El odio es una fábrica que suele retroalimentarse. Para ello sólo hace falta echarla andar. El capitalismo más recalcitrante, que es que hace flamear su bandera en este mundo de hoy, usa este instrumento para separar a los líderes populares de sus pueblos. En este sentido es posible que tengan éxitos relativos y eventuales, porque el largo camino de las masas populares tiene destino de verdad.
Lo que ocurre es que de nada sirve, solamente, que los mejores dirigentes sean homenajeados a posteriori de su deceso, que ojalá no provenga de un baño de sangre como el que hacen saber sutilizarían los neonazis en el Brasil. En vida, deben volver a ocupar cargos de alto impacto como los que supieron detentar, para desde allí cambiar la realidad de sus pueblos. Se trata de una tarea de largo aliento.
Vale la pena recordar, siempre, que los gobiernos de Lula han sido los más importantes en la historia de su país, en términos de políticas sociales, redistribución de la riqueza y manejo virtuoso de la economía. Pero su accionar, que benefició a toda la población, especialmente sacó de la pobreza a treinta millones de sus hermanos. Parece ser, como él mismo supo decir, que eso no se lo perdonarán nunca.
«Brasil
«Un grupo de neonazis amenazó de muerte a Lula Da Silva y hasta puso fecha
«Otros dirigentes del espacio político del expresidente brasileño también fueron amedrentados por estos ultraderechistas simpatizantes de Jair Bolsonaro.
«Desde el Partido de los Trabajadores (PT) denunciaron que el expresidente de Brasil Lula Da Silva recibió amenazas de muerte por parte de un grupo de neonazis. Otros dirigentes del espacio político también fueron amedrentados por estos ultraderechistas.
«En sus redes sociales, la diputada Gleisi Hoffmann afirmó que tanto Lula como la diputada Maria do Rosário y el concejal Leonel Radde fueron amenazados de muerte. Según publicó, el PT iniciará acciones legales para encontrar a los responsables y que paguen las consecuencias. Al mismo tiempo, agregó: «No nos intimidan, no nos van a callar». Según reportan medios locales, en un video publicado en redes sociales los neonazis hasta pusieron fecha para el magnicidio: 31 de octubre de 2022. La primera vuelta presidencial tiene fecha para el 2 de octubre y un eventual balotaje, el 30 de ese mes.
«A Lula ya lo habían amenazado
«En 2021, el gobernador del estado de San Pablo, Joao Doria, ordenó abrir una investigación sobre las amenazas de muerte realizadas contra Lula da Silva. El empresario paulista José Sabatini posteó un video en el que realiza tiro al blanco y amenaza de muerte a Lula, líder del Partido de los Trabajadores.
«El gobernador Doria telefoneó a la presidenta del PT para comunicarle que instruyó a la policía paulista para que inicie averiguaciones sobre el caso que afecta a Lula. Previamente, el PT pidió al Ministerio Público del estado de Sao Paulo que investigue la amenaza contra el exmandatario.
«Lula recuperó sus derechos políticos el 8 de marzo del año pasado, cuando el Supremo Tribunal Federal anuló las causas por corrupción en su contra en el megaproceso Lava Jato. Poco después del retorno político de Lula fue divulgado el video del empresario Sabatini, un presunto simpatizante del presidente Jair Bolsonaro, quien se muestra ante cámaras con una bandera brasileña.
«Eldestapeweb.com
«24 de marzo de 2022».


