Como está la seguridad en nuestra provincia y, si le agregamos esta frutilla al postre, el Ministro Raúl Levrino debería renunciar a su cargo. O que hagan saltar el fusible del Jefe de la Policía, quien todavía se está acomodando en su despacho, al que arribó hace escasos meses. Pero como para que ello ocurriera debería tratarse de personas de bien, por tanto eso es probable que nunca ocurra.
Se espera que los funcionarios hagan bien su tarea, por lo que uno tiene derecho a pensar que de no se así, deberían dar un paso al costado. Peor que eso aún, es mucho más grave el panorama. El macriradicalismo neoliberal modela una policía represiva que meta miedo en la juventud y en la militancia. Hay sobradas muestras al respecto. Es el corte facho que les sienta tan bien a los cabezas rapadas.
A nadie debe escapar que este hecho, por demás bochornoso y a contrapelo de la legislación vigente, ocurriera a horas nada más de la conmemoración de un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976. Esto lo hace más truculento aún. Demás está decir que toda la responsabilidad de lo sucedido recae en el Gobernador, cuya habilidad para hacerse el distraído ya comienza a ser de antología.
«Contra un grupo de jóvenes
«Denuncian violencia y abuso de la Policía de Mendoza en un operativo por «ruidos molestos» en Godoy Cruz
«La ong de DD.HH. Xumek denunció la violencia y abuso de poder con que miembros de la Policía de Mendoza irrumpieron el viernes 25 en una casa, sin orden judiclal, tras el llamado de un vecino de Godoy Cruz por ruidos molestos. Em el operativo se llevaron a seis jóvenes detenidos a dos fiscalías.
«»La juventud sigue siendo la principal víctima de violencia institucional de la Policía de Mendoza -señaló la organización- Se trata de un hecho que se suma a la larga lista de casos de violencia institucional en los que la fuerza de seguridad local ha sido protagonista, violando los derechos humanos de la ciudadanía».
«Detallaron que «en este caso, ante una denuncia por ‘ruidos molestos’, la Policía ingresó en una propiedad privada sin orden judicial ni instrucciones correspondientes y, posteriormente, llegaron 6 patrulleros más para comenzar a reprimir, violentar y reducir a un grupo de jóvenes que simplemente se habían juntado en una casa para ver el estreno de un video musical. Violenta e impunemente, detuvieron a 6 personas».
«La prepotencia de los agentes policiales, casi una marca registrada de la Policía de Mendoza -con un amplio historial de abusos y casos de gatillo fácil- quedó e evidencia en videos que comenzaron a circular este sábado en las redes.
«En uno de ellos se ve a una policía tomando del cuello a una joven y empujándola, mientras un compañero suyo conduce a un joven a los empellones hacia un patrullero. E otro se observa cómo un grupo de uniformados mantiene en el suelo a un joven que pide auxilio y que le quiten «la rodilla de la cara».
«»No es la primera vez que la Policía de Mendoza demuestra un total desprecio por lxs jóvenes y la cultura de la provincia: los videos que han trascendido recuerdan a lo ocurrido en septiembre de 2020 en el Parque O’ Higgins, cuando lxs uniformadxs violentaron a skaters y ciclistas; causa de la que Xumek es parte», remarca el comunicado.
«La ong cpidió «la liberación inmediata de las 6 personas que fueron arbitrariamente detenidas, así como la explicación del ministro de Seguridad, Raúl Levrino. Es urgente la revisión de los protocolos de actuación de la Policía ante estos casos y también la formación de las fuerzas de seguridad en Derechos Humanos. Es inconcebible que la Policía siga violentando a la ciudadanía a la que debería proteger. Basta de violencia institucional. Basta de represión policial.»
«Explicitoonline.com
«26 de marzo de 2022».
«En sus redes
«El rapero Duki opinó sobre los videos de la represión a un artista en Mendoza
«El reconocido cantante argentino se refirió en sus redes sociales a los videos que trascendieron en Mendoza sobre el procedimiento policial ocurrido en Godoy Cruz.
«El artista posteó los videos en sus redes
«Los videos del procedimiento policial realizado el viernes en Mendoza donde seis jóvenes fueron aprehendidos de manera violenta comenzaron a viralizarse en el país. Tal es así que el famoso rapero Duki usó sus redes sociales para repudiar el hecho.
«El músico que en 2021 se convirtió en el artista argentino más escuchado a nivel global con 3.300 millones de streams y más de 1.700 millones de visualizaciones, no quiso ser ajeno a los videos de los mendocinos cuando eran agredidos por los efectivos.
«En una historia en su Instagram, el joven publicó los videos con un mensaje: «Una vergüenza, me da bronca e impotencia el abuso de poder de estas personas, quienes supuestamente están para protegernos».
«Por el hecho, los efectivos son investigados por la Inspección General de Seguridad mientras que los seis jóvenes detenidos fueron imputados por desobediencia a la autoridad.
«Mdzol.com
«27 de marzo de 2022».
«De las redes sociales
«Paso el día 25/03/2022!!!
«Los artistas repudiamos la represión y la opresion que ejerce el gobierno Cornejo-Suarez Con un código Contravención al que prohíbe toda expresión artística, social, y de cualquier índole que vulnere la libre expresion humana.
«Ejemplo claro es el decomiso a artesanos, vendedores ambulantes, artistas callejeros/sociales barriales padecemos la constante represalia y el saqueo municipal/policial sin actas permitido por este código Cornejista de 2016. El mismo con el cual son procesados maestros y profes, y trabajadores en gral, al igual que los movimientos ambientalistas y otres. Yo digo basta, vos???
«Yo no faltó a el derecho madre de todos los otros; votar.
«Yo luche por vivir en libertad, democracia y en paz! Vos?
«Yo salí a la calle y alze la voz para que otros tuvieran voces, aunque perdiéramos amigos, hermanos, padres..
«Vos?? … luego es demasiado tarde!!
«Esos chicos pueden ser tus hijos el día de mañana. Eso es MEMORIA!!».
De las redes sociales
«Violencia institucional y represión en Mendoza
«La vida de la juventud y la cultura les importa poco. Deslegitiman y violentan nuestros derechos.
«Ayer viernes 25 de marzo Donturco invitó a varios amigues a la presentación de su video en un establecimiento privado en calle San Martín -a la altura de Maipú- de Godoy Cruz.
«Alrededor de las 23 o 23.30 horas llegaron dos móviles policiales al lugar manifestando que habría una denuncia de un vecino por ruidos molestos.
«En esas circunstancias, impiden arbitrariamente y sin instrucciones correspondientes, la salida de las personas que se encontraban en la propiedad. Además como se puede visualizar en el video, habría agentes dentro del pasillo de la propiedad sin órden judicial de ingreso a la misma.
«Esta demora de unos 40 minutos hizo que las personas comenzaran a salir todas juntas del lugar y a dispersarse por la zona.
«Al lugar llegaron 6 patrulleros más que comenzaron a reprimir, reducir y violentar a algunos de los chicos y chicas que estaban en la calle. A otros les tiraron el celular, los insultaron y maltrataron.
«Al mismo lugar llegó una abogada que solicitó hablar con el oficial a cargo, ninguno de los agentes le respondió.
«Luego solicitó información acerca de dónde se llevaban a las y los detenidos y tampoco le dieron esa información, hasta que todos los móviles arrancaron.
«Así, con total impunidad y violencia, se llevaron 6 detenidos a dos fiscalías distintas.
«Los abogados que concurrieron a la primera fiscalía donde se encontraban en principio los 6 detenidos, fueron amenazados, violentados verbalmente y se les negó todo tipo de información acerca de la condición de los detenidos, ya que muchos de ellos estaban lesionados.
«Los videos muestran la brutal represión y violencia institucional.
«Las personas siguen detenidas».


