Bárbaro, pero de traje y corbata. Ese es Luis Juez, Senador Nacional. Hace algunos años tenía listas algunas frases picantes, juguetonas y hasta progresistas. Con ellas entretenía a quienes quizás lo veían por primera vez en sus recorridas mediáticas nacionales. Sin embargo, este hombre que supo ser parte de una coalición de centro izquierda, denunció de forma enconada a quienes, por escasos votos, le impidieron convertirse en gobernador.
De hecho, ya había sido Intendente de la Ciudad de Córdoba para luego pararse en la vereda de enfrente del peronismo. Fue casi natural que terminara siendo una parte del dispositivo de la oligarquía para volver a Casa Rosada, con el ex Presidente Mauricio Macri. Lo que declaró en ese programa de televisión, una de las naves insignia de Canal 13, es lo que quieren que piense el sujeto promedio para el que trabaja el neoliberalismo macriradical. Otra forma del odio.
Pero hay que salir al cruce de estas brutalidades discursivas que, no sólo son insostenibles desde cualquier lógica, sino que viniendo de un hombre que detentó y detenta cargos públicos a los que accedió siempre por el voto popular, como mínimo es irritante. En eso se parece mucho al ex Gobernador Alfredo Cornejo, quien cada vez que puede le tira a matar al sistema del que forma parte hace años. Como vemos, se trata de irresponsables y/o de cínicos operadores del Poder real.
“Medios
“Luis Juez en lo de Mirtha Legrand: “Ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida”
“El senador macrista estuvo al borde de reivindicar la dictadura en una nueva visita al programa de El Trece, donde también subestimó la gravedad del atentado contra Cristina Kirchner: “la quiso matar un negro que vendía pururú”. La respuesta del presidente Alberto Fernández.
“Como es habitual en el envío La noche de Mirtha, del que también participaron Amalia Granata, Silva Mercado, Ángel De Brito, Rocío Oliva y la periodista española Pilar Rahola, apenas comenzada la emisión la conductora abrió la conversación a los temas políticos, abordando a Juez con una nada disimulada deferencia: “Luis, cuéntenos, ¿cómo andan las cosas, la está pasando mal, usted?”. Con ese pié, el senador macrista respondió que quien estaba mal era “la gente”, ya que, según opinó, se están “viviendo momentos de altísimo fanatismo”. Y siguió: “La violencia viene de arriba. El que tiene el poder cree que tiene la razón, y no es así”. En esa línea, el legislador de la coalición amarilla continuó diciendo que “estamos con gente que quiere imponer la razón con la fuerza y eso se nota, la sociedad lo nota”.
“En ese momento, Amalia Granata intervino para decir: “Yo tengo 41 años y vengo escuchando siempre lo mismo, y lo peor es que la pobreza y la violencia van a seguir creciendo si no hacemos algo de verdad”, lo que le dio lugar a Rahola para cuestionar la idea de que sólo quienes gobiernan tienen responsabilidad sobre lo que sucede en el país. “No sólo el poder, (también) los que tienen la oposición y la prensa, os está fallando el sistema entero”, dijo la catalana.
“Fue entonces cuando Juez espetó: “Vamos a cumplir el año que viene 40 años de democracia y yo le puedo garantizar que ningún argentino puede decir que la democracia le cambió la vida”. Y agregó que “se nos cayó la clase media, nuestra clase media aspiracional, que pretendía cosas para sus hijos”. Entonces Rahola intervino inmediatamente para confrontarlo: “Yo no puedo aceptar esa frase, perdóneme, la democracia siempre salva la vida respecto a las dictaduras”. Tras lo cual, el dirigente intentó reacomodar sus dichos, agregando: “Estoy diciendo que, si comparamos el estándar de vida de 40 años atrás con el de ahora, sinceramente, con la mano en el corazón, si queremos hacer una profunda autocrítica… Si no vamos a hacer una autocrítica, no vamos a arrancar nunca”.
“Lejos de moderarse, cuando algunos minutos después se trató el tema del atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el senador opinó que “Cristina es una mujer que por supuesto tiene poco glamour. Ella soñaba, y siempre dijo, ‘si me pasa algo, miran al Norte’, porque pensó que en algún momento la CIA o algún organismo de inteligencia, como ella era de izquierda, la iba a matar. ¿Y saben quién la quiso matar? Un negro que vendía pururú, y como eso tiene muy poco glamour, entonces ella necesita ahora enganchar con alguna pata de la oposición”, exclamó Juez casi a los gritos, refiriéndose a Fernando Sabag Montiel. Y remató diciendo que “eso es muy berreta, te quiso matar un tipo que ni siquiera tenía azúcar para el pururú”. Luego de algunas risas cómplices por la “ocurrencia” del legislador, Mirtha Legrand dijo que “hay algo atrás de todo eso”, en relación al intento de asesinato de CFK. Rahola fue en el mismo sentido, expresando que “es muy indecente lo que ha ocurrido”.
“La respuesta de Alberto Fernández
“El presidente Alberto Fernández se eco hoy de los dichos de Juez, los que consideró como «una falta de respeto a la historia» y a «quienes dejaron la vida para que la Argentina sea de todas y todos» las declaraciones del senador nacional de Juntos por el Cambio. Desde Bali, adonde asistirá a la Cumbre del G-20, Fernández escribió en su cuenta de Twitter que «poner en cuestionamiento la democracia es retroceder 40 años a los peores días de nuestra historia».
“«Los dichos de Luis Juez son una falta de respeto a la historia de nuestro país y a quienes dejaron la vida para que la Argentina sea de todas y todos», escribió el Presidente. «Cuando dijimos ‘Nunca Más’, decidimos terminar de una vez y para siempre con el discurso autoritario y violento», advirtió en su tuit Alberto Fernández.
“Y amplió: «Quienes agitan fantasmas degradando la democracia, deben asumir la grave irresponsabilidad en la que incurren. Nuestro deber es hacer una democracia más fuerte que a todos integre con justicia social. Porque la democracia sí nos ha mejorado la vida. Y como es perfectible, seguiremos fortaleciéndola para vivir cada día en una Argentina mejor», remarcó el mandatario. «De hecho, gracias a ella, Luis Juez ha hecho su carrera. Espero que se retracte. Dentro de la democracia, lo que quieran. Afuera, nada», concluyó Fernández.
“Tiempoar.com.ar
“14 de noviembre de 2022”.
De las redes sociales
“DECLARACIÓN DEL LLAMAMIENTO
“La tentación totalitaria
“No configura una casualidad que –con pocas horas de diferencia– dos encumbrados dirigentes de la alianza opositora hayan tenido expresiones de claro sesgo autoritario y racista. Queda claro que en el fondo de esas expresiones está el germen de lo que proyectan en el caso de volver a conformar gobierno.
“El senador Luis Juez de Juntos por el Cambio, quien, sentado a la mesa de Mirta Legrand expresó que “ningún argentino puede decir que la democracia le mejoro la vida” nos tiene acostumbrados a una violencia verbal que solo la protección de los medios concentrados y la complicidad de la justicia permite.
“Vale recordar que Juez tuvo que ser relevado de sus funciones como embajador en Ecuador a pedido del gobierno de aquel país luego de declarar que “Llegué hace media hora, me pegué una ducha, me puse un saco y una camisa porque no quería estar con la ropa de esta mañana. Van a decir que soy un mugriento y agarré hábitos ecuatorianos”. Cuando fue intendente de Córdoba, volvió a la carga con sus expresiones xenófobas al decir que “Belgrano de Córdoba es el mejor equipo de Bolivia”.
“Por su parte, Mauricio Macri, en una de las tantas entrevistas brindadas por los periodistas de los medios concentrados señaló –refiriéndose a los candidatos a ganar el Mundial de Qatar- que
““Alemania, raza superior, siempre juega hasta el final”. Dicha declaración remite a la utilización terminológica impuesta por las SS en la década del ´30 del siglo pasado, con la que se justificó el genocidio de los que consideraban las “razas inferiores”. Su máximo publicista y referente en la comunicación política, Jaime Duran Barba, prologó esta perturbadora frase en 2013 con la aseveración de que “Hitler era un tipo espectacular”.
“Sería un error considerar ambas como expresiones aisladas. Todas esas manifestaciones, repetidas en boca de importantes dirigentes de Juntos por el Cambio se suman a los alegatos antivacunas, vociferados por socios políticos de la alianza cambiemita, donde se multiplicaban los mensajes xenófobos y judeofóbicos que siempre concluyen en una lógica criminal como la expresada en el intento de asesinato de la actual vicepresidenta.
“Frente a la violencia verbal y simbólica proferida por estos referentes políticos de la derecha argentina solo queda advertir a la sociedad que la exaltación de las supuestas superioridades raciales no son otra cosa que la naturalización y banalización del genocidio perpetrado por los nazis.
“Desde el LLAMAMIENTO ARGENTINO JUDÍO repudiamos de forma concluyente a estos voceros del odio y exigimos la condena social de quienes en nombre del republicanismo pretenden llevarnos a transitar las épocas más oscuras de la humanidad.
“Marcelo Horestein, Presidente
“Pablo Gorodneff, Secretario General”.


