Precisa y contundente denuncia de una situación que se repite año tras año, sin importar la orientación política del gobierno de turno. Hago periodismo cultural desde hace más de 37 años y te lo digo con conocimiento de causa. Los artistas nacionales e internacionales que pasan por el escenario del Teatro Griego Frank Romero Day, suelen alzarse con una suculenta tajada.
Supongamos que esas son las reglas de juego, ya que se trata siempre de artistas con una buena carrera y gran convocatoria. Pero luego hay data para desagregar, porque cuando aparece una productora local haciendo de intermediaria (otra de las tantas privatizaciones encubiertas del Gobernador), uno no puede evitar pensar en sobreprecios u otras formas -ya añosas- de la coima.
Si por lo menos a los artistas locales se les pagara en tiempo y forma, uno podría hasta ser benévolo con la cuantiosa cifra que se invertirá en el toque de Abel Pintos. Pero esto dista mucho de ser posible, porque funcionarios de toda laya siguen pensando que nuestros trabajadores de la cultura, como viven aquí a la vuelta no deberían cobrar. O, en todo caso, hacerlo como al Gobierno le plazca: poco y tarde.
“Vendimia: ¿Cuánto le pagarán a Abel Pintos?
“EXCLUSIVO DE EL OTRO | El acceso a la información pública es un derecho democrático esencial que el Gobierno de Mendoza vulnera continuamente. Sin embargo, en algunas ocasiones -como esta- algún funcionario, por insoportable indignación o por diferencias internas, filtra documentación por fuera del cerco de los medios hijos de pauta que blindan al oficialismo. En esta nota damos a conocer el contrato millonario entre el Ministerio de Cultura y Turismo y Setenta Mil S.A., la empresa que integra el artista junto a su mánager Jorge Quinteros.
“Por pedido expreso del gobernador Rodolfo Suarez, el Ministerio de Cultura y Turismo de nuestra provincia aceleró el proceso de contratación del Abel Pintos para la próxima Fiesta Nacional de la Vendimia.
“De acuerdo con la pieza administrativa IF-2022-00882307-GDEMZA-MCYT, el Ejecutivo acordó los términos del contrato con Jorge Quinteros, representante y socio de Pintos, para su actuación en la primera repetición de la Vendimia 2022.
“Tal como consta en el documento oficial al que tuvo acceso EL OTRO, el Estado provincial y Setenta Mil S.A. convinieron la realización de un show musical de Abel Pintos con su banda durante 70 minutos, a realizarse el próximo 6 de marzo, “comenzando a las 23.50 horas con una tolerancia de hasta 60 minutos, únicamente y sin excepción”.
“Como contraprestación de esta actuación el Gobierno abonará $9.341.200 en concepto de cachet. Además, se hará cargo de los todos los gastos de traslados y viáticos del cantautor y su equipo integrado por 26 personas.
“Los gastos para las 27 personas comprenden:
“-Alojamiento en un hotel 4 o 5 estrellas, a preferencia del artista, según el siguiente detalle: 13 habitaciones singles, siete 7 habitaciones dobles, todas con desayuno y comidas incluidas.
“-Viáticos: cubre los gastos de comidas y refrigerios, cada uno de los días que Pintos y su staff deban permanecer en la Ciudad de Mendoza.
“El cachet se concretará en dos pagos. El 50% cuando la ministra Nora Vicario firme la norma legal que apruebe la aceptación del contrato -lo que ocurrirá en la próxima semana- y la mitad restante a los diez corridos antes de la realización de la actuación.
“Según el trámite administrativo, la producción del evento estará a cargo de Sigra Desarrollo SAS, una sociedad por acciones simplificadas fundada el 10 de abril de 2018 por María Florencia Salguero e Ignacio Javier Molina. Desde enero del año pasado, Sigra está administrada por Gastón Chaluleu y Valentina Dominguez y fijó su domicilio en Palmares Valley.
“Elotro.com.ar
“Negro Nasif
“10 de febrero de 2022”.


