Para vos que quizás vivés en el ámbito del Gran Mendoza y quizás dispongas de obra social o puedas acceder a una prepaga, esta realidad es posible que la veas lejana. Sin embargo te sorprenderías de la cantidad de mendocinos que se hacen atender en centros de salud y postas sanitarias de todo el territorio. No se trata de suponer que funcionan bien, sino más bien de recorrerlos y comenzar a desandar todas esas pequeñas realidadesa las que tantos se enfrentan a diario.
Marisa Garnica, Diputada Provincial, a lo largo de 2022 visitó desde el olvidado Centro de Salud 33 de Agrelo hasta, más aquí en el tiempo, el del distrito Andrade de Rivadavia. Fue a conocer la posta sanitaria en Potrerillos y Las vegas, recorrió los dos que se hallan en el Carrizal y supo de primera mano lo que ocurría en el centro de salud 217 de Carrodilla. En todos los casos tomando noticia de las especialidades que atienden, los horarios que disponen y todo lo que les hace falta.
La constante es la limpieza y el cuidado de los edificios, muchas veces con problemas de humedades y falta de los más diversos elementos. Se evidencia la excelente predisposición de los empleados públicos que se desempeñan en ellos y los sostienen. Otra constantes es la del asombro, ya que casi nunca son visitados por altas autoridades del Gobierno y tampoco por representantes legislativos. El relevamiento adquiere así características únicas y enriquecedoras por demás.
Entrevista: Marisa Garnica, Diputada Provincial, Latinocracia, 6 de junio de 2022, por Radio Noticias FM 102,5


