El entreguismo del Presidente Carlos Saúl Alberto Fernández sigue dando letra, a cada nueva designación. No conforme con haber raleado a buena parte de los funcionarios provenientes del kirchnerismo en las reparticiones que maneja en su totalidad, por las dudas siempre se cuida de designar personas que evidencian su condición de empleado del mes del Imperio. Te cuento aquí en mi diario, jornada tras jornada, mucho de lo que estoy señalándote. He aquí otra pieza de lo mismo.
Syngenta AG es un proveedor de ciencia y tecnología agrícola -semillas y pesticidas- con sede en Basilea, Suiza. Es propiedad de ChemChina, una empresa estatal china. Los agricultores aplican los pesticidas por la necesidad de proteger sus cultivos, sin tomar en cuenta la toxicidad del producto, que conlleva a la contaminación por residuos químicos de los cultivos, lo cual repercute en el suelo, el aire y y el agua. Aracre fue CEO de Syngenta a lo largo de décadas. ¡Andá a hablarle de ambientalismo!
El giro a la derecha aún tendrá otros capítulos, de distinta dimensión, mientras este hombre esté a cargo de la Presidencia de la Nación. Siempre te digo que no ha terminado de hacer daño. Por el contrario, habrá de procurarnos muchos otros dolores de cabeza. “El hombre y su circunstancia” señaló un filósofo para dejar claro que actuamos según ocurren los hechos y de la cuota de poder relativo que gocemos. Carlos Saúl Alberto Fernández agrega otro episodio rastrero.
“Cambios de Gabinete
“Quién es Antonio Aracre, el nuevo jefe de asesores de Alberto Fernández
“El presidente Alberto Fernández designó al ex CEO de la firma agropecuaria Syngenta, Antonio Aracre, como jefe de asesores.
“El presidente Alberto Fernández designó al ex CEO de la firma agropecuaria Syngenta, Antonio Aracre, como jefe de asesores. En diciembre último, Aracre, quien se desempeñaba como director general del negocio de Protección de Cultivos (CP) para Latinoamérica Sur de la firma, decidió retirarse de la actividad privada para encarar nuevos proyectos y desafíos personales fuera de la compañía. De esta manera, se lanzaba a la arena política.
“Aracre comenzó su carrera en la compañía hace 37 años y lideró el negocio como Director General de CP para Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia por más de una década. Tiene 56 años, dos hijos y su hobby es jugar al tenis.
“Egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, realizó un MBA en la UADE y cursó el Programa de Alta Dirección del IAE Business School. Forma parte de Syngenta desde el año 2000 ocupando diferentes posiciones y desde el 2011 se desempeña como CEO para Latinoamérica Sur. Anteriormente formó parte de empresas como Ciba Geigy y Novartis. Participa en diversos think tanks y se desempeña como Profesor Adjunto en la carrera de Administración de la UBA.
“Syngenta, la firma que conduce por casi cuatro décadas, es una multinacional con negocios en todo el planeta, y foco en semillas y pesticidas. Su propuesta, claramente por fuera de las convenciones, a la cadena agroalimentaria, es destinar el 1,5% de la producción para enfrentar el hambre y la desnutrición infantil. Integró en 2019 la presentación del plan contra el hambre del Frente de Todos, que se realizó en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), que estuvo a cargo de Daniel Arroyo y el entonces candidato a presidente Alberto Fernández.
“Aracre se recibió de contador público en la UBA en 1986 con medalla de honor. En el 93’ obtuvo un MBA en la UADE, en 2003 cursó el programa de alta dirección en el IAE, al tiempo que en 2012 obtuvo un premio a la trayectoria profesional en la UBA. Su carrera profesional comenzó en la firma Pistrelli, Díaz y Asociados. En 1986 se unió a Ciba Geigy y en 1997 ocupó el cargo de Gerente de Finanzas de la unidad Semillas en la empresa Novartis.
“Más adelante, en el 2000, fue designado Gerente General de Semillas Argentina en Syngenta y cinco años después se desempeñó como Director Regional para América Latina. Desde 2011, en tanto, es Director General para Latinoamérica Sur.
“Eldestapeweb.com
“3 de enero de 2023”.


