El otro día denuncié a Antonio Aracre, el nuevo jefe de asesores del Presidente Alberto Fernández, por ser un hombre de Syngenta, empresa que nada bien le ha hecho, hace o hará al campo argentino y de varios países del mundo. Este fundamentalista del pesticida planteó la flexibilización laboral, sin más. Al cuello le saltaron con claridad y valentía, Marisa Uceda, Diputada Nacional y el sindicalista Pablo Moyano, entre muchos otros igual de preocupados por esa avanzada abominable.
Luego de lo que dijo y tomando en cuenta que el Frente de Todos está integrado por peronistas y kirchneristas, quienes sostienen una tradición en defensa de los derechos laborales que instituyeron Perón y Evita y protegieron Néstor y Cristina, debería haberle pedido la renuncia. Es aquello de probar con diez cabronadas para que al menos pasen dos o tres. Neoliberalismo por goteo, de parte de un gobierno que no es malo ni mediocre. Ojo al piojo, seguime el relato: repito, no es malo ni mediocre.
Si así lo fuera, podríamos ayudarlo a que mejore porque lo impulsamos, lo votamos y lo defenderemos de las garras de la derecha. Pero lamentablemente es un gobierno entreguista que hace todo para blanquear el mayor hecho de corrupción de la historia, me refiero al endeudamiento que tomó el ex Presidente Mauricio Macri. Ya hemos visto al menos dos elementos por los cuales hay que exigir que se lo eche o que se le pida la renuncia, que para el caso es casi lo mismo. Basta de traición.
“Gobierno de Alberto Fernández
“Una legisladora K cruzó al nuevo asesor presidencial por plantear una reforma laboral
“La diputada nacional Marisa Uceda (Frente de Todos) repudió las recientes declaraciones de Antonio Aracre, el nuevo jefe de asesores del presidente Alberto Fernández, sobre la posibilidad de impulsar una reforma laboral. Después de recibir también críticas del sindicalista Pablo Moyano, el funcionario tuvo que retractarse en las redes sociales.
“En diálogo con el diario La Nación, Aracre dijo: “Pensando en qué puede llegar a ser interesante para Juntos por el Cambio para que accedan a sentarse en una mesa de diálogo, a pesar de las disputas que existen en otros temas, podría ser una modernización laboral para pibes menores de 30 o adultos mayores de 50 con dificultades para insertarse en el mercado de trabajo. Hoy la mitad de los trabajadores están dentro del sistema y la mitad fuera del trabajo”.
“En ese sentido llamó a “flexibilizar y modernizar los procesos para que seis millones de argentinos con trabajo informal o precarizado puedan incorporase más fácil al mundo laboral”, aunque destacó que no se trataría de una reforma “tradicional” sino de modificar algunos aspectos “que vinculan a quienes hoy no tienen trabajo, o tienen un trabajo precario, con nuevas formas de contratación más flexibles, sin modificar los derechos adquiridos de quienes hoy están en el mercado laboral”.
““Lo que la sociedad busca es que se generen más oportunidades de trabajo para los muchos millones de argentinos que hoy no tienen un empleo y quizás la ley que tengamos actualmente no sea la mejor para generar esas oportunidades nuevas”, agregó el ex CEO de Syngenta.
“Frente a estas declaraciones, la legisladora kirchnerista Uceda utilizó su cuenta de Twitter y salió al cruce: “Receta vieja del nuevo asesor presidencial. Repudiamos absolutamente cualquier avance que signifique la pérdida de derechos de trabajadores y trabajadoras. La generación de empleo genuino y de calidad no encuentra obstáculos frente a los derechos laborales”.
“El líder de Camioneros emitió un duro comunicado, dónde le aseguró al funcionario: “Siga soñando Aracre con llevar adelante una reforma laboral”. Y aseveró: “Nuevamente el gremio de camioneros con Pablo Moyano, Hugo Moyano y un montón de organizaciones gremiales vamos a rechazar cualquier intento de reforma laboral”.
“En ese marco, el dirigente gremial disparó contra el designado jefe de asesores de la Presidencia: “Salí a la calle hermano, pelate el culo como se lo pelan los trabajadores camioneros dejando a su familia días y días para llevarse un mango más a su hogar”.
“Moyano definió al nuevo integrante del Gabinete nacional como “un técnico que nunca habrá salido de una oficina” y chicaneó: “Seguramente nunca subió a un camión, nunca agarró un cepillo para barrer una empresa con lluvia o con calor, o nunca habrá entrado a una empresa a laburar”.
““La verdad que como dirigente gremial, como peronista, no podemos aceptar que estos tipos, que en la puta vida sufrieron la persecución o la explotación de los empresarios, hoy vengan libremente a decir ‘yo voy a presentar un proyecto de reforma laboral’”, sentenció.
“La marcha atrás del asesor
“Ante estas fuertes críticas, Aracre aclaró que Fernández no analiza impulsar una reforma laboral y que se trata de un debate que él mismo presenta, pensando en que no “se modifiquen los derechos adquiridos”.
“Frente a algunas consultas periodísticas respecto a pensar nuevos mecanismos de inclusión al mercado del trabajo lo he dicho a título personal y el presidente @alferdez no piensa ni cree necesaria una reforma laboral”, sostuvo el empresario a través de su cuenta de Twitter.
“Y explicó: “Mi intención fue proponer un debate pensando en que los muchos millones de argentinos que hoy tienen un trabajo informal y precario puedan acceder a uno que les garantice una obra social, jubilación y paritarias SIN que se modifiquen los derechos adquiridos del resto”.
“Losandes.com.ar
“8 de enero de 2023”.


