Se trata de los primeros destrozos que trascienden llevan adelante quienes, graciosamente, fueron obsequiados con más de 12.000 ha por parte del regalón de Suarez. Como te dije desde un comienzo, todo lo que ocurrirá allí tiene al ambiente en el último lugar de sus consideraciones. Se trata es de hacer pingues negocios en relación a la práctica del esquí, deporte y esparcimiento caro si los hay.
Supongamos que verdaderamente se trate de esto y que no estemos en presencia de “empresarios caballos de Troya” de intereses que planten bandera allí, humillando nuestra soberanía a la buena de Joe Lewis. Desde el vamos no se ha respetado la legislación vigente, beneficiando a unos pocos en desmedro de los puesteros. Éstos procuran los títulos de sus tierras desde hace varias generaciones.
Habría que informarle de todo esto a Tadeo García Zalazar, Intendente de Godoy Cruz y Presidente de la UCR, que cultiva un alto perfil ambientalista. ¿Quién nos defenderá de las horrendas políticas públicas de su correligionario? El Gobernador sigue sin darnos una buena noticia, mientras elige desarrollar mil diversas formas del latrocinio. Teléfono para el más que cuestionable Fiscal de Estado.
“Denuncia de asambleístas
“Los empresarios de El Azufre desviaron un río, hicieron terraplenes sobre humedales y cerraron el paso a puesteros con tranqueras
“La Asamblea por el Agua de Sa Rafael denunció que la empresa El Azufre, a la que Rodolfo Suarez le entregó 12.000 hectáreas de la cordillera por decreto, comenzó con obras sobre los humedales y desvió el cauce del río Valenzuela. E esa zona, ubicada en Malargüe en el límite con Chile, un grupo empresario planea construir un centro de sky para turistas de alto poder adquisitivo.
“Aseguran los asambleístas que los responsables de El Azufre obstruyeron y desviaron el cauce “haciendo terraplenes sobre los humedales altoandinos, modificando sus drenajes naturales, impidiendo que los puesteros trashumantes realicen sus veranadas y colocando tranqueras con candado en una zonas que hasta hace 3 meses pertenecía al patrimonio público”.
“Con el aval del Fiscal de Estado, Suarez le entregó en diciembre esas tierras a Daniel Nofal, Alejandro Spinello y José Ignacio Beccar Varela. Spinello admitió semanas atrás que las oras del centro de esquí están empezadas y siguieron a toda marcha.
“”La depredación que se está llevando a cabo sobre las nacientes del Río Valenzuela no cuenta con ningún tipo de aprobación ambiental, ya que no ha pasado por las instancias de Evaluación de Impacto Ambiental, Audiencia Pública ni Consulta Pública de los expedientes, todas ellas obligatorias, según la Ley Nacional 25.675 y la Ley Provincial 5.961”, señaló la Asamblea sureña al respecto.
“En ese sentido, enumeraron las razones por las cuales se oponen al centro de esquí:
“Rechazamos rotundamente:
- “La entrega gratuita de tierras por parte del gobierno provincial a inversores privados, en áreas de frontera y por ser además una zona de glaciares, arroyos y humedales.
- “La desidia y negligencia por parte del gobierno de Mendoza, que viola el estado de derecho con el único objetivo de beneficiar a unos pocos privilegiados, en detrimento del agua y de la provincia.
- “La alteración y el desmanejo irresponsable de la dinámica hidrológica en las nacientes de los ríos de la provincia de Mendoza, por parte de El Azufre S.A.
“Explicitoonline.com
“26 de marzo de 2022”.


