Según entiendo, las instituciones han de estar por sobre las contingencias de los hombres y mujeres que, eventualmente, se hallen a cargo de sus destinos. Desde el punto de vista simbólico y en la realidad palpable de lo que es, los bienes de un munidipio -como ocurre en este caso- deben ser cuidados por cada nueva gestión, a sabiendas que luego vendrán otras personas, otras generaciones, que también tienen derecho a hacer uso de lo logrado con recursos municipales.
Pues parece que eso no se lo enseñaron ni lo ha leído Daniel Orozco, Intendente de Las Heras, quien lleva adelante una gestión muy mal por donde se la mire. Lo que ocurre es que ¡cuando no! cuenta con el silencio cómplice de la hegemonía mediática. Ya sabemos que esto no es gratis. Por el contrario, suele estar muy bien adobado con una porción del presupuesto de que dispone la repartición. ¿Sabías que el aporte mensual a los grandes medios lo fijan los propios empresarios? Y lo pagan los vecinos.
No son muchos los departamentos que tienen un estadio como el Polimeni, moderno y relativamente nuevo, construido en un sitio neurálgico y ya con una tradición de actividades realizadas en torno al básquet y otros deportes como también como espacio para la realización de eventos de orden artístico. La comunidad ya lo ha hecho suyo y uno piensa que cualquier gestión debería tenerlo en condiciones,haciendo las inversiones necesarias para su correcto funcionamiento. ¿No debería ser así?
“Oscar Miguele
“Crónica y fotos: el lamentable y calamitoso estado del Estadio Polimeni de Las Heras
“El estadio polideportivo Polimeni, bajo la órbita administrativa de la Municipalidad de Las Heras presenta un alarmante estado de deterioro. Así lo muestran claramente las fotografías que logró tomar Diario Mendoza Today, en las que se ve claramente la rotura de azulejos, mamparas divisorias de sanitarios y duchas.
“La importante obra, inaugurada en 2007 por el gobierno justicialista en la municipalidad a cargo de Rubén Miranda y de Celso Jaque a nivel provincial, vino a solucionar la entonces demorada posibilidad de contar en el populoso departamento del Norte de un recinto cubierto con capacidad superior en sus graderías a las 2.500 localidades.
“Desde la asunción de la administración de Daniel Orozco el 10 de diciembre de 2015, poco es lo que se hizo en lo referente a mejoras y menos aún pensar en el mantenimiento apropiado tanto del Polimeni ni de los Cedrys municipales.
“Muestra de ello, es que por ejemplo durante las finales de la Superliga Masculina y femenina de baloncesto jugadas en el mencionado parquet días atrás, tanto público como jugadores debieron acceder a baños químicos.
“Tampoco los deportistas pudieron disfrutar de una ducha reparadora posterior a los exigentes encuentros, ya que las cañerias desde hace mucho tiempo se encuentran fuera de funcionamiento.
“Párrafo aparte merece consideración el estado del costoso piso de parquet flotante, reacondicionado poco tiempo antes de la pandemia.
“La mencionada superficie de madera ya está rota en varias zonas, especialmente a la altura de los aros de básquet y en las zonas donde se montan los arcos de Futsal o balonmano. Será inminente pues una nueva refacción.
“Como se sabe, Las Heras tuvo acéfala la conducción de sus políticas deportivas durante varios meses. Eduardo Martín, hombre del riñón político de la cuidad Capital de Mendoza arrancó en el ya lejano 10 de diciembre de 2015.
“Posteriormente lo sucedió Mauricio Ginestar, profesional de la educación física proveniente del Jockey Club de La Avenida Montes de Oca de Godoy Cruz, quien dejó su cargo y fue reemplazado por Oscar Bruno que tan solo duró 30 días.
“Es de recordad que tanto Bruno como Ginestar (Yerno de Julio Cobos) vienen del Futsal.
“Hoy y en la última parte de la gestión Daniel Orozco es Mariela Epis la conductora de Deportes Las Heras. La titular del área deportes fue una destacada jugadora de hockey sobre césped en los 90 y no se le conoce militancia política.
“Mendozatoday.com.ar
“Oscar Miguele
“2 de enero de 2023”.


