La derecha, como siempre, avanza en todos los frentes. Sin nada bueno que aportar, más bien todo lo contrario, listos para quebrar al movimiento popular allí donde se le resista. Funcionan como un trozadero y despostan las luchas populares, para anticipar la sangría que ellos mismos provocan. Son demasiadas cosas que uno preferiría no ver o, mejor dicho, que no sucedan. Sigo sin hallar algo bueno para compartir con vos acerca del Gobernador en tanto hombre público.
Ya ni remotamente se me ocurre preguntarme si tiene claro que se sienta, por soberanía popular, en el sillón que ocupó el General Don José de San Martín. Vano sueño el que uno alimenta, de hallarse frente a algún gobernador que honre completo su legado. No es este el caso. Cuando te dejás llevar por la ley del menor esfuerzo para conquistar espacios, lo más probable es que no te los ganes limpiamente. Luego suelen aparecer los problemas porque comienzan a forzar otros hechos.
Máxime cuando el oficialismo provincial no se ha destacado por su respeto y estímulo al sistema educativo público, emulando en un todo a la derecha nacional. Alguna vez se hicieron los preocupados e inventaron la presencialidad para llevarle la contra a las políticas de ciudado que en forma excelente llevó adelante el presidente Alberto Fernández, a poco de desencadenarse la pandemia. Todos vemos en tiempo real como maltratan los códigos de construcción democrática.
«Pelea por el IES 9001
«El Gobierno va por un terciario que le es esquivo: desembarcó con una auditoria y suspendió las elecciones
«En la pelea por la conducción política del IES 9001 -el terciario más grande del Este provincial- el Gobierno de Rodolfo Suárez lanzó un operativo de propaganda contra la conducción de la institución que depende de la Dirección General de Escuelas, en manos de una espacio referenciado con el Frente de Todos. La oposición al sector que conduce el terciario desde hace más de 10 años es encabezada por la ex directora general de Escuelas, Emma Cunietti, ahora funcionaria de segundo orden en la repartición y militante macrista.
«Las autoridades de la DGE intentaron en los últimos días demonizar la ilustración de una alumna del terciario que retrató la represión ordenada por Suarez a la multitudinaria Marcha del Agua en diciembre de 2019. Ahora, el Gobierno amenaza con intervenir el terciario en el que cursan más de seis mil estudiantes. El gobierno anunció que mandará una auditoría al Este y suspendió las elecciones en el instituto, que tiene un sistema copiado del de la Universidades para definir a sus autoridades.
«La advertencia fue lanzada a través de los medios masivos que antes amplificaron las voces indignadas del oficialismo contra la obra artística con la que expresó una crítica una estudiante del terciario. El dibujo expone al gobernador con una máscara y un arma, como si fuese uno de los policías que reprimieron a la multitudinaria concentración contra la derogación de la ley 7722 para permitir el uso de cianuro en la minería.
«No bien asumió, Suárez pactó con el peronismo derogar la prohibición al cianuro. Generó una rebelión popular. Las protestas se masificaron en plazas, barrios y rutas de toda la provincia. El movimiento confluyó en la Marcha del Agua, que llegó hasta abajo el balcón de Suarez el 23 de diciembre del 2019. El mandatario ordenó una brutal represión con balas de goma, gases y palazos de infantería contra todos los que pasaban cerca. Se contaron por decenas los detenidos. Había vecinos, familias enteras, organizaciones civiles, estudiantes, entidades agrícolas y referentes ambientalistas, entre otros.
«La escena de policías montados en sus motos disparando en pleno centro y de infiltrados entre los manifestantes tuvo su corolario con un operativo de propaganda contra los manifestantes, que incluyó a Suarez visitando y fotografiándose con los supuestos heridos entre la tropa policial.
«La dantesca respuesta del oficialismo a una manifestación espontánea y pacífica intentaron ser retratados en la ilustración que presentó la alumna del IES 9001 José de San Martín, que ahora el gobierno quiere usar para pasar por víctima. De hecho, el dibujo precisa la fecha de la marcha en alusión.
«Este jueves José Thomas, titular de la DGE, se puso al frente del intento de intervenir el instituto: “Hice un pedido de informes en el cual se avanzó bastante y estamos trabajando con auditoria en el instituto. Esto ha generado todo un movimiento administrativo, el cual va a tener el curso que corresponde legal y administrativo”, le dijo a Los Andes.
«Omitiendo la balacera, gases y detenciones contra ciudadanos de aquel diciembre, y la pelea política que hay como trasfondo contra la conducción del PJ, Thomas la emprendió contra la caricatura de la alumna: “No le hace bien a la educación ese tipo de imágenes y ese tipo de cosas dentro de un instituto educativo. Me parece que hay formas mucho más elevadas de tener diálogo y construcción, como también disidencia, pero no creo que tenga que ver a través de la falta de respeto y menos a una figura pública como el Gobernador”.
«Elecciones suspendidas en un clima de agitación
«La posibilidad de que el instituto -donde el radicalismo pierde las elecciones de manera consecutiva desde hace años- se intervenido revolucionó los claustros. Mientras tanto, la DGE suspendió los comicios en este instituto.
«“La Coordinación General de Educación Superior (CGES) comunica que la suspensión transitoria del proceso electoral iniciado en el IES Nº 9-001 es debido a diferentes inconsistencias detectadas por el sistema de Gestión Educativa de Mendoza (GEM) que fundamenta tal decisión. En concordancia con lo trabajado en las reuniones quincenales con la Rectora y Secretaria en la sede de la CGES, a la fecha no se han resuelto las inconsistencias entre la planta informada y liquidada en relación con las horas de los diseños curriculares, los proyectos presentados y la necesaria autorización de implementación”.
«Agrega el comunicado: “Esto impide resolver la cuestión planteada sobre la precisión en la conformación de padrones de los claustros docente y no docente. La CGES ve con agrado que las autoridades institucionales informen a su Consejo Directivo el estado de avance del trabajo realizado en forma conjunta para poder solucionar a la brevedad la situación institucional”. sostuvieron.
«En este clima, la oposición a la conducción del terciario lanzó una serie de videos donde relaciona la caricatura de la represión a un supuesto «adoctrinamiento» y «violencia» que rige en el instituto. El Gobierno, en tanto, ordenó multiplicar el mensaje a través de los medios masivos afines.
«Encabezando la cruzada se apuntó Emma Cunnietti, Coordinadora General de Educación Superior, quien calificó la caricatura de Suarez como resultado de la «pedagogía del odio».
«Explicitoonline.com
«23 de setiembre de 2022».


