Los hechos que se denuncian a continuación no sólo remiten a uno de los gerontes que oportunamente decidía sobre la vida y la muerte de los mendocinos represaliados por el Proceso de Reorganización Nacional. Creo que se debe hacer caer todo el peso de la ley no sólo sobre el ex represor, sino también sobre las autoridades militares en funciones actualmente. Repudiable por demás.
De ninguna manera se deben tolerar hechos de estas características en plena Democracia, cuando de lo que se trata es de profundizar en el sentido de “memoria, verdad y justicia”. Estos tres tópicos fueron puestos de relieve desde el Juicio a las Juntas de Comandantes que auspició el ex Presidente Raúl Alfonsín en 1985, y luego retomados como política estadual por Néstor y Cristina.
Ya te lo he dicho muchas veces pero no me canso de señalarlo: los militares que hicieron los golpes de Estado desde 1930 y hasta 1983, llevaron a las Fuerzas Armadas a un paradigma de orden fascista, al servicio de los designios del poder imperial yanqui e inglés. Pasarán muchos años hasta que vuelvan a ser totalmente democratizadas e incluidas en una Argentina que ya se expresó: NUNCA MÁS.
“Requerimiento de la Oficina de Asistencia en causas por violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado
“Mendoza: solicitan tobillera electrónica y nuevo examen médico para un condenado que violó la prisión domiciliaria para asistir a un acto en el que le rindieron honores en un colegio militar
“Lesa humanidad.
“El comodoro Alcides París Francisca, triplemente condenado a prisión perpetua por la comisión de crímenes de lesa humanidad, asistió en junio pasado a un evento en el Liceo Aeronáutico Militar de Funes, Santa Fe, donde fue reconocido por haber sido el primer director de la institución en 1980. La fiscalía puso en conocimiento de los hechos al Ministerio de Defensa.
“El auxiliar fiscal de la Oficina de Asistencia en causas por violaciones a los Derechos Humanos durante el Terrorismo de Estado en Mendoza, Daniel Rodríguez Infante, solicitó al Tribunal Oral Federal N° 1 de esa ciudad la colocación inmediata de una tobillera electrónica y la realización de nuevos exámenes médicos para Alcides Paris Francisca, condenado por crímenes de lesa humanidad que infringió la prisión domiciliaria que venía cumpliendo en Rosario para asistir a un acto en un colegio militar, donde le rindieron homenaje. Recientemente, el representante del MPF informó de tales hechos al Ministerio de Defensa de la Nación. París Francisca, triplemente condenado a prisión perpetua, asistió en junio pasado a un evento en el Liceo Aeronáutico Militar de Funes, Santa Fe, donde fue reconocido por haber sido el primer director de la institución en 1980.
“El excomodoro de la Fuerza Aérea fue jefe de la Policía de Mendoza entre 1976 y 1979. Fue condenado a prisión perpetua en el tercer juicio por delitos de lesa humanidad llevado a cabo en la provincia, y recibió la misma pena en el cuarto y sexto juicio, por múltiples crímenes cometidos en la provincia durante su jefatura. En 2018, se dictó en Rosario, lugar donde cumple su pena París Francisca, una ordenanza que declaró persona no grata a todas aquellas personas que estuviesen cumpliendo prisión domiciliaria por delitos de lesa humanidad, junto con un listado de personas alcanzadas por esta medida, entre las que se encontraba el militar.
“La intervención del Ministerio Público Fiscal tuvo origen el 23 de junio, cuando el titular de la Unidad de Asistencia a las causas por violaciones a los Derechos Humanos cometidos durante el terrorismo de Estado de Rosario, Adolfo Villatte, informó a la Oficina Fiscal de Mendoza que la presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de esa ciudad había sido contactada por una docente del Liceo, quien le había referido que París Francisca había concurrido a un acto realizado en ese establecimiento educativo castrense. Conocidos los hechos, desde la Oficina Fiscal de Mendoza se tomaron declaraciones testimoniales y se realizaron búsquedas en Internet y en redes sociales, donde constató imágenes y posteos que corroboraron la presencia de París Francisca en el acto en cuestión.
“Según fue posible reconstruir, el 10 de junio en el Liceo no hubo actividad escolar por un acto de cambio de uniformes de los alumnos, un evento que tiene relevancia tanto para la institución como para la Fuerza Aérea, por lo que suelen asistir al acto funcionarios de esta fuerza, del Ministerio de Defensa y personal civil. La docente denunciante detalló que, en esa oportunidad, el director del instituto, comodoro Jorge Barros, agradeció la presencia del subjefe del estado mayor de la Fuerza Aérea, comodoro Hugo Schaub, y de otros funcionarios de la fuerza, representantes de la localidad de Funes y de un diputado nacional egresado del Instituto. Luego, destacó la presencia de París Francisca, a quien se le realizó una distinción por haber sido el primer director del Liceo.
“Tras corroborar los hechos denunciados, Rodríguez Infante solicitó la tramitación urgente de un dispositivo de monitoreo electrónico para París Francisca, y también solicitó que se ordenase la intervención del Cuerpo Médico Forense de la Nación para que determinase su estado de salud, no solo para verificar si continuaba padeciendo o no las dolencias que en su momento habían servido de fundamento para el otorgamiento de la prisión domiciliaria, sino también para determinar si subsistían o no las razones por las que se fundó su apartamiento dispuesto en algunos de los expedientes en los que se encuentra involucrado. Por último, el representante del Ministerio Público Fiscal notificó por oficio al Ministerio de Defensa, para ponerlo en conocimiento de los hechos ocurridos y las medidas solicitadas.
“Fiscales.gob.ar
“15 de setiembre de 2022”.


