En tiempos de emergencia periodística, donde el encuentro con la verdad es un camino laberíntico y al alcance de pocos ciudadanos y ciudadanas, creo que corresponde compartir con aquellos hechos más graves que se denuncian en las redes. Con lo textual como un plus valor que se debe enaltecer, la denuncia te la comparto tal cual fue escrita, al calor del mal momento que ocurrió en Lavalle.
No creo exigible el preciosismo literario ni la calidad de redacción, para laburantes como vos y yo, para campesinos que, presurosos, salen a contar lo que lespasó y de qué han sido motivo. Muy por el contrario, me alcanza con la palabra de ellos, que son quienes habitan el desierto mendocino desde hace décadas, desde hace siglos, tratando de vivir en una situación de tremenda fragilidad.
Al Poder Judicial de Mendoza lo manejan, con piloto automático, Suarez y Cornejo. Ellos son quienes deben dar respuestas ante un operativo de estas características, realizado el 28 de diciembre, como una alegoría posible en torno al Día de los Inocentes. Claro que sin entrar en los orígenes de la fecha -por cierto tristes-. No da ni siquiera para enarbolar un chiste de los de rigor. Sería una mala idea.
De las redes sociales
“Urgente: abuso policial y judicial contra campesinos.
“Policías y ayudante de Fiscal destruyen tranqueras y amenazan con desalojo a familia campesina sin orden judicial.
“La Oficial de justicia Norma Beatriz Morales junto a 3 policías se presentó en la mañana del martes 27 de diciembre en el campo de la Asociación Campesina de Cuyo, y en virtud de una orden de retirar un candado ( que la Asociación ya apeló) la misma ordenó a los policías destruir una tranquera en el ingreso al campo, (que se encuentra en el lugar desde hace 15 años) luego de eso amenazó a las familias campesinas con que deben sacar todos los animales en el plazo de 24 horas o los lleva a todos presos. Posteriormente, en el mismo vehículo de uno de los empresarios que intenta apropiarse de lo campo, se dirigió a otra tranquera ubicada a varios kilómetros del lugar y también ordenó a los policías que la destruyan.
“Ambas tranqueras están en distintos puntos del campo de la asociación campesina, el mismo esta mensurado y con abundante documentación de mas de 40 años de posesión de parte de las mismas.
“Los mismos empresarios en el año 2017 ingresaron armados y amenazando a las familias con una casilla que luego un juez les ordenó retirar y uno de los mismos aun esta procesado y camino al juicio oral.
“La acción de esta funcionaria publica busca turbar e interrumpir la posesión de las familias campesinas para favorecer a los empresarios que son oriundos de Rosario y que no cuentan con titulo de propiedad a su nombre.
“”Hacemos responsable al Gobierno de Mendoza al poder judicial por la seguridad de las familias campesinas, así como de los animales de pastoreo que ahora quedan expuestos a robos , aso como la desprotección de la flora y la fauna del lugar. A Rodolfo Suarez.
“”Exigimos acceso a la Justicia y condiciones de igualdad ante la ley así como el respecto de los derechos campesinos consagrados por las Naciones unidas, la ley provincial de Arraigo y Ley nacional de reparación histórica de la Agricultura Familiar.
“”#Basta de abusos policiales
“”#Basta de abusos del poder judicial
“”#DerechosCampesinosYa!!”.


