Desde la lucidez, quizás producto de su formación peri en la que ancla estar abocada a la cosa política sin especulaciones relacionadas con negociados de distinto calibre, esta militante política y social avanza. Lo hace desde esa seguridad que reporta tratar de hacer bien las cosas mientras observa cómo se instrumentan las políticas públicas en Mendoza, en un contexto nacional vidrioso.
Lo que ocurre en los barrios, en las zonas alejadas de los centros urbanos y en aquellas “dejadas de la mano de Dios”, la sumergen en discursos encendidos al calor de una gestión legislativa que la tuvo en medio del ojo de la tormenta hasta hace muy poco. Tributar a los mejores sueños fue una de sus constantes, desde una búsqueda de dar respuestas a las urgencias de miles de individuos.
Pero no paso por alto que siempre marque la importancia de trazar un camino en conjunto, teniendo a los demás como una referencia que nos permita a todos llegar juntos a buen puerto. Un destino común, casi como apelación a dejar atrás todo lo que viene en el tramposo paquete cerrado del neoliberalismo. Volver a pensarnos como una parte del todo que conforma el pueblo argentino.
Entrevista: Andrea Blandini, dirigenta del Partido Verde y ex senadora provincial, 8 de setiembre de 2022


