El Gobernador nos está pobreando, como si no fueran malas las noticias que llegan desde el Gobierno Nacional, que todavía no desea aplicar la legislación vigente para controlar en serio la inflación. Este es un coctel explosivo que no conduce a buen puerto. Pero desde el punto de vista de las responsabilidade, Suarez tendría que mover la próxima ficha.
Es dificl que esto suceda ya que el único tema por el que cincha es el de la megaminería y el fracking. Parece que eso le deja más dividendos en sus arcas personales, que el mismísimo sueldo de primer mandatario. Su misión es entregarnos de pies y manos a los designios del poder concentrado mundial, que hace rato decidió por nosotros que esta fuera “zona de sacrificio ambiental”.
¿Y los sindicatos, y la oposición, y la justicia? Preguntas de respuestas desiguales, seguramente. Pero más allá de algunas acciones aisladas, estos mendocinos y mendocinas la están pasando muy mal. Por ello es que cada vez son más las personas que se preguntan para qué sirve la Democracia, cuando no da respuestas y crece el hambre. Mejor, no demos ideas…
“Reclamo gremial
“La irrisoria suma salarial que cobran los celadores
“Desde el Sindicato Único de Celadores No Docentes (SUCEND), afirmaron que se encuentran en estado de alerta y movilización. Reclaman un incremento salarial de emergencia debido a la inflación y actual crisis económica.
“El salario de un celador con 2 años de antigüedad, con el 20 % de zona y sin carga familiar es de 32.850 pesos, según resaltó Osvaldo Vilches, secretario gremial de SUCEND en Radio Andina.
“”El viernes tuvimos una reunión con personal de la comisión directiva del sindicato de celadores. Estamos muy preocupados por este índice inflacionario que ha impactado fuertemente en el sueldo de los trabajadores. Hoy un celador con 6:30 horas el sueldo de bolsillo, sin salario familiar, no supera los 32.900 pesos. Entendemos que estamos por debajo de la línea de pobreza y bueno esto demuestra una vez más, el mal arreglo que hizo el gremio docente en la paritaria”, denunció Vilches.
“El entrevistado detalló cuáles son las funciones de un celador, además de la limpieza y el orden de la escuela. “Trabajamos 6:30 horas, hay que hacer la copa de leche, jornada extendida donde cocinamos. Encima funcionamos como sereno en las escuelas con mayor inseguridad. Hay 450 serenos en toda la provincia, expuesto a la inseguridad que hay”, describió.
“La plata nos dura 5 días hábiles
“En Mendoza hay aproximadamente 9.740 celadores y según afirmó Vilches, el sueldo les dura “cinco días hábiles”. Frente a esto acotó: “Estamos pidiendo un aumento de emergencia porque estamos por debajo de la línea de pobreza. La canasta familiar supera los 91 mil pesos y el mínimo vital y móvil también anda en 45.540 pesos. Somos un sindicato dialoguista, pero cuando nos sentemos con los miembros paritarios queremos un aumento de emergencia para el mes de julio”.
“Para finalizar el secretario gremial afirmó que si no hay respuesta favorable por parte de los miembros paritarios comenzarán las medidas de fuerza.
“Sitioandino.com.ar
“Nimsi Franciscangeli
“13 de junio de 2022”.


