Ya me perdí. Mejor sacá vos la cuenta de la pérdida que ha tenido el Gobierno de Mendoza, que nos pertenece a todos, a partir del abultado pago por algo que no sirve, quienes hicieron esta tarea. Habría que ver qué dice Suarez o el ministro a cargo de la contratación y supervisación de tamaña responsabilidad. No es un lujo que podamos darnos, como bien señala el senador Gerardo vaquer, del Frente de Todos, quien con valentía tomó la decisión de hacer pública esta denuncia.
Cuando ya cometen este tipo de “errores” quiere decir que están muy poco dedicados a gestionar para los contribuyentes, es decir… ¡para los ciudadanos!. Uno tiende a pensar que están detrás de algún nuevo negociado, de los tantos que nos enteramos a diario. Claro que la cobertura de la hegemonía mediática provincial y nacional, impide que nos enteremos del 99 % de los hechos más graves que llevan adelante contra el erario público. Su mayoría en ambas cámaras también les sirve para cubrirse.
Como si esto fuera poco, el Gobernador maneja con un joystick al Poder Judicial por lo que, querido mendocino, querida mendocina, estamos en el horno. La amplia mayoría de los resortes de control también son dominados por el radicalismo, algo que hasta salió a denunciar el aventurero Omar De Marchi, Diputado Nacional. Más allá de lo espurio de su reclamo pues va a por más cargos para ampliar la porción de poder del PRO, en estas pujas aparecen irregularidades que ya hemos señalado.
“Portada
“Senador del Frente de Todos denuncia que el gobierno de Mendoza pagó más de 700 mil dólares por una consultoría mal hecha
“Gerardo Vaquer advirtió que se cometieron “gravísimos errores” en la última actualización de datos catastrales de ATM.
“Este sábado, el senador provincial por el Frente de Todos Gerardo Vaquer sorprendió a propios y ajenos al advertir que se han cometido gravísimos errores en la última actualización de datos catastrales de ATM.
““Estas fallas, que afectan a todos los contribuyentes de las zonas agrarias, surgen de un trabajo de consultoría por el que la Provincia pagó 730.000 dólares”, sostuvo en su cuenta de Twitter.
“Al mismo respecto, sostuvo que se han verificado que en todas las edificaciones aparecen con año de construcción 2022 y puntaje 80: “Estos dos groseros errores gravitan directamente sobre el avalúo de las propiedades y por ende sobre las cargas tributarias, valores de escrituras, etc”.
“Vaquer ejemplificó que una propiedad de El Algarrobal, Las Heras, “que durante 2022 su avalúo era de unos 27 millones de pesos y sus construcciones datan del año 1937 la más antigua, a 2004 la más nueva, pasó a tener un avalúo de más de $166 millones“.
“Como senador provincial, Vaquer exigió al Gobierno “que se avoque de inmediato a resolver este gravísimo error para no perjudicar a todos los productores rurales, y que se abstenga de realizar la emisión masiva del impuesto inmobiliario hasta tanto no sea subsanado“.
“Y culminó alertando a la población “para que verifique los datos de avalúo y las superficies cubiertas registradas, una vez que reciban los correspondientes boletos de pago del impuesto inmobiliario”.
“Mendozatoday.com.ar
“14 de enero de 2023”.


