La verdad, tarde o temprano, sale a la luz. Casi como si estuvieran en conversaciones para lograr un acercamiento político que pudieran dar a conocer en breve, Alfredo Cornejo, Senador Nacional, mencionó a Matías Stevanato, Intendente de Maipú en forma alabatoria. Casi al borde de la chicana, cortito y al pie, “por su parte, Stevanato estuvo rápido y enseguida tuiteó: “Gracias Alfredo por reconocer el esfuerzo y la buena gestión que hacemos en el municipio””.
Para algunos sería un problema que te cite, en forma positiva, el sátrapa del ex gobernador que se encuentra en campaña para volver a Casa de Gobierno. Representante de los sectores más recalcitrantes de la derecha provincial, nacional y mundial, se trata de uno de los entregadores de nuestra soberanía. Va a por más y pretende un día tener su despacho en Casa Rosada. En el caso del maipucino, quizás lo tome como algo positivo y que lo reivindica ante la opinión pública.
No hace mucho recibió al juez supremo Ricardo Lorenzetti, con lo que nos dio una pauta más de su alineamiento con los sectores más conservadores. Pero ninguno de estos hechos caen en saco roto, tomando en cuenta que nos hallamos en campaña electoral y tanto lo que se dice como lo que se oculta -y termina emergiendo- son datos relevantes para tener en cuenta respecto a posicionamientos y orientaciones. En la sociedad de la información todo sale a la luz.
“Video
“El “pifie” de Cornejo que terminó en elogio para un municipio peronista e hizo sonreír a Larreta
“Durante la presentación, este viernes, del frente Cambia Mendoza, el precandidato a gobernador Alfredo Cornejo enumeró a algunos municipios mendocinos que a su criterio tienen buena administración. En esa lista, se le escapó uno que conduce un justicialista
“¿Casualidad o desliz freudiano?
“El precandidato a gobernador Alfredo Cornejo estaba participando este viernes de la presentación del frente Cambia Mendoza cuando a la hora de enumerar municipios a su criterio bien administrados mentó involuntariamente -pero antes que los otros- a Maipú, comuna gobernada por el justicialista Matías Stevanato.
“”La mayoría de nosotros estamos planteando que, si no hay un plan de estabilización, las administraciones buenas en los municipios, como la que se esta haciendo en Maipú…”, soltó el radical, e inmediatamente cerró los ojos a sabiendas de que acababa de nombrar a un bastión “peroncho”.
“A su lado, el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, esbozó una sonrisa. Cornejo retomó: “En Maipú también, qué se yo. Administraciones municipales…”.
“Por su parte, Stevanato estuvo rápido y enseguida tuiteó: “Gracias Alfredo por reconocer el esfuerzo y la buena gestión que hacemos en el municipio”.
“Anatomía de un instante
“Sigmund Freud postuló que los actos fallidos son errores o desviaciones involuntarias en la conducta, el habla o el pensamiento que revelan contradicciones más o menos conscientes en la mente de una persona. El fundador del psicoanálisis creía que estos actos no eran accidentales, sino que revelaban impulsos reprimidos.
“¿Se puede aventurar que Cornejo estaba pensando en Stevanato en ese tramo de la presentación de Cambia Mendoza? Es una hipótesis con alguna gracia.
“Después de todo, al lado de Cornejo estaba Larreta, ¿ex? aliado de Omar De Marchi. Y el lujanino -que armó su propio frente, La Unión Mendocina- anda tirando líneas para seducir a peronistas no tan influidos por la gravitación de La Cámpora. De hecho, se sabe que hubo flirteos del demarchismo con intendentes justicialistas como Roberto Righi (Lavalle) y Emir Félix (San Rafael).
“Y claro, el otro intendente no camporista es Stevanato, figura con vuelo propio más allá de la estructura pejotista local. Acaso por eso Cornejo lo percibe alejado del kirchnerismo y en algún futuro posible tal vez cercano a él. O a De Marchi. El tiempo dirá.
“Diariouno.com.ar
“14 de abril de 2023”.


