Por primera vez en 23 años la Asamblea Anual de la FAdE se llevará a cabo en Godoy Cruz, parte 2
Hasta hace un tiempo no muy largo, formar una unión vecinal era relativamente sencillo, hasta que aparecieron nuevas normas que hacen que los vecinos que quieren organizarse para reclamar mejoras en sus barrios, deben ser millonarios. También con las ONGs que quieren hacer las cosas dentro de la ley, como la Federación Argentina de Espeleología (FAdE), las cosas son más difíciles que con los capitales extranjeros que se autopermiten no cumplir ninguna norma, con la complicidad de los políticos, por supuesto.
En nuestra primera entrega (1) anunciamos, y ashora volvemos a reproducir el edicto de convocatoria a que obliga la ley, la realización de la 23ª Asamblea anual ordinaria de la FAdE. En todos los casos, cada vez que una ONG SIN FINES DE LUCRO hace una asamblea, debe convocarla por el Boletín Oficial, lo cual en este caso costó $ 560. Nada raro. Pero además, habitualmente para presentar la documentación pre-asamblea (balance, memoria, convocatoria, copia del edicto del Boletín Oficial, etc.), hay que pagar un código tributario Nro. 707, que ahora cuesta $ 2.500, el doble de lo que costaba hace un año.
Así, toda la papelería fue presentada el día 11 de abril, para la asamblea anual ordinaria del 28 de abril. O sea que más antelación que la exigida por ley. La respuesta automática, robótica, fue, literalmente: “Gracias por comunicarse con la Dirección de Personas Jurídicas y Registro Público de la provincia de Mendoza. Su documentación ha sido recepcionada. En los próximos días hábiles recibirá el número de trámite asignado”.
Pero pasaron los días y ese número no llegaba, por lo que empezaron los reclamos, y ante cada reclamo volvía a escucharse la misma respuesta. Son las típicas respuestas de un robot.
Paralelamente, desde el mismo e-mail, llegaba el mensaje de un humano que, con evidentes errores de tipeado y ortografía, reclamaba el pago de los códigos tributarios 708 ($ 4.480) y 486 ($ 2.690), pero sin explicar de qué se trataba (y sin dar las cifras, lo que debió ser investigado por la misma FAdE). Debimos ponernos pesados para que se nos informara, textualmente “el formulario debe decir digitalizacion de legajo con codigos 708/486 puede comprarlos online en atm o banco nacion, bolsa de comercio. una vez digitalizado el legajo podra presentar lel llamado a ago con el balance saludos”. Así como está copiado y pegado, sin correcciones.
Esto puso en aprietos a la FAdE y pudimos adivinar que se trata de un par de tasas impositivas nuevas, para bancar la digitalización de la información institucional.
Eso no es nada, la certificación del Balance por el Consejo Superior Profesional en Ciencias Económicas ahora cuesta $ 11.000, una bicoca. Claro, con un importante descuento por ser una ONG sin fines de lucro. Nos quedamos más tranquilos.
Si sumamos, por presentar un balance anual, que es una obligación, hay que pagar entre $ 15.000 y $ 20.000, lo cual es, al decir de Sebastián Lozano, vocal de la FAdE, una “exacción abusiva”. Si lo pensamos bien, Lozano tiene razón, ya que se trata de poner límites al artículo 14 de la Constitución Nacional, en tanto el Estado debe garantizar el derecho a la libre reunión y a la libre asociación con fines lícitos. Así que es posible que, luego de hacerse la asamblea el día 28, haya algún reclamo de tipo legal por parte de la FAdE.
Justamente los reclamos legales de la FAdE están en la Memoria 2022, y justamente ese mismo día 28, pero en horas de la mañana, el presidente de la FAdE ha sido citado por la Unidad Fiscal Nro. 1 en la ciudad capital, para ratificar y ampliar la denuncia por violaciones de la ley 6086 y específicamente por irregularidades en el Consejo de Arraigo del Puestero. (2)
Luego a partir del mediodía habrá una capacitación para espeleólogos nuevos, a modo de preparación para la salida al campo del día sábado 29. A las 17,00 del viernes habrá una preasamblea, y a las 19,00 comenzará todo.
Todos estos inconvenientes de último momento sirvieron, al decir del vicepresidente de la FAdE, como una prueba de fuego, ya que apenas conocidas las causas de los inconvenientes, se activó el mecanismo de defensa en equipo y el problema fue resuelto. Pero además, circuló el comentario sobre que “nuestros adversarios de la UAE no son capaces de afrontar estos problemas y por eso están flojos de papeles”. Ya se sabe, adeudan balances, no son capaces de mantener una estructura jurídica y se sabe que la UAE fue creada con el único objetivo de poner palos en la rueda de la FAdE y para controlar la espeleología nacional desde la CABA, ello con la complicidad de las autoridades ambientales de Mendoza y de Neuquén, las dos provincias espeleológicas más importantes del país, hasta ahora. Todo cierra.
A pesar de saber eso, los espeleólogos de la UAE fueron invitados a participar de la asamblea, pero sólo para la designación conjunta de los delegados argentinos ante la Asamblea de la Unión Internacionasl de Espeleología – UIS. Eso sí, deberán ACREDITAR que tal asociación existe legalmente, y deberán acreditar -los eventuales asistentes- que tienen sus cuotas societarias al día. Lo cual puede ser una buena causa para no asistir. Luego inventarán alguna excusa o echarán culpas a la FAdE, que ya está vacunada contra eso desde 2008.
La FAdE también invitó formalmente a la UIS a enviar veedores, cosa que posiblemente tampoco ocurra: “We invite UIS and UAE to our ordinary annual assembly in which authorities will be elected and the Argentine situation before the UIS will be analyzed, as well as the joint election of delegates (UAE. FAdE). I also request that my e-mail carlos.benedetto@malargueonline.com.ar posted on http://uis-speleo.org/index.php/member-countries/#argentina be replaced by carlos_benedetto@fade.org.ar. We request the presence of an observer of the UIS and we undertake to inform the decisions of the assembly convened… Invitamos a UIS y UAE a nuestra asamblea anual ordinaria en la que se elegirán autoridades y se analizará la situación argentina ante la UIS, como asimismo la elección conjunta de delegados (UAE.FAdE). También solicito que mi e-mail carlos.benedetto@malargueonline.com.ar posteado en http://uis-speleo.org/index.php/member-countries/#argentina sea reemplazado por carlos_benedetto@fade.org.ar . Solicitamos la presencia de un veedor de la UIS y nos comprometemos a informar las decisiones de la asamblea convocada.”
Esta reunión es el comienzo de una nueva era en la espeleología argentina, ello en tanto se busca el fortalecimiento institucional de la Escuela Buceo Aconcagua y, a futuro, el traslado de la sede social de la FAdE desde Malargüe a Mendoza.
Hay proyectos para investigación de Cuevas en yeso en Las Leñas, Cerro Amarillo, el norte de Neuquén y de basaltos en toda la Payunia, sin contar las exploraciones en la provincia de San Juan, donde se han reportado hallazgos de fauna ciega, incluyendo peces, en el medio subterráneo de esa provincia. De todo eso se hablará en una asamblea que, a pesar de los palos en la rueda, se hará el próximo viernes en la sede de Buceo Aconcagua en Godoy Cruz.
Columnista invitado
Carlos Benedetto
Museólogo, docente jubilado y presidente de la Federación Argentina de Espeleología. Escritor y periodista. Miembro de la Comisión de Ambiente del Instituto Patria. Director del quincenario Sin Pelos en la Lengua. Agrupación Luis Barahona, Biblioteca de la Memoria Jaime De Nevares, Malargüe.
Notas
1) https://marcelosapunar.com/2023/04/15/por-primera-vez-en-23-anos-la-asamblea-anual-de-la-fade-se-llevara-a-cabo-en-godoy-cruz-parte-1-carlos-benedetto/
2) http://fade.smartnec.com/images/prod/SxfeBNNsdN5xUrAptdQy5K49aflMlR.pdf


