La historia exige plantarse firme, organizarse y resistir en tanto, los de tropilla de otro pelo prefieren entregarse y convenir.
Se nos fue la mano, con la mezcla, demasiada bosta y poco barro. El resultado, está a la vista. Nuestra suerte está echada, se trata de plantarse, resistir (una vez mas), o morir, sin pelear. Tal vez sea fácil entregarse -si te apetece ser esclavo-, mas, a nuestro lado y de nuestro lado está el otro y la Patria es el otro. Y están nuestros hijos y los hijos de la Patria, todos. El natalicio de Jesús -figura de la historia-, no es tiempo de hipocresías, cinismos, o renuncias.
A su imagen y semejanza, es tiempo de ser y estar. De luchar, por la justicia, por la ciencia y por el trabajo. Por el amor profundo, por el resto, que deviene de esas figuras -es cierto-, pero , también, de sus pares de la historia, que lucharon, pensaron y actuaron, por la liberación del hombre, por la igualdad y la fraternidad, que nos une y enaltece.
La Paz se conquista; la libertad, se conquista, la condición y la dignidad, se conquistan. Unos resisten, luchan, se debaten, mas que otros, mejor que otros. Mas todo sirve, no hay esfuerzo menor. La importancia del grano de arena es que, junto a otros millones de granos de arena, constituyen un universo único.
Siempre hay que pensar que todo esfuerzo vale, que no es en vano. Que se puede cosechar, lo que se siembra, sino lo cosechará el otro, que no deja de ser uno mismo. La buena siembra, produce buena cosecha, no importa para quien, pero importa que sea para engrandecer la especie. Para honrarla, honrándonos. Y no abandonemos, nunca, a quien dedicó su existencia, para que vivamos mejor y seamos mejores.
En el siglo XIX, acá, en la Argentina, hubo muchos. También en el XX. Llámense San Martín, Remedios del Valle, Manuela Pedraza, Juana Azurduy, Monteagudo, Juan B. Junto, Lisandro de la Torre, Alicia Moreau, Susana Lanteri, Pascuala Cueto, Salvador Massa, Agote, Evita, Perón, Carrillo, Floreal Ferrara, Favaloro, Floreal Gorini.
Y en este siglo XXI, si tienes la mente abierta y no cooptada, por el lavado de cerebro de los medios mafiosos, o por la runfla que nos rodea, no hace falta mas que decidir -ejerciendo el pensamiento, libremente-, quienes te brindaron dignidad y buena calidad de vida; trabajo y posibilidades de viajar, de tener una casita, o un autito, o un celular, o un plasma.
No fue un engaño, ni una fantasía. Pudiste jubilarte y tener un haber justo, en camino a mejorar, hacia un estado de bienestar. Fue una utopía; un sueño hecho realidad. Y la única verdad es la realidad, no lo dudes. Hace siete años que vivimos en la oscuridad. ¿Se puede retomar la marcha y volver a ser?. Si, mil veces, si. El imperio y sus cipayos, de ayer y hoy; propios y extraños, no lo quiere. Te proscribe, como a mas de cuarenta y siete millones; porque quieren elegir ellos, por vos.
Ellos necesitan cipayos, mercenarios y sicarios (no importa que sean jueces, colchoneros o reyes de basto). El tema es que les sirva y se arrodille, presto, a los pies del embajador-virrey. Entonces, el pueblo va al muere y perduran las injusticias, el hambre y la indigencia. Después, como hoy, te tiro un cacho de pan, o un bono (según lo que FMI/EE. UU., indique). Al pie de la letra.
Ellos le dieron millones de dólares (en mano y en persona), al mayor delincuente de la historia y ellos, lo legalizaron, lo naturalizaron, para que el pueblo pague, con sangre, sudor y lágrimas. Nada se cuestionó, nada se analizó. Plinc, caja. Y hoy son héroes, que difunden falsedades, mientras visitan Washington, a diario, porque ahí están su poder y su amo (que no es una persona, sino un sistema).
Si no pensamos, somos un bocado fácil, para los buitres del norte. No hay otro camino. El/la candidat@, la tenemos que poner nosotros. Nadie debe decidir por el pueblo. El 22 de agosto, se marchó con la cabeza de los “dirigentes”. Hoy hay que caminarles por encima, porque si no, un destino miserable nos aguarda.
Rebelarse y resistir, es la misión de la hora. Es la única manera de reconquistar la vida, el futuro, ser libres, independientes y soberanos. El camino está marcado. Seamos felices, junto a los nuestros (familia, amigos, compañeros), ya que no debemos renunciar, nunca, a ser felices, gozar de la vida y reír. Si hay que luchar, luchemos, pero con felicidad. Y pensemos en el Libertador de Libertadores, repitiendo: SEAMOS LIBRES. . .
24 de diciembre de 2022 (Felicidades, por la grandeza de la Patria y por ustedes mismos)
Columnista invitado
Carlos Valle
Docente, economista, historiador, periodista y escritor. Enlace de la Resistencia (1956). Presidente de la Asociación de Periodistas Latinoamericanos (1965-1976). Decano de los periodistas de Radio Nacional. Sindicalista y asesor gremial y político (CGT hasta 1991). Exiliado en 1962.


