Es tan brutal la derecha en estos tiempos, con la espalda que le otorga la oligarquía, las corporaciones trasnacionales y la Embajada norteamericano, que deja ver muchos de sus dobleces. En Mendoza Milei tiene de aliado al fascista Partido Demócrata. Algo similar ocurre con el partido de los ex represores tucumanos, para los que trabajó en los ’90.
Hacsta no hace mucho, las personas de derecha preferían llamarse de centro, mientras seguían engatusando a varios giles. En este caso quizás se trate de un frente de agrupaciones en las que se refugien quienes formaron parte de la última dictadura militar. Lo importante es que se caigan todas las caretas, para saber quién es quién.
El problema está en la escasa o nula memoria de la amplia mayoría de los argentinos, que podrían ser presa de este producto del marketing del Poder real. Buscan un Bolsonaro a la Argentina, para volver a gravitar fuerte en el camino a Casa Rosada. Las cartas están echadas y hay que observar cada movimiento de los protagonistas.
“El diputado libertario busca aliados para su candidatura presidencial
“Javier Milei prepara un acto en Tucumán con el hijo del genocida Antonio Bussi
“Al parecer para el diputado de la ultraderecha Javier Milei hay castas y castas en la política. Por caso, en Tucumán decidió aliarse con un viejo conocido, Ricardo Bussi, el hijo del genocida Antonio Bussi. Se conocen desde hace tiempo, de cuando trabajaba en los años 90 en la Cámara de Diputados asesorando al ahora fallecido genocida. En ese sentido y buscando desarrollo territorial para poder competir en las presidenciales de 2023, Milei salió en busca de aliados y Ricardito (como lo siguen llamando a pesar de ser casi un sesentón) lo recibe con las manos abiertas porque siente que el referente de Libertad Avanza lo puede sacar del ostracismo de ser un fuerza política menor en Tucumán.
“Según la lectura simplista y llana que suele hacer Milei de la política, Ricardo Bussi es un representante patético de la casta. Desde que su padre llegó a Tucumán para hacer política vivió de los cargos que le concedió su progenitor. Es lo que le recuerdan a Milei los representantes del Partido Libertario de Tucumán que reconocen al diputado como su líder pero que rechazan su “traición” al aliarse con Bussi hijo. Tal vez por eso se había suspendido la llegada de Milei a Tucumán, prevista y comunicada para este sábado 21 de mayo. Ahora lo pasaron para mediados de julio.
“Los libertarios tucumano acusan a Bussi de ser integrante de una familia de “tres generaciones de empolados públicos que jamás conocieron el empleo privado”. A partir de ello es que le reclaman a Milei que no caiga “en las trampas de las casatas que solo usan su imagen para conseguir votos y continuar empobreciendo” Tucumán.
““Es un orgullo que haya elegido a Fuerza Republicana como estructura de su proyecto en la provincia. En principio será el 23 de julio. Queremos hacer un gran acto, con acceso fácil, para que todo el mundo pueda acercarse a escuchar las clases magistrales de Milei. También habrá una agenda empresarial con los sectores productivos de la provincia”, reveló Bussi arriesgando una nueva fecha de la visita.
“En una entrevista a un medio tucumano, Bussi hijo recordó que se conocieron con Milei cuando éste era asesor de su padre: “A partir de entonces hemos mantenido una relación esporádica pero ahora se ha intensificado mucho y hemos ganado mucha confianza”, dijo.
“El pasado de Bussi padre y la pertenencia a “la casta” de Ricardo no representa un inconveniente para Milei. Sus expresiones xenófobas, el desconocimiento de los derechos de la mujer y su permanente prédica por al destrucción del Estado resultan un más que cómodo camino que confluye con un representante y defensor de la represión de la dictadura como lo es el legislador Ricardo Bussi.
“Página 12
“21 de mayo de 2022”.


