Se viene una suerte de Bolsonaro, subido en la ola de una avalancha de votos, según los medios del sistema. Lo más probable es que no ocurra tal cosa, pero eso nos quieren hacer creer. Javier Milei, Diputado Nacional y economista es uno de los baluartes de la derecha más reaccionaria y fue puesto allí para lograr objetivos non sanctos. Uno de ellos, llevar a su máxima expresión el terraplanismo aplicado a la política, para desacreditarla enturbiando lo nos llega a todos.
Por eso me parece necesario quitarle todas las máscaras y que podamos tener una idea más acabada de los intereses que representa, como así de los escenarios discursivos que propicia. Varias notas he dado a conocer en nuestro diario acerca de algo imprescindible de hacer en estos casos: fijate el listado de los sectores y figuras que ensalza y a las cuales desea emular. Por allí se halla el camino para lograr el objetivo de saber con qué bueyes aramos.
Parece que ha sido empleado público, nada más y nada menos que en el Congreso Nacional, a lo largo de 25 años. Esto tira por tierra la composición del personaje, al que no sólo le indicaron que se orlara con una suerte de peluca despeinada que siempre llamará la atención. Se permitió hablar contra la “casta”… ¡de la que el mismo forma parte! Pero hay más y tenemos que estar atentos. Aunque resulte difícil explicarle a miles y miles, que el suyo es un nuevo laboratorio del fascismo.
“Política
“Denuncian que Javier Milei fue empleado del Congreso por más de 25 años
“Un informe de una consultora privada indica que el Diputado trabajó allí de 1994 a 2020. Desde el entorno de Milei presentaron pruebas para desmentirlo.
“Javier Milei denunció a la empresa que falseó su registro laboral en el Congreso y “magicamente se arregló”.
“Si uno de los grandes estandartes del movimiento de Javier Milei fue el de acortar el gasto del Estado, un dato podría poner signos de pregunta sobre su discurso. Un informe de una consultora privada indica que el diputado de la Libertad Avanza trabajó en el Congreso de la Nación por más de 25 años.
“La denuncia fue realizada por Roberto Cachanosky en su cuenta de Twitter. El periodista pidió explicaciones de por qué Javier Milei estuvo “26 años en el Congreso”, con la captura de un informe que lo pone como empleado “desde 1994 hasta 2020”. La información proviene de la empresa privada Nosis que recopila información de Anses y Afip.
“Los tuits se viralizaron y causaron revuelo incluso dentro del movimiento libertario. El mismo Carlos Maslatón deslizó que podría “tratarse de un fraude”. Otros usuarios hicieron el pedido de información (por el cual Nosis cobra una suma de dinero) y corroboraron que el sistema provee esos mismos datos.
“En las capturas compartidas por Cachanosky y otros usuarios se puede leer la aparición de Milei como empleado de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. El período de trabajo comienza en abril de 1994 y finaliza en diciembre de 2020.
“Allegados al diputado aseguraron que solo trabajó seis meses en 1994 como asesor del condenado por delitos de lesa humanidad Antonio Bussi. “Fue un contrato de tres meses que luego se renovó por otros tres meses más, vinculado a dos proyectos de ley, uno vinculado al limón y otro al azúcar, que son las dos principales fuentes económicas de la provincia de Tucumán. Luego dejó de trabajar para el Congreso hasta 2021, cuando fue elegido diputado nacional”, expresaron al diario Perfil.
“Estas declaraciones estuvieron acompañadas por documentos de la AFIP que corroboran que en 1995 dejó de percibir esos ingresos. Desde el entorno de Milei corroboraron que Nosis provee esta información y analizan realizar una denuncia por incongruencia, dado que, aseguran, en búsquedas previas esta información no aparecía en ese sistema.
“Ambito.com
“4 de abril de 2023”.


