijo que era «necesario canalizar el agua de riego». Pues bien, allí había productores de la Tercera Zona de Riego de Irrigación. La Tercera Zona de Riego abarca distritos o zonas de Maipú y Guaymallén. Mientras en Guaymallén no prometemos, ya hemos realizado más de 11 kilómetros lineales de revestimiento de canales junto a Irrigación -en dónde el municipio aporta más o menos entre el 65-70 % de los recursos- y seguimos trabajando en nuevos cauces, los mismos funcionarios de la Tercera Zona y los regantes se quejan de la falta de colaboración absoluta de parte del municipio de Miapú», dijo Iglesias.
«Fernández Sagasti había hablado en el foro sobre agroecología y bioinsumos y la necesidad de cuidar la salud de los productores y apuntó a un problema que necesita respuesta en el corto plazo. “El tema del agua todos los años se agrava y falta infraestructura e inversión del gobierno de la provincia, no solo para la impermeabilización de los canales sino también darle una mano a los productores para que dentro de sus fincas puedan regar mejor y con tecnología, algo que no es imposible, implica una decisión política de un gobierno que sin embargo, mira con la nuca a los trabajadores”, asestó.
«Marcelino Igleasias agregó sobre los dichos de la Senadora que «este año el aporte de nuestro municipio (Guaymallén) va a ser superior a los 110 millones de pesos y no recibimos un centavo del gobierno nacional como sí lo reciben los municipios amigos de ellos. Esto demuestra el poco apego a la verdad que tiene el Frente de Todos y su candidata, Fernandez Sagasti. Nada les cuesta mentir, mentir, y mentir, sin ponerse colorados y sin reconocer lo realizado. Encima y con toda la caradurez del mundo, dice que nuestro gobernador mira con la nuca a los productores. Solo slogans carentes de contenido y de verdad. Por algo, la zona rural de Maipú donde historicamente el PJ y sus variantes ganaban cómodos, ahora pierden. La gente no come vidrio, como dice la diputada Fernanda Vallejos.
«Diariouno.com.ar
«Luciano Bertolotti
«7 de noviembre de 2021».


