Esa parte en la que Alfredo Cornejo, Senador Nacional, hizo como que aceptaba el ofrecimiento de su antecesor, sonó poco creíble. El contexto de un pobrísimo “operativo clamor” fue desganado, chato; no entusiasmó ni a los propios correligionarios. No se renovaron y la alegría estuvo ausente de estos arreglos de cúpulas. El partido de Alem al que han llevado a un extremo conservador como nunca antes en su historia, ubicándolo a la derecha del PRO (lo que no es poco), volverá a lo malo conocido.
¿Volverá a la gobernación para hacer bien las cosas esta vez? Estaría bueno que comience entonces por pedir disculpas por endeudarnos más que las tres gestiones que lo antecedieron, juntas. ¿Ahora será menos machirulo? ¿O llenará su gabinete de personas a las que les de lo mismo la violencia que pueda ejercerse contra una mujer? ¿Anulará el decreto por el cual habilitó la contaminación y el saqueo del fraking? ¿Hará un mea culpa por haber sido el principal cómplice de Macri?
¿La primera vez tenía en claro que ocupaba el “sillón de San martín”? Ojalá ahora sí honre semejante responsabilidad histórica. ¿Vuelve a Casa de Gobierno porque las ligas mayores de la UCR y la embajada yanqui le dijeron que aún no era su tiempo de pugnar por Casa Rosada? Los mendocinos no hemos perdido el orgullo, que a lo sumo está adormecido. Creo que en algún momento le pasaremos factura por volver al cuarto piso como segunda opción. No somos tontos.
“Lo confirmó en Twitter
“Alfredo Cornejo aceptó ser precandidato a gobernador
“Lo confirmó en su cuenta de Twitter tras el pedido de un amplio sector del oficialismo
“Alfredo Cornejo aceptó ser precandidato a gobernador de Mendoza, tal como le venía solicitando el oficialismo mendocino desde hace días. El senador nacional lo comunicó en su cuenta de Twitter y agradeció los pedidos y mensajes favorables de una parte de la ciudadanía, que también salió a respaldarlo en redes sociales. La interna lo tendrá compitiendo contra Luis Petri y, probablemente, también con Omar De Marchi.
“”He escuchado con atención todas las opiniones en torno a la propuesta que ha hecho pública Rodolfo Suarez. Me he tomado el tiempo necesario para reflexionar y quiero comunicarle a las mendocinas y mendocinos que he decidido aceptar la postulación para ser Gobernador, indicó en Twitter Cornejo, e hizo uso del mismo hashtag que ya había presentado Suarez, y que el resto de la UCR replicó durante las últimas 48 horas: #hACe”
“Simultáneamente fue confirmado que habrá un acto de lanzamiento este miércoles a las 18 horas en el salón Vendimia del hotel Aconcagua. Ahí se espera que también oficialice -o al menos brinde datos- sobre quién lo acompañará en el puesto de vicegobernador. Suenan algunas mujeres del frente, como la senadora nacional Mariana Juri, la diputada Jimena Latorre y la legisladora local Natacha Eisenchlas. Entre esos nombres femeninos empezó a picar en punta también el de Hebe Casado, la referente del PRO rebelde que tuvo una banca en la Cámara Alta hasta 2022.
“En ese lugar también asoman otros nombres de peso: el propio Daniel Orozco, hasta hace horas posible precandidato -y quien se bajó tras el operativo por posicionar al propio Cornejo- le transmitió públicamente que deseaba hacerse cargo de acompañarlo en la fórmula. No está definido si este mismo miércoles se dará a conocer o si será una novedad recién en los próximos días.
“Además, en el texto en el que cifró su lanzamiento, dio algunas señales del camino que probablemente tome su campaña. Allí aseguró que se ha fijado nuevas metas para gobernar y que, según dijo, se posicionarán fundamentalmente en materia económica y de seguridad. En este último punto había puesto sus críticas en los últimos meses, incluso diciendo que a la gestión de Suarez le faltaba mejorar indicadores de dicho aspecto.
“Además, lanzó un mensaje eminentemente político y dirigido a la interna. Una interna en la que hay tres tipos de figuras: aquellos que todavía amagan con romper el frente, como Omar De Marchi; aquellos que decidieron competir contra él, pero en el marco de una PASO; y los que querían entrar en carrera, pero decidieron abandonar sus expectativas si Cornejo jugaba. A estos últimos les habló:
“”Quiero agradecer a quienes, aún teniendo legítimas aspiraciones, han tenido el coraje de favorecer la construcción de un consenso amplio, pensando y actuando en términos de equipo que es como se consiguen los grandes resultados. Además, expresó su gratitud a los partidos que componen Cambia Mendoza, por las propuestas que acercaron; “entendiendo que CM es el único adversario del kircherismo en la provincia”.
“”Nuestro equipo, tanto en todo Mendoza como en los municipios, viene demostrando que sabe gobernar. Que tiene iniciativa, experiencia y sensibilidad y, por eso, estoy convencido que somos la mejor opción para continuar enfrentando con seriedad los desafíos que tenemos”, continuó en un hilo de Twitter. “Sabemos que lo que ya hemos hecho para mejorar la provincia, hecho está. No nos quedamos con lo que hemos conseguido. Ahora vamos a mirar adelante para ir por más, atendiendo la demanda ciudadana que es la que le da verdadero sentido al servicio público”, apuntó.
“De esta manera, el ahora competidor, líder en intención de voto en prácticamente todas las encuestas de la provincia, intentará conseguir un tercer mandato radical consecutivo, algo que no ocurrió nunca más tras la irrupción del peronismo en la República Argentina.
“En las últimas horas, había dejado una pista que prácticamente confirmó el secreto a voces. “Si me piden, voy a estar”, dijo en el acto en que acompañó a Orozco mientras presentaba su último libro, en un supermercado de Las Heras. El “si me piden” ya estaba más que cumplido, porque el radicalismo casi en pleno había inundado las redes con una ola de mensajes en favor de su precandidatura.
“”Es probable que conteste favorablemente, pero no lo diré hoy día”, anunció en el evento. Fueron horas las que lo separaron de terminar confirmando su postulación para manejar los destinos de la provincia hasta 2027. El suspenso permaneció durante meses porque se lo anotaba en un posible gabinete nacional, de ganar la Presidencia Patricia Bullrich, con quien tiene buen vínculo. Llegó a hablarse hasta de una candidatura conjunta.
“Con su mensaje comenzó formalmente la campaña. Lo tendrá una vez más encabezando la gesta desde una plataforma literalmente imbatible en elecciones provinciales, ya que ganó -sacando comicios en algunos municipios- todas las presentaciones que hizo desde su constitución a la fecha (2015, 2017, 2019 y 2021). Además, con un peronismo alicaído y tocando, en algunos procesos de los últimos años, pisos históricos de votos.
“Diariouno.com.ar
“Julián Imazio
“8 de febrero de 2023”.
“Elecciones 2023
“Alfredo Cornejo: “He decidido aceptar la postulación para ser Gobernador”
“El senador nacional confirmó oficialmente su candidatura para las elecciones. “Me he tomado el tiempo necesario para reflexionar”, dijo en base a la insistencia del gobernador Rodolfo Suárez. Criticó al kirchnerismo, planteó ejes de campaña y lanzó un dardo contra Omar De Marchi.
“Finalmente, el senador nacional Alfredo Cornejo confirmó hoy que será precandidato a la gobernación en las próximas elecciones por el Frente Cambia Mendoza. Lo hizo dos días después de que Rodolfo Suárez lo pidiera como tal y gran parte del radicalismo saliera hacer campaña por las redes con el hashtag #hACe, en referencia a sus siglas.
“El legislador había anticipado ayer, en un acto compartido con Daniel Orozco en Las Heras, que “forma parte de un equipo y sí lo piden, va a estar” pero no quiso afirmar abiertamente su candidatura. Entonces eligió hacerlo este miércoles por la red social Twitter.
““He escuchado con atención todas las opiniones en torno a la propuesta que ha hecho pública @rodysuarez. Me he tomado el tiempo necesario para reflexionar y quiero comunicarle a las mendocinos y mendocinos que he decidido aceptar la postulación para ser Gobernador”, anunció en un extenso hilo, donde lanzó críticas al kirchnerismo, planteó ejes de campaña y también dejó un mensaje para Omar De Marchi.
“Y agregó: “Lo hago con la vocación de continuar construyendo un nuevo Estado que le permita a los mendocinos vivir cada vez mejor. Lo hago con la determinación de influir en el contexto nacional, que es donde se define buena parte del destino de las provincias”.
“El senador nacional dijo que “Argentina necesita más del ejemplo de Mendoza” y por eso quiere “aportar nuestros valores de orden, austeridad, institucionalidad”. Además, arremetió contra el gobierno nacional al mencionar que busca “sumar una visión moderna de la gestión de la economía para terminar con el ciclo del fracaso kirchnerista”.
““Nuestro equipo, tanto en la provincia como en los municipios, viene demostrando que sabe gobernar. Que tiene iniciativa, experiencia y sensibilidad y, por eso, estoy convencido que somos la mejor opción para continuar enfrentando con seriedad los desafíos que tenemos”, comentó.
“Y volvió a apuntar contra el peronismo, en sus variantes provincial y nacional: “Lo hemos demostrado en la transición al orden después del desastre que dejó el PJ en la provincia. También con Rodolfo, a quien le ha tocado gobernar en un contexto muy adverso, agravado por la incapacidad de un Gobierno Nacional que, además, desprecia a Mendoza”.
““Sabemos que lo que ya hemos hecho para mejorar la provincia, hecho está. No nos quedamos con lo que hemos conseguido. Ahora vamos a mirar adelante para ir por más, atendiendo la demanda ciudadana que es la que le da verdadero sentido al servicio público”, aseguró.
“Y dijo que tiene propuesto “fijar nuevas metas”, principalmente abocadas a la seguridad y el desarrollo económico. En esto, anticipó que su espacio cuenta con un “plantel talentoso de líderes jóvenes en todas las áreas”, con quienes apunta a formar un nuevo equipo de gestión.
“Para cerrar, el legislador nacional agradeció a los miembros de Cambia Mendoza, con un tiro por elevación a De Marchi, al referirse que el frente oficialista es el único que puede enfrentar al peronismo: “Quiero agradecer a los partidos del @FrenteCambiaMza que eligen formar parte del equipo porque contribuyen con sus propuestas a los fines de hacer el mejor gobierno posible para los mendocinos, entendiendo que CM es el único adversario del kircherismo en la provincia”.
““También, quiero agradecer a quienes aún teniendo legítimas aspiraciones han tenido el coraje de favorecer la construcción de un consenso amplio, pensando y actuando en términos de equipo que es como se consiguen los grandes resultados”, sostuvo, en relación a los precandidatos que no fueron como Orozco, Tadeo García Zalazar y Ulpiano Suárez.
“Y completó: “Finalmente, le agradezco a las mendocinas y a los mendocinos que me alientan en cada lugar donde nos encontramos, tanto como a quienes se acercan generosamente para transmitirme sus ideas, porque, a fin de cuentas, son los artífices principales que animan esta decisión”.
“Esta tarde, Cornejo junto a Suárez darán una conferencia de prensa en el hotel Aconcagua junto a otros referentes de Cambia Mendoza.
“Losandes.com.ar
“8 de febrero de 2023”.


