Con toda la cobertura de la hegemonía mediática que nos cuesta carísima a todos los mendocinos, mientras este diario y tantos otros medios no recibimos un peso de pauta oficial, Suarez avanza. Lo hace también sabiendo que la estructura creada manu militari por el ex Gobernador Alfredo Cornejo, lo va a preservar de las consecuencias de sus peores acciones, que en verdad son las únicas que, poco a poco, se van conociendo. La oposición muchas veces no está a la altura.
Entonces lleva adelante todo tipo de hechos acomodados a una gestión perversa, donde el ciudadano es el último orejón del tarro. No sólo porque no se lo participa de forma alguna respecto de las decisiones, sino también -lo que es mil veces peor- dado que buena parte de estas van contra sus propios intereses. Designar a un ex funcionario que no justamente fue un dechado de loables acciones, ya hasta parece una mojada de oreja a quienes creemos tener dos dedos de frente.
Predicar con el ejemplo no es algo que pueda arrogarse el Gobernador. En este caso volver a encumbrar a alguien profundamente ligado a un accionar policial deplorable y por demás condenable, es como retroceder varios casilleros en lo que hace a la calidad del servicio democrático que recibimos. Esta es una burla con formato de designación. También una señal para que los sectores más violentos de la fuerza se sientan respaldados en su aventura de proveer vulnerabilidad.
“Decreto oficial
“Un exministro radical en cuya gestión ocurrieron emblemáticos casos de gatillo fácil fue nombrado en la Inspección de Seguridad
“Miguel Bondino, un exministro de Seguridad de Julio Cobos bajo cuya gestión ocurrieron resonados casos de gatillo fácil, fue nombrado en la Inspección de Seguridad (IGS) a través de un decreto del Gobierno publicado este lunes en el Boletín Oficial. Bondino fue propuesto en ese cargo por el presidente de la UCR e intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Salazar.
“Tres de los casos que se produjeron bajo el mando de Bondino en la gestión Cobos fueron los asesinatos de Jonathan Chandía, Jonathan Oros y Mauro Morán. Vale recordar que la IGS interviene y dictamina en casos de violencia y abusos de la Policía de Mendoza, que tiene un oscuro y extenso historial en la materia.
“El 27 de mayo de 2006, Jonathan Chandía Bernal, de 20 años, fue fusilado por el policía Juan Carlos Oruza en Godoy Cruz, quien le dio dos tiros en la cabeza cuando estaba tendido en el suelo con su hermano y un amigo, producto de una violenta requisa en Godoy Cruz. Jonathan agonizó unas horas en el hospital y falleció el día de su cumpleaños. Estudiaba, trabajaba y le gustaba bailar hip hop.
“Fue un cimbronazo en el gobierno de Cobos, pero no le costó el cargo a Bondino (removido mucho después por otro asesinato, el de Laura Abonassar). El Estado fue demandado por la familia de Chandía y es uno de los casos emblema del gatillo fácil y la brutalidad policial.
“También en mayo de 2006 la policía que comandaba Bondino fusiló a Mauro Morán, de 14 años, con perdigones de plomo en un violento operativo de represión policial contra personas que, en pleno invierno, trataban de sacar carbón de un tren para calentarse. Fue en el barrio Estación Espejo, de Perdriel.
“Morán estaba con otro niño de 10 años y uno de cerca de 2 años, quienes también resultaron con heridas como consecuencia de los disparos. Morán recibió un perdigón en el pecho, a la altura del corazón. Imputaron a un policía, pero Bondino no fue removido.
“El 7 de enero de 2007 Jonhatan Oros, quien tenía 18 años, llegó a la guardia del Lagomaggiore con tras balazos propinados por un agente policial. Estaba desarmado. Murió dos días después. Los policías dijeron que Oros había entrado a los gritos a la comisaría 33, sin embargo testigos aseguraron que el joven fue ejecutado y luego arrastrado dentro de la seccional.
“Así las cosas, el radical Bondino ocupará el lugar que dejó en la IGS Ricardo Batiz. Completan el organismo. Como representante del Partido Justicialista (PJ) permanecerá Gustavo Sarli y al frente sigue otro radical, Marcelo Puertas.
“Explicitoonline.com
“16 de enero de 2023”.


