En algún momento se habló que en realidad se trataba de 18 millones de pesos, los que graciosamente se entregarían al pastor Héctor Bonarrico, ex legislador provincial de Cambia Mendoza. Leyendo el Boletín Oficial confirmo que se trataba de 9 millones, lo que igualmente era una cifra por demás abultada y de orden discrecional.
Más allá que uno piensa que luego arreglarán lo mismo o más pero por debajo de la mesa, en tiempo récord el Gobernador tomó la decisión de anular el subsidio. Se adujo que no cayeron bien las declaraciones de Bonarrico, quien sostenía que se trataba de un acuerdo político. Suarez detesta que se diga la verdad de los hechos, prefiere la dibujada.
Mientras más cercano es el calorcito del poder, más beneficios pueden conseguirse. Pero en este contexto de crisis social y política, con más de 600.000 hermanos en la pobreza, esto no pasó desapercibido. Por el contrario, por ello fue que se volvió a fojas cero. Todo resulta muy impresentable, no sólo por improcedente.
“El decreto fue publicado este jueves en el Boletín Oficial, eran fondos para la fundación Acción Social, pero declaraciones del exsenador obligaron al Ejecutivo a derogarlo.
“Suarez anuló un subsidio de $9 millones que iban a darle al pastor Bonarrico
“A través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial de la provincia, el Gobierno de Mendoza decidió otorgarle $9.000.000 a la fundación que encabeza Héctor Bonarrico, exsenador provincial y líder del partido Masfe. Sin embargo, desde el Ejecutivo confirmaron al Post que derogaron el decreto.
“El gobierno se había comprometido a aportar los fondos con los cuales se iban a “cumplimentar proyectos vinculados con sectores de la población en situación de vulnerabilidad social o con entidades que se ocupen de la problemática de esos sectores sociales” y que tenían como objetivo capacitar a ese sector y favorecer a la culminación de estudios entre otras cosas.
“El pastor afirmó en MDZ Radio que el dinero era parte de un acuerdo político como lider de su partido, declaraciones que no habrían caído bien en el gobierno provincial, lo que llevó a derogar el decreto 684, el cual lleva la firma de Mario Abed.
“En esa línea, antes de conocerse que anularán esos “subsidios” para Bonarrico, Marisa Uceda, diputada nacional por Mendoza, ironizó en su cuenta de Twitter: “¿Será que otras ONGs mendocinas pueden acceder a fondos similares o sólo alcanza a los amigos del gobierno? El propio Bonarrico reconoció públicamente que el objetivo es pagarle por realizar tareas fuera del Ministerio de Desarrollo Social sin crearle un cargo. Es vergonzoso”.
“Entre las labores que debían desarrollarse con esos fondos también debía prestar ayuda a Iglesias y ONG Cristianas para que puedan acceder a las diferentes líneas de financiamiento que disponga el Gobierno; tramitar ayudas o subsidios para los templos que lo requieran; y actuar como promotor del programa Mendoza Activa.
“La Fundación debía rendir cuenta detallada y documentada de la administración de los fondos (eran 9 millones en cuatro cuotas de $2.250.000).
“Mendozapost.com
“26 de mayo de 2022”.
De las redes sociales
“ESCANDALOSO. En el Boletín Oficial de Mendoza, aparece publicado el día de hoy un convenio firmado entre el Gobierno provincial y la Fundación Acción Social, representada por quién? el pastor evangélico y ex senador Héctor Bonarrico.
“18 millones de pesos para quien fue hasta el 30/04 legislador aliado del oficialismo y ya el 9/05 estaba firmando convenio. El mismo mes ya cobraron 1 de los 4 pagos de este año por un total de 9 millones de pesos, pero en 2023 “el monto no podrá bajo ningún aspecto ser inferior al asignado el primer año”.
“¿Para qué se va a usar? para “brindar apoyo legal, administrativo y de infraestructura a los templos de toda Mendoza para lograr sus habilitaciones, mejorar su situación legal y obtener personería jurídica”, también para capacitar en informática, clases de apoyo, promover “Mendoza Activa” y hasta guita para difundir su acción en medios de comunicación.
“OSEP quebrada, escuelas sin sillas, calefacción y meriendas, salarios que no recuperan su descomposición y pérdida de poder adquisitivo, pero hay guita para bancar un almuerzo de la Sociedad Rural y ahora esto??? IINADMISIBLE”.


