Mucha tela hay por cortar cuando uno revisa todo lo editado acerca de la tarea política que lleva adelante Marisa Garnica, Diputada Provincial. Se manda, no pide permiso y recorre comisarías, centros de salud, postas sanitarias y escuelas, entre muchos otros sitios de los que la llaman a sabiendas que dará respuestas a las necesidades de vecinos de todo el territorio. Con el pudor que reporta de la ética, comenzó por su tierra de Luján de Cuyo, para luego ir extendiendo el relevamiento.
En esta segunda entrega especialmente dedicada a las escuelas, publico tal cual la visita al Instituto San Vicente Ferrer, ubicado frente a la Plaza de Godoy Cruz y que realizó junto a un joven concejal del Frente de Todos a ese municipio. Todo enero y buena parte del segundo mes del año servirán para ese repaso tan necesario. Comenzando su último año como legisladora promete otras visitas. Seguir en relación con una comunidad a la que va a buscar para saber qué necesita.
Me llama la atención todavía, luego de conocer en detalle todo lo que hace por quienes utilizan las instalaciones del Estado, ese fervor puesto en la defensa y cuidado de lo público. Es imposible esquivar la frase que sigue, porque estaría bueno que fueran muchos más quienes hicieran tareas similares en línea con las responsabilidades institucionales que les otorgó el voto del pueblo. La próxima semana terminará este racconto, mientras la legisladora se apresta a seguir en el mismo camino.
Esta semana te comparto la confluencia de Marisa Garnica, Diputada Provincial y Matías González, Concejal de la Municipalidad de Godoy Cruz, en torno a un reclamo vecinal. Se trata de una acequia mal terminada y profunda, que oficia más bien de trampa mortal. En ella han caído algunos vecinos y se teme por la seguridad de los niños y niñas del Intituto San Vicente Ferrer.
Fueron recibidos por el director del establecimiento con la mejor de las ondas, como verás en las fotos líneas abajo. Aquí también te muestro la nota de pedido de los vecinos a la que siguió la petición legislativa comunal que, ya discutida, deja la pelota picando en el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad. Se trata de prever accidentes. Ah, de paso, falta limpieza en las acequias.
Es un hecho celebrante ver a dos dirigentes políticos haciendo su trabajo y respondiendo inquietudes de los soberanos. Me refiero al pueblo, que muchas veces recibe mensajes negativos sobre el devenir de las instituciones de la Democracia. También resulta edificante que ésta sea la décima nota del ciclo que encaramos con Marisa, siempre abriendo el juego a distintos actores.
Entrevista: Marisa Garnica, Diputada Provincial, 9 de setiembre de 2022
Otras escuelas visitadas a lo largo de 2022


