Esta información giró por las redes el fin de semana y el título que elegí viene a cuento de poner las barbas en remojo frente a la gran traición a que nos somete el Presidente Alberto Fernández. Luego de los hechos ocurridos hace muy poco tiempo, que dejaron en evidencia el accionar de Aníbal Fernández, Ministro de Seguridad, corroboramos que no hay diferencias entre esta gestión y la anterior, a cargo del presidente Mauricio Macri. Tan iguales que lastima saberlo.
Desde clasismo hasta racismo, uno puede invocar muchas palabras -demasiadas- para etiquetar esta realidad que parece repetida ad infinitum como la que siempre realizó la oligarquía respecto de los nativos originarios de nuestra tierra. Pero resulta que deseamos vivir en una Democracia moderna, humanista, con apego total a los derechos más elementales. Se pone el ojo en los mapuche pero no se hace lo propio con las enormes extensiones en manos de capitales extranjeros.
Esos intereses tienen desde aeropuertos y seguridad propios hasta comprada la mayoría de las voluntades de los tres poderes provinciales de algunos de los distritos patagónicos. Cuando el Presidente Alberto Fernández recibió a los mapuche luego de los hechos que denunciamos oportunamente, hacía una vergonzante y cínica puesta en escena que ni la mejor derecha podría imitar. El tiempo pasará y las piezas tendrán que caer en su lugar. Esta bipolaridad, además de falsa es dañina.
De las redes sociales
“Allanamiento en casas mapuche en Bariloche, ordenado desde Villa La Angostura
“Hoy sábado 29 de octubre, desde Villa La Angostura el fiscal Adrián De Lilio de la provincia de Neuquén, con asiento en Villa La Angostura junto a Betian Cendón por pedidod el juez Victor Gangarrosa, se realizaron varios allanamientos en casas mapuche cercana a la ciudad de Bariloche. Incautaron los celulares personales de varias mujeres mapuche.
“Según relata María Isabel Huala en un audio que envió a las organizaciones indígenas en el país, buscaban el auto de Fausto Jones Huala y computadoras como parte de una investigación de una causa caratulada como incendio/NN.
“Requisaron a cada persona que se encontraba en las viviendas al momento del allanamiento. Quienes se encontraban en las viviendas son:
- “Isabel Huala. Lof Walawe
- “Padre y Madre de Romina Jones. Lof Quemkemtrew
- “María Nahuel. Lof Wigkul Lafken Mapu
- “Una lamngen (hermana) de la Biblioteca Aimé Painé.
- “Fiorella Jones. Bariloche
“Se espera que en la semana entrante las organizaciones de DDHH convoquen a una movilización nacional para detener la política de persecución y desalajo de comunidades indígenas, tanto el sur como en el norte. En el día de ayer hubo un desalojo en la provincia de Salta Araya Caby del Pueblo Guarani en Colonia Santa Rosa del Departamento de Oran. La Comunidad pasó toda la noche apostada en la plaza principal para esperar alguna comunicación oficial de funcionarios del poder judicial de Salta”.
Audio: Isabel Huala, en primera persona


