Oscar Sandes, el ex administrador radical de Vialidad Provincial, que ya se encuentra en problemas con la justicia por hechos aún más graves, de nuevo en el ojo de la tormenta. Con él, parte de su equipo de colaboradores, con nombre y apellido, que da a conocer el Tribunal de Cuentas. Las irregularidades son diversas y van en línea con lo que ya se ha ventilado. Es el viejo truco de la corrupción.
Me refiero a aquello de confundir los recursos públicos con la billetera personal, que suele crecer al ritmo que se destruyen los fondos del erario. La existencia de delitos, diría cualquiera para dejar de transitar por discursos zigzagueantes. Pero hay mucho más detrás, en forma de preguntas: ¿quién o quiénes encumbraron a este señor y lo sostuvieron, aún cuando ya se conocía lo que estaba pasando?
Corresponde saber que esto pasó durante la gestión del ex Gobernador Alfredo Cornejo, puesto que la corrupción -potencialmente- podría hallarse en todas partes. No es un problema mendocino o argentino, es mundial y crece en asocio con la ambición humana. Quizás en algunas naciones funcionen mejor los controles. Aquí siempre nos hacen mirar para el mismo lado y por lo visto nada es absoluto.
«Controles
«El Tribunal de Cuentas volvió a multar a exfuncionarios de Vialidad
«En votación dividida entre miembros radicales y justicialistas, se resolvió aplicar nuevas sanciones al ex titular Oscar Sandes y a miembros de su gestión.
«El Tribunal de Cuentas de la provincia resolvió aplicar nuevas multas a funcionarios que integraron la gestión del ex administrador radical, Oscar Sandes, por gastos que se realizaron para compras de librería o incluso de comidas en días inhábiles para la repartición y que no fueron debidamente justificados.
«Los cargos fueron publicados a través del fallo N° 17.608 sobre la rendición de cuentas de Vialidad en el ejercicio 2019 y que tiene fecha del 30 de septiembre. Tanto Sandes como Corina Gallardo ya habían sido sancionados en el Fallo Nº 17033, de fecha 22/8/2018 que correspondía al ejercicio 2016.
«Hay un detalle aparte y es el componente político de la votación en el seno del tribunal: tanto el presidente del organismo, Néstor Parés, como la vocal Liliana Muñoz de Lázzaro, ambos de extracción radical, votaron en disidencia parcial. El resto de los miembros, de afinidad justicialista, Ricardo Pettignano, Héctor Caputo y Mario Angelini, votaron a favor de formular cargos.
«En el caso del ex titular del organismo encargado del mantenimiento de las rutas y caminos, Sandes, se le formularon cargos por $75.606.
«Pero también por esa misma suma fueron multados el contador Elías David Jurado, que estuvo a cargo de la gerencia de Economía y Finanzas: Juana Herrera, a cargo de Tesorería.
«En tanto a Corina Gallardo, que en su momento fue gerenta de Recursos Humanos de esa repartición, se le aplicaron cargos por $64.003,57. A Ricardo Pizzoglio, del departamento de Conservación por $4.552,61; a Celso Carlos Colombo, del área de Informática, con $57.862,75. Los mencionados tienen 30 días para depositar esa suma en el Banco Nación.
«Pero también el organismo de contralor resolvió aplicar otros cargos a Jurado, Herrera y Gallardo, por la suma de $36.618,08.
«Inconsistencias
«Entre las irregularidades, el tribunal observó: «Se detectaron diversos gastos que incumplían con la presentación de presupuestos, con los informes pertinentes, no explicitaban los equipos reparados ni el mantenimiento realizado, como tampoco se habían justificado los gastos en almuerzos y/o cenas. Los comprobantes y las notas de pedido se encontraban firmados por diversos responsables que se detallan a continuación, en tanto que los anticipos de fondos fueron retirados por los responsables Corina Gallardo (Anticipo Nº 254, de fecha 12/9/2019 por $46.800,00) y Miriam Herrera (Anticipo Nº 262, de fecha 23/9/2019 por $47.584,82). Se emitió una Orden de Compra, identificada bajo el número 89, a favor de Felipe José Gutiérrez por $48.000,00».
«Por ejemplo, se pasaron facturas en concepto de almuerzo/cena de trabajo por $1.140,00 el 18 de agosto de 2019. Sin embargo, los controles posteriores determinaron que ese día era domingo, por lo tanto, inhábil para una repartición pública. Y se reitera el mismo gasto por $1.055,00 el domingo 25 de ese mismo mes y año. Incluso se pasan tickets por consumo de cafe, agua y gaseosa en Bianco y Nero el sábado 17 de agosto de 2019 a las 20:37 por $460.
«En el caso de las comidas, el tribunal destacó que «respecto de estos comprobantes, emitidos en su mayoría en días inhábiles, a consumidor final, y por un proveedor que se encuentra alejado del radio donde presta servicios el agente, la Revisión, por tanto, no puede asimilarlo a una comida de trabajo, como tampoco considerarlo un gasto contemplado en el artículo 12 del Decreto N° 1869/04 (gastos de cortesía y homenaje)…».
«Pero también hay otros gastos mayores que no tuvieron descargo por parte de los funcionarios que firmaron, entre ellos, el propio Sandes. En este caso, un pago por “servicios obra cartelerías de rutas provinciales” por la suma de $48.000 -con fecha del 2 de octubre de 2019-, más la presentación de una factura por “Servicios prestados en septiembre 2019” emitida por otro ex funcionario radical de esa repartición, Felipe Gutiérrez. En ese caso, se observó que el insumo -cartelería de vinilo- presentado por Gutiérrez como proveedor era inconsistente con su servicio profesional, ya que este ex funcionario que pertencía al riñón de Sandes y venía también de la municipalidad de Godoy Cruz tenía un contrato de locación de servicios.
«Incluso el contador Jurado solicita que se le devuelva $5.000, puesto que el contrato de Gutiérrez era por $43.000 y se le abonaron $48.000.
«»Respecto del comprobante por $48.000, no se ha presentado respuesta alguna por parte del responsable que autorizó el gasto (Oscar Sandes). Tampoco se ha demostrado la devolución de la suma de $5.000 abonada en exceso. Tampoco se ha demostrado la devolución de la suma de $5.000 abonada en exceso. Elías Jurado ha solicitado en el expediente (y agregado a fs. 1 del orden 9 e identificado como IF-2019-05960756- GDEMZA DPV#MEIYE) la restitución de la suma de $5.000 por parte del Sr. Felipe José Gutiérrez, sin que se halla demostrado o justificado documentalmente lo mismo».
«En este caso, el organismo no pudo certificar si hubo daño al patrimonio del Estado, «sino que advierte estar en presencia de un hecho más de desorden administrativo, debido a la falta de control imperante en el organismo», expresa el fallo.
«También Gallardo fue objetada por el gasto de mantenimiento en equipos de computación, donde se pagaron $30.000.
«Por último, el Tribunal de Cuentas hace hincapié en la falta de controles de los funcionarios a cargo de revisar, precisamente, que los gastos se rindieran como corresponde. «Si vemos que los hechos observados se repitieron durante todo el ejercicio 2018 y hasta setiembre de 2019, resulta a las claras la desidia en quienes debían ejercer el control que la ley les asignaba y más cuando ya el Tribunal había advertido en el Fallo del ejercicio 2017 sobre el mal manejo de los fondos fijos», apreciaron.
«El escándalo
«Estas nuevas multas pueden entenderse como parte del escándalo que tuvo a Vialidad provincial en el ojo de la tormenta, por un millonario fraude en viáticos. Esto determinó la salida de Sandes y de su equipo. En su reemplazo asumió un funcionario capitalino, Osvaldo Romagnoli.
«Elsol.com.ar
«Maxi Quinteros
«29 de noviembre de 2021».


