La sonrisa ocupa toda la cara de Luisa Nasif, docente e integrante del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) desde hace más de 10 años. El brillo en los ojos que se le advierte al hablar de lo común, lo de todos, tiene la fuerza de la arrolladora de la palabra transitada. Dan ganas de ser parte de esa historia de luchas que se deja ver detrás de cada respuesta. Vienen tiempos nuevos y es empeñoso su deseo de explicar los porqué, compartir acerca de los nuevos caminos a transitar.
Siempre ha de ser de forma consensuada la actividad gremial, casi horizontal, tal como lo plantea con sabiduría su propia constitución, pensada para que todos quienes forman parte se sientan representados. No sólo se trata de confluir en lo que tiene que ver con los logros relacionados al tema salarial. Los servicios deben estar a disposición de todos, como así la contención y el asesoramiento. Un sindicato ha de ser una pertenencia, un hecho vital que enorgullezca en su derrotero.
Esa es la recuperación por la que avanza con entusiasmo. Cuando escuchés la entrevista vas a saber también acerca del delicado momento que viven los docentes privados, al ritmo de un país que convide con la tan ingrata inflación. Todos los reclamos han de tener respuestas, aunque sólo se trate de coordinar cómo hallarlas. Tenernos en cuenta como conjunto humano, siempre habilitados los conductos para el diálogo, son algunas de las premisas de su discurso de futuro.
Entrevista: Luisa Nasif, docente y candidata a Secretaria General del SADOP Mendoza, 24 de marzo de 2023
“La lucha y la resistencia docente lograron restituir la Paritaria Federal
“Teníamos razón. Recuperamos la Paritaria Federal Docente. SADOP, fruto de su lucha, reconquista su lugar en la mesa de negociaciones y consolida el reconocimiento del ámbito propio para transitar las especificidades del sector.
“La lucha de los últimos cuatro años no fue en vano. La resistencia y el reclamo permitió reconquistar derechos que fueron ilegalmente eliminados por el Gobierno neoliberal de Mauricio Macri.
“Según el decreto 92/2020, publicado en el Boletín oficial, el Sindicato vuelve a la Paritaria Federal después de la exclusión promovida por la gestión anterior. El retorno del ámbito es un logro institucional muy importante que surge como consecuencia de la construcción histórica de SADOP y del trabajo que la organización viene realizando para que se cumpla la Ley.
“La Paritaria Federal Docente es un derecho de todas/os las/os trabajadoras/es de la educación argentina. Es la herramienta que, por su fuerza colectiva para negociar, permite garantizar derechos y lograr mejores condiciones de trabajo y vida.
“Consejo Directivo Nacional de SADOP
“Sadop.net
“22 de enero de 2020”.


