No sería ni la primera ni la última vez que un hecho triste sirve de base para enmendar errores de larga data y modificar la forma de llevar adelante ciertas actividades. Hablo del prodecer de las instituciones, en este caso la UNCuyo, respecto de las tareas de campo que realizan los estudiantes de la afamada casa de altos estudios provincial. No se trata solamente de investigar a toda la “cadena de mandos”, sino también de cambiar la forma de llevar adelante esas tareas.
Uno pensaría, a priori, que el análisis de las condiciones meteorológicas forma parte de la previa a la toma de decisión. Pero se pregunta porqué se utilizan vehículos particulares cuando, en casos como éstos, sería pertinente que hubiesen sido trasladados por un vehículo de la propia institución. ¿La salida estaba asegurada, para todos y cada uno de los alumnos que formaron parte? Porque ahora se iniciarán varias demandas que le costarán muy caras al presupuesto universitario.
La estructura debería hacerse cargo, tiende uno a pensar. Pero quizás ha llegado el momento de establecer un procedimiento que deban cumplimentar todas las unidades académicas para que todo el mundo se quede tranquilo respecto de lo que pueda ocurrir. La conducción actual del Rectorado, cambiaron las reglas en medio del análisis de los resultados del primer turno electoral, para retener la conducción. Hoy también están a la vista de todos ¿actuarán también de forma abominable?
“Accidente en El Challao
“El dolor de las amigas de Lucía Masman y un duro testimonio
“Las compañeras y amigos de Lucía Masman, quien murió por el accidente del lunes, contaron los momentos posteriores. “La quise levantar y no respondía”.
“”Todavía no lo podemos creer”, era la frase que más se podía escuchar entre los tantos compañeros y amigos de Lucía Masman (20), la chica que falleció este miércoles producto del accidente ocurrido en El Challao, Ciudad. Los jóvenes se encontraban a la salida del Hospital Central y una de las chicas y amigas de la víctima, contó cómo sucedió el siniestro y los momentos posteriores.
“”La noticia fue muy impactante”, señaló Yoseline, una joven estudiante de la Universidad Nacional de Cuyo. “Cursamos para contador público, habían varias materias en las que cursábamos juntos y con varios compañeros compartíamos la actividad funcional en la práctica de actividad funcional”, explicó a Radio Andina 90.1.
“Accidente en El Challao: imputación y libertad a la conductora
“Tras el accidente en El Challao, Lucía Masman de 20 años, falleció a primeras horas de este miércoles.
“Respecto al accidente y a la actividad que estaban haciendo en zona del Cerro Arco, detalló: “Nosotros ese día teníamos una salida a la Piedra de Isidris”. Sin embargo, por las condiciones climáticas, la actividad se suspendió a la mitad de la caminata y bajaron a la base del Cerro Arco.
“En el regreso sucedió el siniestro que terminó con 16 personas heridas que iban y volcaron en una camioneta Chevrolet S10. “Yo iba atrás de otra camioneta. Vi que zigzagueó y ocurrió el accidente. Fue todo en cuestión de segundos”, aclaró Yoseline.
“Mientras estaban en la actividad, explicó que “empezó a llover en el estacionamiento, a caer la tormenta. Todos nos desesperamos, todos los estudiantes estábamos en vehículos particulares. Éramos muchos chicos asustados en plena base del cerro, a punto de llover. Nos queríamos ir desesperadamente”.
“Y siguió con su relato: “Necesitábamos irnos, comenzó el granizo. Cuando vimos que la camioneta vi que todos mis compañeros estaban tirados, nos bajamos para poder ir a socorrerlos. Estábamos solos”.
“Respecto a las condiciones climáticas y a la no suspensión de la caminata, dijo: “Desde días anteriores habían alertado sobre una alerta amarilla, naranja, cómo no lo van a suspender”.
“”Nunca imaginamos que iba a pasar algo así. De repente, a las 15 comenzó a llover y sabíamos que se iba a poner feo. Caminamos un rato y empezó la lluvia. Los estudiantes fuimos los que pedimos que se suspendiera.”, agregó.
“El momento del choque y el auxilio
“Joselina contó cómo sucedió los momentos posteriores al trágico accidente en la Avenida Champagnat. “Nosotras bajamos, éramos todas chicas. “No caíamos que era un accidente. Fuimos a socorrer a nuestros amigos. Es demasiado fuerte, me bajé de la camioneta para socorrerlos”.
“”Por las lluvia me tuve que sacar los lentes y no podía reconocer a las personas. Fui hasta la chica que estaba más atrás y no estaba nadie con ella. Cuando me acerqué y la reconocí, era Lucía”, dijo en referencia a Lucía Masman, la joven fallecida.
“”La quise agarrar, la quise levantar y no respondía. Hice lo que se me ocurrió, no entendía nada, estaba muy shoqueda y me temblaba todo el cuerpo. La quería socorrer y no podía”, concluyó.
“El choque y la imputación a la conductora
“El siniestro sucedió este lunes pasadas las 15 cuando los estudiantes se dirigían al Cerro Arco para realizar una caminata. Sin embargo, por las condiciones climáticas (lluvias) la actividad se suspendió.
“Las 16 personas regresaron en una camioneta Chevrolet S10 (algunos iban en la caja del rodado) y, por razones que se desconocen, volcaron a 500 metros del Cerro Arco. Todos resultaron heridos y algunos quedaron atrapados en el habitáculo.
“Todos fueron desplazados a diferentes centros asistenciales. Producto de las heridas, este miércoles falleció Lucía Masman. Por esta situación es que las autoridades de la UNCuyo decretaron tres días de duelo y la suspensión de las actividades para este miércoles.
“En tanto, el fiscal Fernando Giunta, de la Fiscalía de Tránsito, este miércoles imputó a María del Cielo Vergara. La acusó por “homicidio culposo en concurso ideal con lesiones graves agravadas por ser más de una las víctimas, previstos y penados por los arts. 84 bis, primer párrafo, 54 y 94 bis, segundo párrafo del Código Penal, y ordenó el recupero de su libertad”.
“Por la calificación, podría ser condenada con una pena de tres a seis años de cárcel en caso de ser penalmente responsable del siniestro. Y también podría recibir la inhabilitación para manejar por cinco a 10 años.
“A pesar de la imputación, continuará en libertad por tratarse de un delito excarcelable.
“En cuanto a las autoridades de la UNCuyo, realizaron un comunicado donde explicaron las acciones que realizarán para poder esclarecer lo que sucedió y, a través de una investigación interna, saber si este hecho se podría haber evitado.
“”La Rectora Esther Sánchez, junto con funcionarios del Rectorado y los decanos de las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Económicas, visitaron a las familias de los estudiantes internados en el Hospital Central, los escucharon y se pusieron a disposición para ayudar. La Académica instruyó, a través de la Resolución 3419/2022, una investigación interna para conocer en profundidad los detalles de la actividad previa al accidente”, dicta un comunicado.
“A su vez, señalaron que “las facultades de Ciencias Económicas y de Filosofía y Letras pusieron a disposición de sus comunidades asistencia psicológica para quienes la requieran y el equipo de Salud Mental de Salud Estudiantil del Rectorado convocó a todos los interesados en participar a un espacio grupal de escucha y acompañamiento para estudiantes o cualquier integrante de la comunidad que se sienta afectado por lo ocurrido”.
“Sitioandino.com.ar
“19 de octubre de 2022”.
“En redes
“Duro testimonio de una estudiante de la UNCuyo por el vuelco en El Challao
“Una estudiante de Ciencias Económicas contó a MDZ cómo fue el accidente que tuvo lugar este lunes por la tarde en el que una camioneta con quince personas volcó en El Challao. La responsabilidad de la entidad educativa y cómo sucedió el accidente.
“Una camioneta en la que viajaban quince personas volcó en el ingreso al Cerro Arco en El Challao. Fuentes indicaron a MDZ que las personas a bordo habían ido a realizar una actividad al Cerro Arco y producto de las lluvias en la zona, decidieron bajar nuevamente arriba de una camioneta. Dos mujeres y un hombre ingresaron al Hospital Central este lunes por la tarde tras el brutal vuelco.
“Una estudiante de la Universidad Nacional de Cuyo le apuntó a la entidad educativa y a la desorganización de la actividad. “Yo estuve ahi, fue todo una mala organización de UNCuyo, eramos como 10 personas en las cajas de las camionetas”, contó en Twitter.
“”Nos obligaron a ir cuando estaba pronosticado granizo y ni siquiera organizaron para ir en una traffic. Cuando estamos allá empieza a llover, entonces decidimos volver. Al momento de llegar al estacionamiento empezó a llover mas fuerte entonces nos subimos a las camionetas como pudimos. Muchos alumnos fuimos como pudimos en las cajas de las camionetas y una de ellas volcó”, amplió en diálogo con MDZ Online.
“”Yo fui con la facultad de Ciencias Económicas, pero también habían chicos de la de filosofía y letras porque era una salida obligatoria de una materia de la facu que se llama práctica de actividad física saludable. El primer responsable es la facultad por hacer salidas así cuando hay granizo, y accedimos a subirnos a las cajas porque no tuvimos otra opción”, agregó la estudiante sobre el accidente.
“El siniestro ocurrió este lunes por la tarde y dejó un saldo de tres heridos graves. Lucía Masman, quien está intubada, inestable hemodinámicamente y que tuvo que pasar a quirófano.
“Mientras que María Eugenia Di Silvestro, permanece intubada, estable hemodinámicamente, tiene fractura de cráneo, sin conducta quirúrgica de urgencia.
“Y por último Kevin Morales, de 26 años, tiene fractura de húmero, traumatismo de cráneo, perdida de conocimiento recuperada, actualmente lúcido y estable hemodinámicamente.
“Mdzol.com
“17 de octubre de 2022”.
De las redes sociales
“Desembarca Cambia Mendoza en la conducción de la UNCuyo por medio de Esther Sanchez y ya tenemos una estudiante muerta, distrayendo a los estudiantes de su estudio los obligaron a una actividad fisica en el cerro Arco pese al pronostico de tormenta y sin brindarle el transporte adecuado, fueron evacuados violando toda norma de transito y ahora una chica es penalmente responsable, cuando la rectora debería estar responsiendo por este hecho, impuesto por la cadena de mandos que dependen de Esther Sanchez, no podia no saberlo como le dicen a CFK…”.


