Quiero dejar muy en claro que podríamos estar mil veces peor si hubiera ganado el ex Presidente Mauricio Macri, en su intentona reeleccionista. Cada cosa en su lugar ¿no es cierto? Pero visto desde el bolsillo y el estómago de quienes sufren, creo que debemos decir la verdad de lo que vemos. Denunciar cuáles son los hechos y por dónde circulan las palabras.
Tomo el riesgo de ser denostado por quienes son capaces de “matar al mensajero”, como una forma enfermiza de negar la realidad objetiva. Si el presidente Alberto Fernández hiciera aquí la décima parte de lo que pregona en foros internacionales, estaríamos mucho mejor. Le agradeceríamos que se mantuviera en apego al cumplimiento del acuerdo electoral.
No ocurre tal cosa. Miro nuestra historia desde los próximos años hacia la actualidad y descubro que, mal que me pese, somos protagonistas de otro de los engaños perpetrados contra el peronismo y el kirchnerismo, en particular, y contra el pueblo todo. Estamos viendo cómo un traidor volvió a traicionar. No es Menem, desde ya. Sus formatos discursivos hasta resultan agradables.
El 2023 está a la vuelta de la esquina y quiero que vuelva a triunfar el Frente de Todos. No es tarde para meter primera y superar esta instancia en la que el encumbrado funge de tapón para los cambios necesarios. Hay que volver a otorgar dignidad al pueblo argentino. 20.000.000 de pobres no es un lujo que pueda darse un gobierno que se ofreció como peronista.
No quiero ser cómplice, desde el silencio o, lo que es peor, desde las medias palabras, de esta situación abominable. Ya tuvimos un primer menemismo como para soportar esta otra forma de lo mismo. Alberto fernández, en forma decidida no ejecuta el programa del Frente de Todos. Aunque algunos que han recibido dádivas o detenten cargos, intenten fundamentar lo imposible.
Todo lo demás es hojarasca, porque los gestos queribles, las palabras que suenan bien o acciones colaterales en torno a derechos de segunda y tercera generación, no atacan el problema principal. Son demasiadas las políticas públicas que -algunas incluso anunciadas- no se llevan adelante. Legislación vigente a la que no se hecha mano para resolver el tema inflacionario.
Todo lo que planteó el primer mandatario en la Cumbre de las Américas, realmente asombra y alegra. Pero en lo que hace a la política doméstica, hay una enorme cantidad de contradicciones. Ir a Europa a ventilar la interna del oficialismo no suena ni recomendable ni auspicioso, en el contexto del tembladeral en el que convirtió nuestra política internacional.
Siempre supimos de dónde venía este profesor de derecho de la UBA, qué intereses representaba. Lo triste es que volvió a elegir trabajar para esos intereses concentrados. Había otro camino, el del bronce de una gestión que podría haber convertido en inolvidable. No le importa la historia, donde no ocupará un lugar intachable en la consideración de nuestro pueblo.
Más bien pasará como otro de los gestores de la crisis del capitalismo, frenando en forma consciente todas aquellas políticas que podrían morigerar en serio tanto dolor. Como cualquier ciudadano, soy político. Desde mi tarea periodística es imprescindible para mí hacer este señalamiento. Lo tengo atragantado al tema. No me deja en paz por la emergencia de la hora.
Somos cada vez más quienes le señalamos al presidente que nos está llevando al brete de lo peor de una crisis que alarga. Avanzó con un acuerdo nuevo con el FMI que no tuvo el apoyo de la amplia mayoría de la coalición de gobierno. Demasiados enigmas en torno a temas candentes, ya dejaron de ser una manera de ejercer su poder relativo. Acaba de renunciarle su Ministro de Economía.
Vamos al matadero y no queremos que eso ocurra. Millones de argentinos que votaron al Frente de Todos hoy no lo volvería a votar. Se sienten defraudadas y defraudados por el Presidente. No es bueno lo que está ocurriendo, que al mismo tiempo flaco favor le hace a los agoreros de la Democracia. La sola idea del regreso de la derecha hace esta nota aún más imperiosa.
Traiciona a Cristina, desde ya. Pero lo peor de todo es que eso debe hacerse extensivo a los y las peronistas, kirchneristas y al pueblo todo. No alcanza con una socialdemocracia desteñida que ni siquiera sirve de homenaje a los mejores perfiles del alfonsinismo. Tampoco a todo lo que no hace en el sentido peronista que es bajo cuyos grandes lineamientos llegó a Casa Rosada.
Marcelo Sapunar
De las redes sociales 1
“Excelentísimo Sr. PRESIDENTE
“Un pueblo soberano lo está mirando y espera.
“No estamos dormidos. Lo estamos mirando.
“¿Para cuándo sus promesas de campaña?
“”El pueblo no traiciona” ¿se acuerda de esas palabras???
“Lo estamos esperando…
“¿Qué pasa?
“¿Con la Hidrovía?
“¿Con Vicentín?
“¿Con la ley de medios?
“¿Con la ley de góndolas?
“¿Con el control estatal a los precios de las fermacéuticas?
“¿Con la investigación dela deuda, propuesta por Parrilli en el Senado?
“¿Con la pesca ilegal?
“¿Con la megaminería?
“¿Qué pasó con el ascenso social?
“¿Con la justicia social?
“¿Con la soberanía económica?
“¿Con una Patria Libre y Soberana?
“¿Con el Hidrógeno verde, es un negocio para nuestro país o para los australianos e ingleses?
“¿Con las empresas de Agua y la Aduana que están en mano de Massa?
“¿Con los presos políticos?
“¿Con Milagros Sala que Morales que es el que tiene el poder como gobernador no indulta?
“¿Con el negocio del Litio en jujuy?
“¿Con la Corte Suprema Corrupta?
“¿Con AFIP que no investiga a las cien empresas que compraron millones de dólares???
“¿Con las apps ilegales (uber, cabify, rappi, didi etc) que fugan y precarizan y no tributan 1 centavo, y ya dejaron fuera del mercado 25 mil taxis.
“¿Hasta cuándo pauta publicitaria para la prensa hegemónica que nos desinforma?
“¿Qué pasó con la propuesta que Alicia Castro y otros dejaron en su escritorio? Eran 25 carillas en A4. Todavía no tuvo tiempo de leerla? Por qué ud. y su ministro de economía decidieron comenzar con el pago de la deuda con el FMI a espaldas del pueblo con todas las implicaciones que esto conlleva y que ud. conoce perfectamente. ¿Por qué?
“En el fondo del mar argentino 44 tripulantes esperan justicia y este pueblo que ud. representa, respuestas. ¿Para cuándo?
“Aquí nadie duerme.
“Estamos atentos y esperando,
“como caballos en la gatera,
“la voz de “ahura””.
De las redes sociales 2
“Una vergüenza la lectura de Gabriel Fernández. Acá no hay que “convencer” a nadie. Nos convencemos solitos. Y nadie llega a fin de mes y nadie puede “convencerme” de lo contrario, en una época de bonanza como pocas que recuerde la Argentina. Jamás la balanza de exportaciones permitió TAMAÑO INGRESO DE DÓLARES por comodities de forrajes. Jamás.
“Guzmán cumplió con su deber con el FMI y con los especuladores que quedaron dentro sin poder fugar en dólares su guita mala habida durante el gobierno de Macri, les limpió la deuda y ahora ABANDONA EL BARCO EN MEDIO DE LA TORMENTA.
“Cuando yo mismo decía que firmar ese acuerdo con el Fondo iba a implicar terminar como De La Rúa si se cumplía o terminar como Alfonsín si no, a Alberto, supuestamente, le iba a ir mal por lo que un compañero decía y no POR LO ENTREGUISTA DE SU POLÍTICA ECONÓMICA.
“Marcar los desaciertos-traiciones, era una falla de la militancia y no una traición a la Patria por parte de quienes permitían que siguiera el desangre de dólares. No pagarán sus deudas los traidores. Ahora, solamente queda recomponer la Patria desde el suelo, llegar a 2023, ganar y NO VOLVER A PERMITIR A LOS GUZMANES Q CADA TANTO NOS INFLTRAN. Si es que llegamos…”.


